ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

11/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro del curso selectivo para los funcionarios en prácticas de la 43ª promoción de Letrados de la Administración de Justicia, se celebró una mesa redonda sobre "aranceles de procuradores" a requerimiento del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) del Ministerio de Justicia. Su finalidad fue ampliar el conocimiento sobre nuestros aranceles, ya que una parte de su labor es la práctica de la tasación de costas, lo que requiere un buen manejo del RD 1373/2003 de 7 de noviembre.

La clase se impartió por el tesorero del ICPM, Ignacio Argos Linares, la vocal Carmen Giménez Cardona y procurador, Joaquín de Diego Quevedo, y durante la misma se pretendió no solo exponer el contenido literal de los artículos que regulan nuestros aranceles, sino la interpretación y la crítica que de los mismos se ha realizado tanto por parte de nuestra comisión, como por parte de los tribunales.

En concreto, Joaquín de Diego partiendo de la vigencia de los aranceles después de la sentencia TJUE, se encargó del estudio de los artículos aplicables a los procedimientos civiles y penales; Ignacio Argos se centró en los que son aplicables a los concursos, con especial referencia a la limitación de honorarios que se estableció en el RDL 5/2010 de 31 de marzo; finalizando la intervención Carmen Giménez que hizo un estudio sobre los artículos aplicables a los procedimientos contenciosos-administrativos.

Agradecemos la atención recibida por parte del Centro de Estudios Jurídicos, así como la carta recibida de su directora, María de las Heras García, y confiamos en poder realizar futuras colaboraciones "para que entre todos, sigamos contribuyendo a la mejora del Servicio de Justicia".