ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

04/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los lanzamientos disminuyeron un 45,6 por ciento. El mayor decremento se apreció en los derivados de ejecuciones hipotecarias, que cayeron un 51,3 por ciento; los derivados del impago del alquiler bajaron un 42 %
- El número total de concursos presentados ascendió a 13.741, un 14,2 % más que en el año anterior. Los presentados por personas físicas no empresarios aumentaron un 35 %
- Los expedientes de regulación de empleo también se incrementaron después de siete años en descenso y aumentaron un 39,7 por ciento respecto al ejercicio anterior.

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2020 fue de 20.460, un dato que refleja un importante aumento -un 17,5 por ciento más- respecto a las iniciadas en 2019 y que constituye el primer incremento interanual observado desde el año 2012.

Según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, las ejecuciones hipotecarias mostraron un significativo aumento interanual durante toda la segunda mitad del pasado año, siendo del 52,7 % en el tercer trimestre y del 42,5 por ciento en el cuarto.

En términos absolutos, Cataluña fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2020, con un total de 4.643. Le siguieron Andalucía (3.729), la Comunidad Valenciana (3.636), Madrid (1.771) y Murcia (1.293).

Enlace a la noticia: