Sigma Dos y el Consejo General Procuradores de España (CGPE) presentaron ayer un estudio sobre "La Ejecución de las Sentencias Judiciales". En el mismo se recoge que solo uno de cada cuatro procesos judiciales termina en una ejecución efectiva de la sentencia, muy por debajo de lo que ocurre en los países europeos de nuestro entorno.
El informe analiza también algunos aspectos concretos sobre la figura de los PROCURADORES, pieza clave en la ejecución de sentencias: "El proceso de ejecución de sentencias requiere la participación del tribunal (organismo al que hay que solicitarle la ejecución de la sentencia, importe, intereses y costas), el juez (será quien dicte un auto decretando la ejecución) y el letrado de la administración de Justicia (que emitirá un decreto acordando las medidas que se han solicitado). La implicación de todas estas figuras jurídicas, y el hecho de que el procurador tenga que solicitar cada paso al tribunal, hace que el procedimiento de ejecución no sea ágil ni rápido, duplicando o triplicando, en algunos casos, los tiempos".
Enlace a la noticia: