Antes de la primera sesión de trabajo y en presencia de todos los miembros que componen esta Comisión, Alberto Ruiz-Gallardón ha declarado que "la crisis económica, antes al contrario que una excusa, es sobre todo un estímulo para hacer de la administración de Justicia un sistema de resolución de conflictos eficaz y adecuado al siglo XXI, no solamente para cumplir con el ejercicio de nuestros derechos, sino además, como elemento formidable de competitividad para nuestro país".
Con carácter ordinario, la Comisión se reunirá con una periodicidad mínima semanal y en el plazo de cinco meses trasladará al Ministerio de Justicia sendas propuestas de texto articulado de ambas Leyes, pudiendo ampliarse el plazo, mediante resolución razonada, por un tiempo máximo de otros tres meses.
La Comisión, que estará adscrita a la Secretaría de Estado de Justicia, cuyo titular ejercerá labores de coordinación, está integrada por los siguientes miembros:
D. Luis María Diez-Picazo Giménez, Magistrado del Tribunal Supremo
D. Antonio Dorado Picón, Secretario Judicial y Vocal del Consejo General del Poder Judicial
D. Antonio Alvarez-Buylla Ballesteros, Procurador
D. Juan Damián Moreno, Catedrático de Derecho Procesal
D. Carlos Lesmes Serrano, Magistrado del Tribunal Supremo
Dña. Marta Silva de Lapuerta, Abogado General del Estado
D. Joaquín María Vives de la Cortada Ferrer-Calbetó, Abogado