Convenio con Club.by (VIPS, GINOS, T.G.I. FRIDAYS y FOSTER´S HOLLYWOOD)
El ICPM ha suscrito un convenio con el grupo de empresas FOOD SERVICE PROJECT, S.A. (FSP) al objeto de ofertar a los colegiados que se hagan socios de Club.by un 5% de descuento,
cualquier día de la semana y en horario completo, en los siguientes establecimientos y/o marcas comerciales: VIPS, GINOS, T.G.I. FRIDAYS, VIPS SMART y FOSTER’S HOLLYWOOD del territorio nacional.
Todos los interesados podrán darse de alta como socio accediendo a través del siguiente enlace: https://clubby.es/beneficios/icpm
Más información en el documento adjunto.
Tarjeta socio de COSTCO 2025
Cuota anual autónomos de 30,25 € (dos carnés) con los siguientes beneficios:
-
Regalo de bienvenida.
-
Acceso a todos los Costco del mundo con la tarjeta de socio.
-
Un año para probar la tarjeta y, si no interesa, se devolverá íntegra la cuota (aunque no se haya realizado ninguna compra durante ese periodo).
-
Productos exclusivos con entre un 20% y 30% de descuento, entre otros, la gasolina.
-
La política de devoluciones es completa, se cambia todo y no hay plazo, excepto en algunos productos de electrónica y electrodomésticos cuyo plazo es de 90 días.
Los interesados deberán cumplimentar y enviar el siguiente formulario
Convenio de colaboración entre el ICPM y el Banco Santander (15/03/2023)
El Colegio ha firmado un convenio de colaboración con el Banco Santander en virtud del cual la entidad pone a disposición de colegiados una oferta de servicios y productos adaptada a los profesionales del mundo de la Justicia y especialmente seleccionados: Cuenta Justicia, financiación para ayudar en gastos y proyectos (hipoteca, consumo, etc.), tarjeta débito Santander, tarjeta crédito Santander, seguros de hogar, vida y salud, entre otros.
Además, se facilitará la realización de las operaciones judiciales a través de la Banca online de Santander para realizar de forma directa una serie de operaciones diarias y tareas profesionales, como consignaciones judiciales o cuentas de expedientes judiciales.
Más información en el siguiente enlace (Enlace)
Acuerdo marco de colaboración y cooperación entre la Mutualidad de Procuradores y el ICPM
20 de mayo de 2022
El ICPM ha firmado un acuerdo con la Mutualidad de Procuradores que, entre otras ventajas, ofrece un seguro de fallecimiento por importe de 3.000 € gratuito hasta el próximo día 31 de diciembre de 2023. La prima de este seguro será a cargo íntegramente de esa Mutualidad durante el referido período y, una vez llegado su vencimiento, el mencionado seguro finalizará, salvo que quieras seguirlo manteniendo abonando la correspondiente prima.
Si estás interesado, sólo hay que pulsar en el link que se adjunta, rellenar los datos solicitados y firmarlo electrónicamente: https://wp.me/P6JNUZ-5U5
Convenio marco de colaboración entre el ICPM y la Universidad Francisco de Vitoria
23/12/2021
23 de diciembre de 2021. Convenio marco de colaboración entre el ICPM y la Universidad Francisco de Vitoria para garantizar el cumplimiento de las prácticas externas de acceso a la profesión de procurador.
El ICAM abre su Espacio Abogacía a los procuradores de toda España
22/09/2021
Abogacía y procura han estrechado aún más sus lazos en virtud de un convenio de colaboración firmado hoy por los decanos José María Alonso (ICAM) y Gabriel M.ª de Diego (ICPM) en la sede del Colegio de Abogados de Madrid. Gracias a este nuevo acuerdo, los procuradores colegiados en Madrid podrán beneficiarse de los servicios ofrecidos en Espacio Abogacía, el "coworking" jurídico del ICAM ubicado a pocos metros de las sedes civil y penal de plaza de Castilla-Poeta Joan Maragall. Este derecho de uso será extensivo a los procuradores de otros Colegios de la Procura del territorio Nacional que se desplacen a Madrid y que ostenten la representación de los asuntos judiciales seguidos en el ámbito del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
Gestión cobro de minutas: rescisión del convenio con Legálitas
30 de junio de 2021
Informamos del acuerdo de rescisión del contrato con Legálitas para la gestión del cobro de minutas de procuradores suscrito en 2019, una vez comprobada su poca utilización. Todo ello sin perjuicio de que las gestiones de cobro de minutas que se encuentran emprendidas se finalicen, así como los procedimientos judiciales encargados, en los términos y condiciones establecidas en el contrato que ahora se resuelve.
Desde el ICPM se buscarán nuevos sistemas de gestión y fórmulas para facilitar la gestión del cobro de minutas a colegiados y sociedades profesionales.
Acuerdo de colaboración entre la Universidad Internacional de la Rioja-UNIR y el ICPM
El Colegio de Procuradores de Madrid y la Universidad Internacional de la Rioja-UNIR han firmado con fecha del 9 de julio de 2021, un convenio para colaborar y potenciar el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales a través de la concesión de ciertas condiciones económicas favorables a los beneficiarios del ICPM (colegiados, empleados, familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos), que deseen matricularse en determinados estudios de grado y postgrado.
Fundación ONCE, CERMI Madrid y el Colegio de Procuradores de Madrid trabajarán juntos para mejorar la protección jurídica de las personas con discapacidad
El Colegio de Procuradores de Madrid, la Fundación ONCE y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) firmaron el día 27 de enero de 2021 un convenio de colaboración con el compromiso de hacer de la justicia una realidad "más atenta" hacia las necesidades y especificidades de los ciudadanos con discapacidad. Además, las tres entidades se comprometen a informar a las personas con discapacidad de la importancia del papel del procurador, en aras a garantizar una mayor seguridad jurídica en el ejercicio de sus derechos en procedimientos judiciales.
Acuerdo de Colaboración suscrito con la Comunidad de Madrid para la presentación telemática por cuenta de terceros de declaraciones tributarias (julio 2020)
La Consejería de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid consideran indispensable fomentar el aprovechamiento de las modernas tecnologías en el ámbito tributario para lograr una mejor prestación de los servicios al ciudadano, que minimice los costes indirectos derivados del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Esta colaboración social requiere el establecimiento de vías de comunicación permanentes y ágiles, así como unas pautas de actuación normalizadas y sistematizadas. A este efecto, el artículo 92 de la Ley General Tributaria indica que la colaboración social podrá instrumentarse mediante acuerdos de la administración tributaria con entidades, instituciones y organismos representativos de intereses sociales, laborales, empresariales o profesionales, y es idónea para esta finalidad la formalización del presente acuerdo de colaboración.
Convenio de colaboración entre el ICPM y el Banco Sabadell (15/06/2020)
El Colegio ha firmado un convenio de colaboración con el Banco Sabadell en virtud del cual la entidad pone a disposición de colegiados,
empleados y sus familiares de primer grado, productos y servicios financieros personalizados y en condiciones preferentes,
adaptados a su economía profesional y personal (autónomos, familias y despachos profesionales).
Se trata de una oferta con productos de ahorro-inversión, de financiación y servicios. Destacan, entre otros: fondos de inversión;
préstamos de estudios para financiar la formación universitaria, estudios de posgrado o estudios profesionales; anticipo de la nómina;
leasing inmobiliario y mobiliario; préstamos hipotecarios; avales bancarios para garantizar el cumplimiento de obligaciones contraídas
ante terceras partes (administraciones públicas, proveedores, etc.); préstamos profesionales; o el abono del 10% de la cuota de colegiado
hasta un máximo de 50 euros, para cuotas domiciliadas en cuentas de la gama Expansión, para nuevos clientes, entre otros.
(En la imagen, el decano Gabriel M.ª de Diego con Eduardo Currás, subdirector general y director Territorial Centro)
Firma de adhesión al Convenio de colaboración en materia de expedientes de nacionalidad
Facilitamos enlace al Anexo I del Protocolo de adhesión al Convenio de habilitación para la presentación electrónica
de solicitudes de nacionalidad española por residencia, suscrito entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General
de Procuradores y firmado el día 4 de octubre de 2018.
El Colegio y la Fundación ONCE promoverán la accesibilidad y la integración de las personas con discapacidad
El Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid y Fundación ONCE trabajarán conjuntamente para promover la accesibilidad y la integración social
de las personas con discapacidad, según se desprende del convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades, el 24 de septiembre de 2018.
El convenio alude, concretamente, al “fomento de la accesibilidad universal dentro del Colegio de Procuradores de Madrid,
especialmente en lo que respecta a su página web”. Igualmente, señala que se propone impulsar la inclusión social y
el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en el marco de las actividades propias de los procuradores.
Y para ello, los procuradores podrán contar con el asesoramiento de Fundación ONCE en aspectos relacionados con la sensibilización,
accesibilidad y programas de formación e inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias.
Convenio con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para la prestación del SRP a internos de Centros Penitenciarios.
El ICPM firmó con fecha 1 de agosto de 2018 un convenio de colaboración con la Secretaría General
de Instituciones Penitenciarias para la información, organización y prestación del Servicio de
Representación Procesal a las personas internadas en los centros penitenciarios de la provincia de Madrid.
La consejera de Justicia renueva el convenio con el ICPM para el Servicio de Representación Procesal
Las víctimas de violencia de género o de delitos de odio pueden contar con los servicios de un procurador de forma gratuita,
desde el mismo momento en el que interpongan denuncia en la comisaría, lo que permite agilizar el proceso judicial desde el inicio,
sin tener que esperar a la fase en la que la representación por un procurador es obligatoria.
Esta es la principal medida incluida en el convenio que la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola,
firmó el 13 de julio de 2018 con el ICPM para la prestación del Servicio de Representación Procesal.
Un servicio que se inició el año pasado con el fin de garantizar el derecho fundamental de todas las personas a la tutela judicial efectiva,
agilizar los procedimientos judiciales y mejorar, así, la calidad del servicio que la Administración de Justicia presta a los ciudadanos en la región.
El acuerdo también contempla la posibilidad de que los presuntos agresores puedan solicitar un procurador desde el momento de la denuncia,
algo que facilita que el procedimiento sea más ágil y rápido, evitando que se ralentice porque el denunciado no designe profesionales.
Algo que, en muchas ocasiones, dificulta tanto su localización como el envío de notificaciones, lo que demora el proceso en perjuicio de la víctima.
Además, este servicio también ofrece información a los ciudadanos en cuestiones de carácter procesal, con el fin de proporcionarles una herramienta sencilla
y útil de acceso a los trámites y cauces procesales de los procedimientos judiciales, incluidas las gestiones telemáticas con la Administración de Justicia
y asesorándoles sobre estas cuestiones en todas las instancias del proceso judicial.
Para ofrecer este servicio, el Colegio de Procuradores de Madrid cuenta con un sistema de cita previa a través de un número de teléfono gratuito (900.70.10.54),
que permite la atención por parte de un procurador con formación especializada en juzgados de todos los partidos judiciales de la región.
El servicio se presta de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
En la imagen, el director general de recursos humanos y relaciones con la Adm. de Justicia, Pedro Irigoyen; el viceconsejero de Justicia José Enrique Núñez;
la consejera de Justicia Yolanda Ibarrola; el decano Gabriel Mª de Diego, y la presidenta del SRP, Carmen Giménez.
SRP: Acuerdo de colaboración con Arcópoli
Firma de un convenio con Arcópoli para ampliar los servicios a víctimas de delitos de odio por LGTBfobia
El ICPM firmó el 12 de julio de 2018 un convenio de colaboración con Arcópoli, asociación que trabaja por la equiparación social y legal de Lesbianas,
Gais, Trans y Bisexuales, para ofrecer y potenciar el uso del Servicio de Representación Procesal (SRP) entre el colectivo LGTB,
en especial en lo referente a situaciones de violencia y delitos de odio, así como fomentar la participación en actividades a través de la Comisión de Igualdad,
e igualmente la potenciación del Instituto de Mediación y el fomento y la participación de otras Entidades en las actividades de formación promovidas
por la Comisión de Formación del ICPM.
El ICPM designará procurador gratuito a las presuntas víctimas de violencia de género, de delitos de odio y presuntos agresores que lo soliciten,
con el objetivo de dinamizar el proceso. Además, ofrecerá un servicio de información a los ciudadanos en cuestiones de carácter procesal,
con el fin de proporcionarles una herramienta sencilla y útil de acceso a los trámites y cauces procesales de los procedimientos judiciales,
incluidas las gestiones telemáticas con la Administración de Justicia y asesorándoles en estas cuestiones en todas las instancias del proceso judicial.
El SRP atenderá a las víctimas de delitos de odio, violencia de género desde el primer momento, atendiendo a la especialidad del conflicto que protege Arcópoli,
de forma gratuita en fase no preceptiva, y pondrá a su disposición el teléfono gratuito 900.70.10.54
Así mismo ofrecerá información, previa petición de cita, sobre cuestiones de carácter procesal que le sean requeridas,
o información sobre cuestiones procesales, con el fin de proporcionar a los miembros de Arcópoli una herramienta sencilla y útil
de acceso a los trámites y cauces procesales de los procedimientos judiciales, incluidas las gestiones telemáticas con la Administración de Justicia
e informándoles en estas cuestiones en todas las instancias del proceso judicial.
En la imagen el coordinador de Arcópoli Yago Xavier Blando, con la presidenta del SRP Carmen Giménez Cardona y el decano Gabriel Mª de Diego.
El Tribunal de Cuentas firma un convenio para colaborar con el Portal de Subastas Electrónicas de Procuradores
- El Colegio de Madrid interviene como entidad especializada en el nuevo convenio
El día 20 de junio de 2017 el decano Gabriel Mª de Diego, el presidente del Consejo General de Procuradores Juan Carlos Estévez y, el
presidente del Tribunal de Cuentas Ramón Álvarez de Miranda García, firmaron un convenio con el objetivo de que todos los bienes,
muebles o inmuebles, embargados por el Tribunal de Cuentas, se subasten a través del Portal de Subastas Electrónicas del Consejo General
de Procuradores de España.
La actividad objeto del presente convenio se iniciará mediante comunicación, en cada caso, del Departamento de Enjuiciamiento competente
del Tribunal de Cuentas, por escrito dirigido al CGPE y al ICPM, para la realización de la subasta o de la venta directa de los bienes
embargados por el TC, al Portal de Subastas de Procuradores, www.subastasprocuradores.com, conforme a lo establecido en el artículo 641
de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El Portal de Subastas Electrónicas, puesto en marcha por el Consejo General de Procuradores nació como alternativa a la subasta judicial
avanzando paso a paso como entidad especializada prevista en la Ley de Enjuiciamiento Civil , ofreciendo por la flexibilidad de sus
normas y usos la posibilidad de obtener un mejor resultado en el precio del bien o bienes que van a subastarse, un mayor alcance
emitiendo una amplia publicidad, un departamento jurídico a disposición constante de los usuarios, otro de gestión de activos encargado
de la celebración de jornadas de puertas abiertas para una mayor información sobre los bienes objeto de subasta, colaborando con el
sistema judicial en la agilidad en los procesos de ejecución, minorando la carga de trabajo en los Órganos Judiciales y además, dando
transparencia al proceso que ofrece este Portal a través de la emisión de informes sobre la evolución de la subasta.
El servicio de emisión de informes además garantiza la seguridad del proceso y del usuario mediante:
- certificación y autentificación sobre el momento real en que se realiza una puja, mediante el servicio “sellado de tiempo” que
proporciona la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) como Prestador de Servicios de Certificación a través de la Plataforma
www.subastasprocuradores.com
- verificación de la identidad del usuario digital a través del sistema generándole automáticamente, al identificarse mediante su
usuario y contraseña, una referencia de depósito dinerario para poder participar en una subasta
Acuerdo de colaboración con CÁSER SEGUROS
En abril de 2017 se firmó un acuerdo de colaboración entre Cáser Seguros y el ICPM, con el fin de crear un marco de colaboración y comunicación específico para facilitar a los colegiados y sus familiares directos el conocimiento, funcionalidades y ventajas exclusivas de la oferta comercial de Cáser Seguros para nuestro colectivo.
Además se constituirá un comité de seguimiento que se reunirá periódicamente para poder mejorar y ampliar las líneas de colaboración entre las diferentes partes del acuerdo, intercambiar y exponer sus necesidades e incrementar la calidad y prestaciones del acuerdo.
El mencionado acuerdo está a vuestra disposición asimismo en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.
(En la imagen, de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego y Santiago Garaizábal)
Convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid (COAPI)
El 4 de mayo se firmó un convenio de colaboración para impulsar y desarrollar la mediación, con el objetivo de facilitar la resolución de conflictos a los ciudadanos, profesionales y, organizaciones públicas y privadas. Asimismo se llevará a cabo la realización de proyectos relacionados con la implantación de la mediación en forma de comediación y la creación de un Servicio de Comediación en todo tipo de asuntos, destinado a los ciudadanos, procuradores, arquitectos y organizaciones públicas y privadas, que individualmente o a través de convenios específicos, soliciten y reciban el servicio de Mediación que a partir de ahora brindan el ICPM y el COAPI de Madrid.
Este nuevo acuerdo supone aunar esfuerzos por parte de dos colectivos profesionales que cuentan con un papel primordial en el ámbito jurídico, poniendo en común dos plataformas, el Instituto de Mediación del ICPM y el Centro de Mediación del COAPI de Madrid (MediAPI).
El Servicio de Mediación se prestará por parejas de co-mediadores, un mediador designado por el COAPI de Madrid y otro por el ICPM, conforme a los criterios de formación, experiencia e idoneidad, que resulten del currículum vitae, de la entrevista personal y de la práctica misma, toda vez que se trata de grupos de trabajo multidisciplinares.
En el acto de la firma han intervenido el decano Gabriel Mª de Diego Quevedo y el presidente del COAPI de Madrid Jaime Cabrero García, y ha contado también con la presencia de Ignacio Melchor Oruña, vicesecretario de la Junta de Gobierno; José Merino Tapia, asesor jurídico del COAPI de Madrid; Mariano López Ramírez y Beatriz Ayllón Caro, presidente y vicepresidenta respectivamente, del Instituto de Mediación del ICPM.
El mencionado acuerdo está a vuestra disposición asimismo en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.
(En la imagen de izda. a dcha., Mariano López, Beatriz Ayllón, Gabriel Mª de Diego, Jaime Cabrero, José Merino e Ignacio Melchor)
ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE MADRID EN MATERIA DE MEDIACIÓN
- Colegiados de ambas instituciones realizarán co-mediaciones en todo tipo de conflictos.
El día 27 de enero de 2017, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos (ICOGAM) y el Colegio de Procuradores de Madrid, han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta de marcha de un servicio de mediación en diferentes campos: civil, de familia, vecinal, cultural, comunitaria, de las organizaciones y mercantil bajo la modalidad de co-mediación.
El decano, Gabriel Mª de Diego, junto con el Presidente y Vicepresidenta del Instituto de Mediación del ICPM, Mariano López y Beatriz Ayllón, han recibido en la sede del ICPM, al presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, Fernando J. Santiago, así como a su responsable de mediación, Julio Gómez.
Los ciudadanos, procuradores, gestores administrativos y organizaciones públicas y privadas, podrán solicitar y recibir el servicio de mediación que brindan el ICPM y el ICOGAM. Los principios rectores del acuerdo serán la voluntariedad y libre disposición; la igualdad de las partes e imparcialidad de los mediadores; la neutralidad; la confidencialidad de los mediadores y de las partes intervinientes, así como una actuación coordinada de los co-mediadores.
Se establecerá una Comisión de Seguimiento del convenio que velará por su buena marcha, y por la coordinación entre ambas instituciones. Además, se realizará una labor divulgativa de la mediación en general y de la intrajudicial en particular, y de la existencia del Servicio de Co-Mediación que se crea, dirigida tanto al ciudadano en general como a los cooperadores jurídicos.
El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid es una entidad de Derecho Público que agrupa a los profesionales de la gestoría administrativa de la Comunidad de Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Segovia, velando por sus intereses y por el correcto desarrollo de su labor profesional de cara a los ciudadanos y a la Administración. Los Gestores Administrativos son profesionales en posesión de una licenciatura universitaria en Derecho, Empresariales, Económicas o Ciencias Políticas, que para ejercer la profesión deben además, superar un examen oficial del Ministerio de Administraciones Públicas.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA Y EL ICPM.
19/10/2016
El día 18 de octubre de 2016, tuvo lugar en la sede del ICPM la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, con el objetivo de contribuir a la mejor formación de los alumnos de la citada universidad, y de acuerdo con la legislación vigente, facilitar la realización de prácticas académicas, curriculares y extracurriculares mediante la realización de éstas en empresas e instituciones públicas o privadas, por entender que formación teórica y práctica son complementarias y ambas se requieren para la incorporación del alumno a la actividad laboral.
A vuestra disposición el texto del convenio firmado en la sección Info, Actualidad, Documentos.
Circular nº 56/16, de 6 de abril.
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA EN NOMBRE DE TERCEROS
El ICPM ha suscrito con la Comunidad de Madrid un Convenio para la presentación telemática, en nombre de terceros, de los modelos que se gestionan ante dicho ente público.
El Convenio es similar al que se tiene suscrito con la Agencia Estatal Tributaria y que permite a los Procuradores presentar las tasas judiciales y otros tributos en nombre de terceros con su firma electrónica.
La Comunidad de Madrid ya dispone de un listado de Procuradores colegiados ejercientes.
Los Procuradores ejercientes que se quieran adherir al Convenio para presentar los modelos que gestiona la Comunidad de Madrid (modelo 600, 601, etc.), deben seguir los siguientes pasos:
- Ruta de Acceso al impreso de solicitud:
IMPRESOS
- Documento individual de adhesión a Convenio de Colaboración.
Puede cumplimentarse el PDF y presentar este impreso en el Registro General, o cumplimentar la solicitud, guardar el PDF en su ordenador, acceder a presentación telemáticamente, adjuntar la solicitud en PDF y ésta quedará presentada y registrada de modo telemático.
- La firma electrónica reconocida por la Comunidad de Madrid es la que ya disponen los Procuradores.
Una vez de alta como colaborar social por adhesión al Convenio, el procurador a través de la página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org), podrá presentar en nombre de los clientes los impuestos que gestiona dicha Comunidad, como por ejemplo, y citamos los más habituales, modelo 601 por anotaciones preventivas de embargo.
Para cualquier duda o consulta sobre los programas de Ayuda o presentación telemática, llamar al teléfono de la Comunidad de Madrid, atención al Contribuyente : 901 505 060.
ACUERDO CON FARMACIA SANSI, Pl. de las Salesas nº 7.
Informamos del acuerdo alcanzado con la Farmacia SANSI en Pl. de las Salesas nº 7, con un amplio abanico de servicios en distintas áreas y productos de especialidades farmacéuticas, de nutrición y dietética, ortopedia, homeopatía, fisioterapia, dental, cosmecéutica y también veterinaria, con el fin de ofrecer a todo el colectivo que forma parte del ICPM un mejor servicio en plazos de entrega y pedidos, en disponibilidad de productos, con distribución nacional, seguimiento personalizado y servicio post-venta, en condiciones especiales.
Farmacia SANSI
Universidad Francisco de Vitoria
El ICPM ha suscrito acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria por el que los colegiados y familiares de primer grado pueden acceder a los servicios ofrecidos por la UNIVERSIDAD en materia de formación.
Descuento del 10% (excepto el grado de medicina). Dicho descuento será de aplicación en el importe total de la matrícula, exceptuando la apertura de expediente y el primer pago de los derechos de inscripción anual.
1. Beca ICPM a la Excelencia. Una Beca del 100% del importe total de la matrícula, exceptuando la apertura de expediente y el primer pago de los derechos de inscripción anual, por haber obtenido la Calificación Definitiva de 8 en la fase general de la PAU, que será evaluada y decidida por un comité de becas de la UNIVERSIDAD.
2. Para la renovación de estas condiciones de ayuda será indispensable tener aprobadas todas las asignaturas matriculadas entre las convocatorias de junio y septiembre y mantener el mismo rendimiento académico de acceso, así como respetar las normas de convivencia de la Universidad y no tener apercibimientos disciplinares por parte de las autoridades de la misma.
3. La solicitud deberá realizarse en el Servicio de Ayudas al Estudio de la Universidad Francisco de Vitoria, acompañando la siguiente documentación:
- Libro de Familia.
- Certificado de colegiación en el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
http://www.ufv.es/
Convenio con ACIJUR para impulsar la colaboración jurídica y comunicativa | 2025
El ICPM ha firmado con la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar iniciativas conjuntas en el ámbito del derecho, la difusión de la profesión de la Procura, y la comunicación jurídica. El acuerdo fue rubricado el 25 de abril por el decano, Alberto N. García Barrenechea, y el presidente de ACIJUR, Xavier Gil Pecharromán, en presencia de varios miembros de la Junta de Gobierno de la procura madrileña y de la Junta Directiva de la asociación profesional de periodistas jurídicos.