Publicada por editorial Círculo Rojo, ha impreso su segunda edición en sus dos primeros meses en librerías. Se trata de un thriller cuyo hilo conductor es la comisión de varios asesinatos, y está protagonizado por un procurador, un abogado y una alumna de filosofía.
Abrió el acto el decano Gabriel M.ª de Diego, quien elogió que "es una novela negra que engancha, y de la que el escritor Manuel Vázquez Montalbán -autor del detective Pepe Carvalho- estaría muy orgulloso." Destacó, además, cómo abogados y procuradores se unen para resolver la trama, "un ejemplo real del estrecho día a día de ambas profesiones, gracias al cual ganan, siempre, la sociedad y la Justicia."
En términos similares se pronunció el decano del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid, José Maria Alonso, que elogió ese "vínculo de sangre con la procura" y la "veracidad" con la que el autor la describe en su novela.
Por su parte, el secretario del Consejo General de Procuradores de España, Antonio Álvarez-Buylla, adelantó la concesión a Javier Rumbero del diploma y medalla al Mérito Profesional por sus 25 años de ejercicio profesional sin nota desfavorable, que serán entregadas en un acto el próximo mes de diciembre. Álvarez-Buylla valoró de "Cuando todo pase" que haya "combinado un relato judicial de suspense con una perspectiva práctica, didáctica y real de lo que ocurre en un procedimiento."