ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

30/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- En representación del ICPM estuvieron presentes el decano, Gabriel M.ª de Diego, el tesorero Ignacio Argos, el contador Ángel Mesas, y los vocales Alberto García Barrenechea y Carmen Giménez Cardona.

En el día de ayer, en el salón de actos del Consejo General de Procuradores, tuvo lugar la celebración de una jornada sobre "El futuro de la profesión de procurador" que contó con la intervención del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, acompañado por el presidente del CGPE Juan Carlos Estévez, y el vicepresidente y decano de A Coruña, Javier Sánchez García.

Además, el acto contó con la asistencia y participación de varios decanos/as, de forma presencial y telemática, y todos los interesados pudieron seguir la jornada en directo a través de canal de Youtube del Consejo General.

Juan Carlos Campo destacó en sus palabras los esfuerzos del Ministerio de Justicia para acomodar la legislación española a las exigencias del derecho europeo en lo referente al acceso y a las condiciones del ejercicio de las profesiones de abogado y procurador, y especialmente, a la interacción entre ambas.

El ministro señaló que se ha dado una respuesta integral y coherente a las objeciones que la Comisión Europea formuló respecto del modelo vigente del ejercicio de la procura en España, defendiendo siempre a ultranza la separación de funciones entre procura y abogacía, lo que finalmente ha conseguido modificar las exigencias europeas y cerrar el expediente de infracción contra España.

El acceso único, pero no simultáneo, al ejercicio de las profesiones de abogado y procurador; la posibilidad de formar sociedades profesionales multidisciplinares; y la modificación de un régimen arancelario más compatible con la libre competencia y el derecho de los consumidores, son las tres medidas más importantes en el Anteproyecto de Ley de Acceso a la Abogacía y la Procura, explicó Campo.

Por su parte, Juan Carlos Estévez fue el encargado de trasmitir la visión de futuro que tiene el Consejo sobre los grandes temas que atañen a la procura y a la administración de Justicia en general, destacando la Ley de acceso, Ley de sociedades profesionales y el Real Decreto sobre aranceles. Javier Sanchez García, en su turno de palabra, recordó que muchos países disponen de una figura, el agente de ejecución, que se encarga exclusivamente de esta tarea. "Los procuradores se encuentran, por sus conocimientos, formación y capacidad, en una buena situación para convertirse en los agentes de ejecución al estilo, por ejemplo, de los Huissiers de justicia franceses."

La celebración estuvo condicionada por el escenario de la pandemia del COVID-19, cumpliendo con toda la normativa, protocolos higiénico-sanitarios y limitación de aforo.