Tomó la palabra el Secretario del Colegio, Ramiro Reynolds, para presentar los puntos del citado Orden y siguiendo el mismo se aprobaron el Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2009, en la que se aprobó el presupuesto del Colegio para el año 2010 y se presentó la Memoria de actividades del Colegio correspondiente al pasado Ejercicio.
Mención especial merece el Informe del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, quien ofreció una información detallada sobre todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con la profesión en general, sobre todo en lo referente a las implicaciones derivadas de las últimas reformas legislativas, como la Ley Omnibus y las reformas procesales destinadas a la implantación del Nueva Oficina Judicial, así como las implicaciones derivadas de las mismas y que afectan directamente al ejercicio de la profesión y a la organización colegial.
Habló también, de la Justicia Gratuita, su situación actual y comparativa respecto a años anteriores, así como sobre la modificación del Reglamento por el que este importante servicio colegial se rige. Del mismo modo analizó la situación de la Justicia en la Comunidad de Madrid, insistiendo en la dispersión, el incremento y traslado de juzgados, con los perjuicios que la citada dispersión sigue acarreando a los usuarios y a los profesionales.
Lexnet y la actividad institucional desarrollada por tal motivo en múltiples reuniones con el Ministerio, el Tribunal Supremo y el Superior de Justicia, fueron otro de los temas sobre el que el Decano ofreció una detallada información, como lo hizo, también con las actuaciones relativas a una cuestión tan importante como es la Protección de Datos.
Merece destacarse, también, su relación de la intensa actividad formativa realizada por el Colegio, sobre todo con motivo de las reformas legislativas que están afectando de manera importante al ejercicio de la profesión y que se está materializando en la celebración de jornadas, mesas redondas, mesas de trabajo y cursos, sobre todo para informar de las cuestiones relacionadas con la inminente implantación de la Nueva oficina Judicial y la realización de Actos de Comunicación por parte de los Procuradores.
Tras el Decano, tomó la palabra el Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego, para ofrecer información sobre el Balance, que fue aprobado por la Junta, correspondiente al Ejercicio Económico del pasado año. De su intervención debemos destacar que lo presentó como un balance moderno, austero y solvente.
La modernidad se refleja en el activo del Balance, por el crecimiento que se ha producido, tanto en el inmovilizado material, como en el inmaterial. La austeridad, por su parte, se ha cumplido al experimentar una reducción del presupuesto de gastos en un 7%, así como por la reducción del pasivo circulante en la actividad propia.
Por último lo presentó como solvente, en el sentido de haber mantenido el equilibrio, informando del déficit del ejercicio -84.275,38 euros-, mejorando el resultado producido el año anterior, sin tener en cuenta los ingresos atípicos que se producen en el ejercicio 2008. Este déficit podría haber estado compensado, si la Ley Omnibus no hubiera tenido repercusión durante el ejercicio de 2009, en algunos ingresos, como por ejemplo, las incorporaciones.
Finalmente, hay que decir que la Junta ratificó, por unanimidad, el Acuerdo sobre la cuota de Inscripción para la colegiación en el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, aprobada por la Junta de Gobierno en su reunión de 12 de enero de 2010.