ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

12/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE Prensa
Durante el año 2020 tuvieron entrada en los órganos judiciales españoles un total de 5.526.754 asuntos, cifra que muestra un descenso del 12 por ciento con respecto a 2019.

También descendieron significativamente, un 14,1 por ciento, el número de asuntos resueltos por los tribunales, que fueron 5.224.742; mientras que los 3.156.877 asuntos que quedaron en trámite suponen un incremento del 11,3 por ciento.

En cuanto a la COMUNIDAD DE MADRID, durante el año 2020 tuvieron entrada un total de 816.674 asuntos, cifra que muestra un descenso del 8,1 por ciento con respecto a 2019.

También descendieron significativamente, un 13,8 por ciento, el número de asuntos resueltos por los tribunales, que fueron 738.976; mientras que los 460.506 asuntos que quedaron en trámite suponen un incremento del 24,3 por ciento.

Estos datos, contenidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el cuarto trimestre de 2020 que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido hoy, evidencian las consecuencias que el confinamiento y la suspensión de la actividad judicial derivados de la crisis sanitaria tuvieron en el funcionamiento de los juzgados y tribunales durante el año pasado.

- La mayor litigiosidad, en Canarias, Madrid y Andalucía: La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado fue de 33,9 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades que mostraron una media superior a la nacional fueron Canarias (44,1), Madrid (36,8), Andalucía (36,5), Cantabria (35), Murcia (34,9) y Comunidad Valenciana (34,4).

Enlace a la noticia: