ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

02/09/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la aprobación el pasado 18 de julio, en Consejo de Ministros, del Informe presentado por el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, sobre el anteproyecto del Ley de Reforma de la Legislación Procesal para la Implantación de la Nueva Oficina Judicial, el 29 del mismo mes se remitió al Consejo General de Procuradores para que con la máxima urgencia elabore un Informe sobre el mismo.

La modernización de la Administración de Justicia es el objetivo central del proyecto. En este sentido, la Nueva Oficina Judicial es el instrumento básico para conseguir la mejora del servicio público que ofrece la Justicia. Esto supone reasignar las tareas que actualmente realizan los Jueces, Secretarios Judiciales y los restantes Funcionarios, cambiar las pautas de su organización interna y de la actividad profesional que realizan y, generar una nueva cultura organizativa entre los colectivos profesionales que prestan este servicio público.

El Anteproyecto consta de un preámbulo, 15 Artículos, 1 Disposición Adicional y 2 Disposiciones Finales. La reforma legislativa afecta a la LEC de 2000, así como a su antecesora de 1881 en determinados aspectos que aún permanecen vigentes; a la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882; al texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral; a la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita; y a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Igualmente se reforman distintos aspectos de otras normas como la Ley Concursal, la Ley de Arbitraje, la Ley Hipotecaria, la Ley sobre Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Posesión, la Ley de Extradición Pasiva, la Ley Cambiaria y del cheque, la Ley de Patentes, la Ley de Ayudas y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual y la Ley sobre las Condiciones Generales de la Contratación.

En total se modifican 891 Artículos de las Leyes Procesales citadas.