Así mismo, junto a la digitalización de los documentos que se presenten se creará un registro de entrada que procederá al reparto correspondiente de los mismos y se implantará un gestor documental que permitirá realizar búsquedas ulteriores de información y documentos, lo que supondrá también un ahorro de tiempo y espacio.
El proyecto apuesta, además, por la potenciación de los sistemas informáticos actuales mediante la interconexión del sistema de gestión procesal "Minerva" y el sistema de notificaciones y comunicaciones telemáticas Lexnet. Se trata, pues, de un sistema integral en el que convergen la dimensión técnica, la funcional y la organizativa, dotado de todos los medios de seguridad y control, como el uso de la firma electrónica.
El proyecto del "Expediente digital" se integra en el "Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012" que persigue ser, según palabras del Ministro, "un factor básico para hacer realidad la esperada modernización y reforma de nuestro sistema judicial" . Para Juanes, por su parte, el Proyecto es "el inicio del siglo XXI en la Audiencia Nacional".
En representación de los Procuradores, al acto asistieron el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla