ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Javier Mª Casas, Presidente del TSJ de Madrid, presentó la Memoria del ejercicio 2007 a la Presidenta del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, Esperanza Aguirre, en un acto celebrado ayer día 3 en la sede del Gobierno Regional.

Entre los contenidos a destacar en la citada Memoria así como de los comentarios formulados por el Presidente del TSJM, merece la pena hacer mención a su insistencia en que hacen faltan más órganos judiciales en esta Comunidad como fórmula ineludible para atajar los atascos derivados del exceso de trabajo. En concreto se habla de entre 80 y 100 nuevos órganos solicitados de los cuales se crean solamente 25, por lo cual la situación empeora de año en año.

Según el mismo, Madrid soporta más carga de trabajo por Órgano Judicial que la media del resto de las regiones de España y es la que tiene menos Jueces por 100.000 habitantes. En este sentido la Justicia madrileña padece una manifiesta deficiencia de Órganos Judiciales, a pesar de contrastarse la buena gestión y la aportación de recursos materiales y humanos por parte del Gobierno Regional.
02/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 66/08
De conformidad con lo prevenido en el art. 23 del Estatuto de la Mutualidad de los Procuradores de los Tribunales de España y, previamente a la Asamblea General Ordinaria de Representantes, fijada para el día 28 de junio de 2008 habrán de llevarse a cabo las oportunas reuniones territoriales, por lo cual, EL PROXIMO DÍA 10 DE JUNIO, MARTES, A LAS 12'00 HORAS, EN PRIMERA CONVOCATORIA Y, A LAS 13'00 HORAS, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, tendrá lugar la correspondiente reunión, en el Salón de Plenos, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños, 1, 3ª Plta.

En dicho acto, se dará a conocer los asuntos que se someterán a la aprobación de dicha Asamblea General de Representantes y, asimismo se elegirán los Procuradores que representarán a este Colegio.

Para vuestro debido conocimiento, está a vuestra disposición como anexo a la Circular nº 66/08, el Orden del Día.

La documentación correspondiente a los acuerdos a adoptar, quedará a disposición de cuantos Mutualistas quieran examinarla en la sede de este Colegio, así como en el domicilio social de la Mutualidad.
29/05/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En su reciente comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados, el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado que esta legislatura será la de la Justicia.

El Ministro precisó que "estamos hablando en definitiva de una legislatura de gestión donde nos importen las leyes que estén al servicio de una mejor gestión de nuestros efectivos. Más efectivos sí, más Jueces, más Fiscales y más Funcionarios, pero, sobre todo, mejor gestión de los que tenemos y de todo lo que aportemos. Estoy seguro de que entre todos seremos capaces y que esta legislatura será la de la Justicia".

Por otra parte el Ministro anunció la creación de una nueva unidad en el "Registro Central de Penados y Rebeldes", que es el registro de medidas cautelares requisitorias y sentencias no firmes, al objeto de que no se produzcan casos como el de la niña Mª Luz.
27/05/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 26 de mayo se celebró la presentación del libro Manual de Procuradores editado por Colex y del que son autores Manuel Alvarez-Buylla Ballesteros, Marco Aurelio Labajo González, María Isabel Torres Ruiz y Mª Fuencisla Martínez Minguez, Procuradores ejercientes en Madrid

Abrió el acto el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, subrayando la oportunidad de publicar este libro ahora que los Procuradores están asumiendo nuevas funciones, y afirmando el compromiso del Colegio con la formación continuada de los colegiados. A continuación tomó la palabra Manuel Alvarez-Buylla como coordinador de la obra, destacando la sencillez y rigor con que está escrita así como la exhaustividad de las materias que se recogen. Intervino también el Presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, que escribió el prólogo a la obra, subrayando que los Procuradores deberían tener este Manual como libro de cabecera junto con la Ley de Enjuiciamiento Civil. Cerró el acto el Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Francisco J. Vieira destacando la utilidad de la obra para ofrecer unos profesionales de calidad en garantía de los derechos de los ciudadanos.

El acto contó con una nutrida asistencia de colegiados así como de la directora general y la consejera delegada de la Editorial Colex, así como de representantes de la Universidad Autónoma de Madrid.
26/05/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se ha celebrado el día 23 de mayo último, el desayuno propuesto por la Comisión de Jóvenes, con el concepto de una jornada de formación a los Procuradores al amparo de lo que al efecto dispone el art 7 del Estatuto del Colegio de Procuradores de Madrid, en armonía con la legislación vigente en materia de Colegios Profesionales que establece en su apartado c) que es un fin esencial del Colegio la promoción de la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de los Procuradores, a través de la formación, que será permanente, y el perfeccionamiento de los mismos.

Hemos tenido el honor de contar con la Ilma. Sra. Dª. LOURDES MENENDEZ GONZALEZ-PALENZUELA, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia 63 de Madrid, que es siempre una fiel colaboradora con nuestra profesión -todos la conocemos- y que derrocha esfuerzo en este difícil momento de la Justicia, y merece todo nuestro respeto como profesionales pues con ella sentimos fielmente respetados los derechos de nuestros clientes, siempre sabiendo con los débiles medios con que cuenta.

El tema que ha desarrollado ha sido la explicación de la Carta de Derechos del Ciudadano ante la Justicia y, en especial, su contenido respecto a nuestra profesión.

La ponencia se ha desarrollado explicando la creación del texto legal, preámbulo y estructura, y después centrándose con especial dedicación en el Titulo III, "Una relación de confianza con abogados y procuradores" que recoge expresamente los derechos de los ciudadanos en cuanto a que el profesional tenga una conducta deontológicamente correcta, a que le informe del proceso y a tener una Justicia Gratuita de calidad.

Se han tratado temas prácticos que suceden en el día a día del procedimiento, nos han expuesto ideas de cómo se puede mejorar la cooperación con los Órganos Judiciales, de la necesidad de que el Procurador asuma su situación en el proceso como garante de los derechos de su poderdante, y que para ello acceda a los medios técnicos que le ofrece el sistema actual, impulse el proceso, garantice el conocimiento del justiciable de las resoluciones básicas, analice técnicamente las resoluciones en su condición de especialista en Derecho Procesal, actúe ofreciendo todo el auxilio posible a los Tribunales, poniendo especial énfasis en tener un papel activo en los actos de comunicación y ante las Oficinas Judiciales.

Una exposición técnicamente intachable, de una Magistrado cercana, que conoce perfectamente nuestra profesión, y que nos anima a llenarla de contenido, huyendo de la figura del Procurador meramente transmisor de noticias, para centrarse en un especialista en el proceso, que coopere activamente con la Justicia para conseguir los fines que pretende la Carta de Derechos del Ciudadano ante la Justicia.