El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy los gastos correspondientes a los servicios de orientación jurídica y representación procesal, entre ellos, el del Colegio de Procuradores de Madrid al que se destinarán 120.000 euros para su financiación, aunque por su cuantía no necesita ser aprobada por Consejo de Gobierno.
El Servicio de Representación Procesal que presta el Colegio de Procuradores de Madrid garantiza que las víctimas de violencia de género o de delitos de odio puedan contar con los servicios de un procurador de forma gratuita desde el momento en el que interpongan denuncia en la comisaría, lo que permite agilizar el proceso judicial desde el inicio y sin tener que esperar a la fase en la que la representación por un procurador es obligatoria.
El servicio también contempla la posibilidad de que los presuntos agresores puedan solicitar un procurador desde el momento de la denuncia, lo que facilita que el procedimiento sea más ágil y rápido, evitando que se ralentice porque el denunciado no designe profesionales. Algo que, en muchas ocasiones, dificulta tanto su localización como el envío de notificaciones, lo que demora el proceso en perjuicio de la víctima.
Además, este servicio también ofrece información a los ciudadanos en cuestiones de carácter procesal, con el fin de proporcionarles una herramienta sencilla y útil de acceso a los trámites y cauces procesales de los procedimientos judiciales, incluidas las gestiones telemáticas con la Administración de Justicia y asesorándoles sobre estas cuestiones en todas las instancias del proceso judicial.
El Colegio de Procuradores de Madrid cuenta con un sistema de cita previa para acceder a este servicio a través de un número de teléfono gratuito (900 70 10 54), que permite la atención por parte de un procurador con formación especializada en juzgados de todos los partidos judiciales de la región. El servicio se presta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Enlace a la noticia: