ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/10/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.tribunalconstitucional.es
El Tribunal Constitucional informa sobre la sentencia dictada hoy en la que estima el recurso de amparo promovido contra la resolución de un Juzgado de lo Social de Sevilla en la que se señaló el día del juicio para tres años y casi cinco meses después de la presentación de la demanda de reclamación de indemnización de un profesor contra la Universidad.

El Tribunal ha declarado que tal demora es constitutiva de una dilación indebida que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente del derecho a obtener una resolución en un plazo razonable.

La sentencia considera que la demora por motivos estructurales o por sobrecarga de trabajo no imputable al órgano judicial -causa expuesta por el juzgado como justificativa de su decisión- no impide apreciar la vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, ya que su carácter injustificable persiste en tanto que el ciudadano es ajeno a tal circunstancia.

Enlace a la Nota de prensa:
06/10/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial TSJM
- El decano, Alberto N. García Barrenechea, ha asistido al acto en representación de la procura madrileña.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, encabezada por su presidente, Celso Rodríguez Padrón, ha presidido esta mañana el solemne acto de Apertura del Año Judicial 2022-23 en la Comunidad de Madrid.

En su intervención Celso Rodríguez ha realizado un análisis de los datos que arroja la última Memoria, y recordado la necesidad de incrementar el número de magistrados, mejorar los medios, y profundizar en el desarrollo tecnológico para prestar el servicio de calidad que reclaman los ciudadanos.

Todas las deficiencias de un servicio público tan esencial y sensible para la ciudadanía como es el de la Justicia, ha derivado -en palabras de Rodríguez Padrón- en "una especie de situación endémica: lentitud en la tutela judicial de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, ante la que no podemos callar en modo alguno".

El acto ha contado con la presencia de vocales del CGPJ, magistrados del Tribunal Supremo y otras autoridades y profesionales del ámbito de la Justicia, como el decano en funciones del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid, José M.ª Alonso; y el decano del Iltre. Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, Ángel Francisco Llamas. Además, han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la delegada del Gobierno, Mercedes González; el consejero de presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Enrique López, así como la viceconsejera, Yolanda Ibarrola; y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, entre otras autoridades civiles.

Noticia completa en el siguiente enlace:
05/10/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que las Delegaciones del ICPM y sedes judiciales permanecerán cerradas las siguientes fechas, con el fin de facilitar la actualización de las agendas profesionales para los próximos meses:

- OCTUBRE
Día 10: ALCALÁ DE HENARES
Día 11: LEGANÉS
Día 12: TODAS LAS DELEGACIONES

- NOVIEMBRE
Día 1: TODAS LAS DELEGACIONES
Día 9: MADRID-CAPITAL
Día 25: MAJADAHONDA

- DICIEMBRE
Días 6, 8 y 26: TODAS LAS DELEGACIONES

Facilitamos enlace al BOCM núm. 302, de 20 de diciembre de 2021, con la Resolución de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2022:
05/10/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día de ayer se celebró Junta General Extraordinaria del ICPM en el hotel Meliá Castilla, de conformidad al Orden del Día comunicado a todos los colegiados. Abierta la sesión por el secretario, Joaquín de Diego, y tras la aprobación por unanimidad del primer punto del Orden del Día, relativo al acta de la pasada Junta General de 29 de junio, tomó la palabra el decano Alberto García Barrenechea, que informó a los presentes sobre los distintos temas de actualidad y asuntos de interés para la procura madrileña.

Seguidamente, la vicedecana, Carmen Giménez Cardona, informó sobre los encuentros y reuniones de trabajo que se vienen manteniendo, con distintos operadores jurídicos, autoridades y organismos de la Comunidad de Madrid.

En su turno de palabra, la tesorera Natalia Martín de Vidales, agradeció en primer lugar, el trabajo realizado por la Comisión de Financiación y centró su intervención en la exposición de las últimas propuestas elaboradas por dicha Comisión, para continuar con un participativo turno de preguntas y dudas, que fueron debidamente aclaradas por los miembros de la Junta de Gobierno, y tras el cual tuvo lugar la correspondiente votación, dando como resultado la aprobación de la incorporación al Reglamento de Financiación de las propuestas presentadas, por unanimidad de todos los presentes y con una única abstención.

Siguiendo el Orden del Día, y una vez finalizado el turno de ruegos y preguntas, el decano cerró la sesión agradeciendo la asistencia de los compañeros procuradores, y aprovechó la ocasión para invitar a remitir al SERVIPROC (Servicio de Incidencias Procesales del ICPM) todas aquellas incidencias que puedan dificultar el trabajo del día a día, y animó a la práctica de actos de comunicación, recordando que está a disposición de todos los colegiados el SAC (Servicio de Actos de Comunicación del ICPM) y el Servicio de Subastas y Depósitos.

05/10/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según los datos contenidos en el informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, elaborado por el servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, los lanzamientos practicados por los órganos judiciales en el segundo trimestre del año bajan un 5,8 por ciento respecto a 2021

Los derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 16,56 por ciento, mientras que los lanzamientos consecuencia del impago del alquiler bajaron un 1,99 por ciento: la mayor parte de los 999 lanzamientos practicados en la región de Madrid en el trimestre analizado fueron consecuencia del impago del alquiler.

Disminuyen un 32,2 por ciento lo procedimientos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas

Por otro lado, los juzgados de la región registraron un total de 862 concursos, un 10,2 % menos que hace un año.