Hoy se ha dado un paso más en la difusión de esta revista con la firma de un convenio de colaboración entre el vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, y el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, el decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla, y la presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid, María Antonia Cruz.
En virtud del acuerdo alcanzado hoy, los colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales de Madrid se comprometen a distribuir entre sus colegiados la Revista Digital Campus de la Justicia, una vez que, por parte de la Consejería de Justicia, se ha procedido al envío telemático de la newsletter.
El vicepresidente segundo destacó la importancia que el Gobierno regional viene dando al uso de las nuevas tecnologías en el servicio público de la Administración de Justicia. "Desde la Comunidad de Madrid estamos trabajando para fomentar la participación ciudadana dentro del proyecto Campus de la Justicia; y para ofrecer una imagen de Madrid como ciudad tecnológica y pionera en la utilización de las nuevas tecnologías. Por eso esta newsletter o el proyecto del Campus de la Justicia en Secondlife, son un claro ejemplo de cómo la Administración también puede formar parte y "aprovecharse" de todo ese amplio mundo virtual que se abre con el uso de los avances tecnológicos".
Principales características de la Revista Digital
Esta newsletter, que tiene una periodicidad mensual, se distribuye el primer día hábil de cada mes a través de e-mail y, además, puede ser consultada en la página web del Campus de la Justicia (www.campusjusticiamadrid.com). La revista incluye, además de las noticias propias del Campus, otro tipo de informaciones jurídicas y generales de interés, relacionadas con la Administración de Justicia, así como la selección de normativas y jurisprudencias, de todos los ámbitos y materias, dictadas y publicadas recientemente
Cuenta, además, con una sección de agenda en la se recogen las fechas de eventos, cursos y convocatorias de potencial interés para los usuarios de la newsletter, así como un apartado en el que se recogen informaciones corporativas relativas a empresas del mundo del derecho como nuevas incorporaciones o nombramientos.
A través de esta revista digital también se puede acceder a links con bases de datos de temas como legislación, jurisprudencia, artículos y revistas especializadas que permitan profundizar en la información recogida, así, como información básica divulgativa de utilidad para los colectivos destinatarios de esta newsletter, tales como cuestiones relativas a la protección de datos, específicas sobre el uso de nuevas tecnologías y herramientas profesionales, así como del propio contenido jurídico.