ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

21/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar reunión de la Junta General Ordinaria en la sede del TSJ de conformidad al Orden del Día, con la presentación del proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio 2019, que tras la correspondiente votación resultó aprobado por mayoría.

Inició las intervenciones el decano destacando entre otros temas, el compromiso de la Junta en mantener un continuo contacto y encuentros con los distintos operadores jurídicos, representantes de la administración de Justicia, la política y los distintos grupos parlamentarios; el estado actual del expediente Europilot y la reserva de actividad; la renovación del acuerdo con la Comunidad de Madrid respecto a la subvención destinada al Servicio de Representación Procesal; el nuevo convenio y subida de baremos para la Justicia Gratuita y la próxima reunificación de las sedes judiciales en el entorno de Plaza de Castilla.

Mención también a la última sentencia favorable al Colegio en cuanto a la limitación a tres del número de oficiales habilitados, y en lo referente a auxilios, anunció que formará parte como patrono de la Fundación Mutualidad, a través de la cual impulsará los fondos de ayuda, becas, etc. en beneficio de los colegiados.

A continuación los vocales de la Junta tomaron la palabra, iniciando el turno el contador Ángel Mesas, que informó sobre la reunión que se llevará a cabo hoy mismo con el Colegio de Registradores en relación a los mandamientos judiciales y la presentación telemática de documentos, y Alberto García Barrenechea que dio cuenta de los asuntos judiciales abiertos al Colegio y su estado actual.

Por su parte, Carmen Gimenez Cardona informó sobre el Servicio de Representación Procesal, el apoyo recibido de la Comunidad de Madrid y la renovación de la subvención a este servicio, el próximo traslado a la sede de la calle Albarracín que facilitará la puesta en marcha del turno especial de violencia de género y delitos de odio, así como los convenios firmados con Instituciones Penitenciarias, Fundación Once y la creación de un Turno especial para la tramitación de expedientes de nacionalidad por residencia.

Respecto a la Justicia Gratuita y Turno de Oficio, Álvaro García Gómez informó del nuevo convenio de la Comunidad de Madrid, la subida de baremos y la implicación de la Comunidad para conseguir estar al día en los pagos. En cuanto al Ministerio, se considera insuficiente la subida y así se ha dado traslado al Consejo General de Procuradores. Destacó para finalizar, el compromiso firme de esta Junta con la función social de la procura y la reivindicación por mejorar baremos y la labor de los procuradores del turno de oficio de justicia gratuita, anunciando que se va a poner en marcha al servicio de los colegiados más medios técnicos y humanos, así como una nueva aplicación informática para facilitar la presentación de justificantes de segundos turnos.

El tesorero Ignacio Argos pasó a continuación a informar sobre el proyecto de presupuestos presentados a la Junta General para su análisis y aprobación, destacando entre los objetivos marcados la eficacia, eficiencia y los nuevos proyectos. Resaltó asimismo distintas partidas como la inversión en medios informáticos, licencias, recursos humanos, la dotación en prevención de posibles contingencias (auxilios), etc. Mención también al aumento de tarifas del SAC.

Tras el correspondiente turno de ruegos y preguntas, el decano cerró el acto agradeciendo la presencia de los colegiados y deseando un prospero año nuevo de trabajo y unas felices fiestas de Navidad en familia.

(En la imagen, de izda. a dcha. Ángel Mesas, Alberto García Barrenechea, Gabriel Mª de Diego, Manuel Ortiz de Apodaca e Ignacio Argos)