Por su parte, según el convenio, corresponderá a la Comunidad de Madrid:
-Garantizar el funcionamiento de aquellos elementos que estuvieran instalados en sus dependencias, en coordinación con el Ministerio para garantizar el funcionamiento integrado y conjunto de todo el sistema.
-El despliegue y mantenimiento de la infraestructura local que necesiten los usuarios del sistema en los órganos jurisdiccionales.
-El soporte y formación a los usuarios del sistema, para lo que contará con el apoyo del Ministerio de Justicia que desarrollará un programa de formación de formadores.
-La gestión y administración de los usuarios y a la actualización de sus datos en el directorio general del sistema.
-La integración o interconexión de Lexnet a las aplicaciones de gestión procesal de la Comunidad de Madrid.
-La distribución y gestión de los dispositivos seguros de creación de la firma.
El Ministerio y la Comunidad acordarán, a través de la Comisión creada a efectos de seguimiento de este convenio, cuáles serán las autoridades de certificación reconocida y los dispositivos seguros de generación de firma que se distribuirán a los usuarios.