ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

04/07/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La reforma de la Directiva 2001/470/CE del Consejo Europeo por la que se creaba la Red Judicial en materia civil y mercantil se está reformando para dar acceso a los profesionales del Derecho a la citada Red.

El objetivo es progresar en la construcción de un espacio judicial europeo con la finalidad de favorecer el acceso de los ciudadanos a la Justicia, con este objetivo se abre la Red Judicial Europea a todos aquellos profesionales del Derecho que participen directamente en la aplicación concreta a los actos comunitarios e internacionales en materia de Justicia Civil con motivo de procedimientos judiciales o extrajudiciales.

La medida según las autoridades comunitarias, afecta a abogados, notarios, procuradores, agentes judiciales y a los británicos "solicitors y barristers", en la medida que pueden aportar un valor añadido a la práctica jurídica en la Unión Europea y permitir a la Red alcanzar sus objetivos.

La nueva directiva establece que solo los Colegios Profesionales como órganos representativos de la profesión jurídica podrán formar parte y tener acceso a la Red Judicial Europea. En el caso de que existan varios órganos colegiales, como en el caso español, será el Gobierno quien deberá organizar la representación en la Red de la profesión afectada.