ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

25/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid acabará el año con 74 equipos psicosociales judiciales, una vez que se pongan en marcha los cinco de nueva creación anunciados por el presidente del Gobierno regional, Ángel Garrido, en la Asamblea de Madrid.

Los nuevos equipos comenzarán a trabajar en Alcobendas, Arganda del Rey, Aranjuez, Móstoles y Pozuelo de Alarcón, que son las poblaciones que más necesitan de un incremento de medios personales dado que son las que tienen más carga de trabajo. Así, se unirán al equipo que ya se puso en marcha el año pasado para reforzar Valdemoro.

Formados por un psicólogo y un trabajador social, estos equipos emiten informes periciales sobre cuestiones psicológicas, sociales, familiares o educativas a petición de los órganos judiciales y fiscales. Además, aclaran y ratifican estos informes en los procesos judiciales cuando así se les requiere. Asimismo, llevan a cabo actuaciones de auxilio judicial en la exploración y toma de declaración de menores y personas especialmente vulnerables durante la instrucción de procedimientos penales.

Además, prestan servicio en procedimientos de familia (Juzgados de Familia y Audiencia Provincial), procedimientos penales (Juzgados de Instrucción y de lo Penal), Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, de Violencia sobre la Mujer y en procedimientos de incapacidades (Juzgados de Incapacidades y de Primera Instancia).

Existen equipos psicosociales en la Clínica Médico Forense, en el Instituto Anatómico Forense y en el Servicio de Atención a Víctimas, en el que la Comunidad de Madrid presta asistencia a las víctimas de cualquier tipo de delito violento (violencia de género, maltrato familiar, agresiones sexuales o abusos, lesiones y amenazas, acoso escolar, laboral o sexual, robos con violencia, intentos de homicidio, etc.).

Los equipos informan a las víctimas de sus derechos para evitar la desprotección, les preparan y acompañan al juicio y ofrecen orientación sobre las opciones que tienen de poder acceder a recursos psicosociales o especializados de otro tipo cuando proceda.

Enlace a la noticia: