ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

19/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como viene establecido estatutariamente, el Colegio ha celebrado el día 18 de diciembre su Junta General Ordinaria de Presupuesto, en la que se han tratado los siguientes puntos del Orden del Día:

En primer lugar se procedió a aprobar el Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el 13 de marzo de 2008, lo que se hizo por unanimidad.

El segundo punto del Orden del Día fue el informe del Decano que hizo una descripción detallada de todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con el Colegio, con las reformas legislativas y estructurales que afectaban a la profesión así como de aquellos acontecimientos institucionales de trascendencia realizados por el Colegio y algunos por el Consejo General.

Por resaltar algunas cuestiones concretas podemos mencionar su referencia a la reciente creación del Servicio de Subastas Judiciales por el Colegio en calidad de entidad especializada y en colaboración con empresas especializadas del sector. También agradeció a los Procuradores del 11M el haber sido pioneros en la implantación de LexNet en la Audiencia Nacional y se refirió al calendario previsto para generalizarlo en dicho órgano jurisdiccional.

Enunció las premisas y actuaciones relacionadas con el programa de formación, las cuales estaban orientadas de manera importante al programa de reformas legislativas en curso y muy en particular a las procesales que van a implicar la implantación de la nueva Oficina Judicial.

Lamentó el incremento en la dispersión de sedes Judiciales en Madrid-capital, cuestión que había hecho saber de manera oficial a los responsables de Justicia de la CAM. Habló también de las elecciones celebradas en las demarcaciones territoriales y que se está adaptando el Reglamento al vigente Estatuto.

Del asunto de las Notificaciones destacó el aumento de las mismas en un 5% respecto al año pasado, lo que supone un monto total de 8 millones de actos de comunicación. Finalmente, informó sobre el trabajo que se está realizando respecto a la directiva comunitaria sobre el Libre Acceso y Ejercicio de Actividades y Servicios, por parte del Consejo General de Procuradores, de la Unión Profesional y de la Unión Interprofesional.

En cuanto al tercer punto del Orden del Día, relacionado con la presentación del presupuesto para 2009, el Tesorero del Colegio comenzó su intervención explicando la diferencia entre presupuesto y cuenta de resultados, así como fijando los criterios para la elaboración del mismo de "objetivos y rigurosos".

Dentro del capítulo de ingresos destacó por la cuantía de las mismas, las cuotas fijas y variables bonificadas, resaltando el paulatino crecimiento que se está produciendo en la compra voluntaria de la Cuota Variable, gracias al esfuerzo de la Inspección.

Dentro de los gastos presupuestados, explicó el incremento en Justicia Gratuita, así como la reducción de los auxilios donde facilitó datos sobre el decrecimiento producido desde el ejercicio 2005. Otras partidas que comentó fueron: personal, servicios profesionales y dotación para el inmovilizado, donde destacó, para la modernización del Colegio, las dotaciones para amortizaciones.

Después de esta exposición, el presupuesto, elaborado con criterios de austeridad y control del gasto, fue aprobado con una única abstención.