Fuente: LA RAZÓN
"Los doce juzgados de violencia doméstica que se crearán antes de fin de año toda España podrán extender su jurisdicción a partidos judiciales próximos para un mejor reparto de trabajo.
La vocal del CGPJ señaló que, pese que todos los partidos judiciales disponen actualmente de jueces de violencia doméstica dentro de los juzgados de instrucción, las victimas recibirán mejor asistencia en juzgados exclusivos "aunque tengan que coger un tren y recorrer 50 kilométros" para ir a otro partido."
Fuente: LA RAZÓN
"De cada cuatro asuntos civiles que entraron en 2005, se resolvió uno y quedaron pendientes tres.
En solo seis meses, los juzgados de violencia doméstica superaron en colapso a las salas Primea y Segunda del Supremo.
Fuente: BOE núm. 213
REAL DECRETO 963/2006, de 1 de septiembre, por el que se dispone la dotación de plazas de magistrado en órgandos colegiados y la creación y constitución de juzgados para completar la progración correspondiente al año 2006.
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El primer borrador del Real Decreto que regulará la relacion laboral especial en los bufetes ha sido acogida de forma muy distinta entre las distintas partes consultadas por el Ministerio de Trabajo. En los próximos días, Trabajo escuchará la voz de los sindicatos y del Consejo General de la Abogacía.
... De momento, si Trabajo mantiene este punto en los términos en los que está actualmente redactado, los abogados tendrán que acogerse al convenio colectivo de oficinas y despachos, algo que gusta muy poco en el seno de los bufetes. El otro caballo de batalla de la abogacía gira en torno a aquellos letrados que no reciben una remuneración fija de la empresa. Tanto los grandes despachos como el Consejo habían propuesto que estos profesionales quedaran fuera de la relación laboral especial. Sin embargo, el Ministerio sólo excluye a los socios capitalistas. ...
Las organizaciones sindicales también se oponen al despido por pérdida de confianza. En este caso no estamos ante una causa objetiva, sio un desistimiento del empleador. Cualquier causa objetiva tiene que estar tasada y definida, y en este caso no lo está".
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El verano terminó. Los despachos recuperan poco a poco la normalidad dejada en el mes de junio, tras un mes de agosto en el que sólo han perturbado el descanso las operaciones de altura.
... Los sintomas de concentración ya se han heco notar. Antes de verano, Cuatrecasas y Gómez-Acebo & Pombo integraban dentro de su estructura a otros dos bufetes de un tamaño menor, pero de gran prestigio (el bufete sevillano Olivencia-Ballester y, Mullerat con Alberto Echarri, respectivamente).
Por otro lado, el desembarco definitivo de otro despacho norteamericano -actualmente, sólo ejerce Derecho español Jones Day- será otro de los platos fuertes del año. ...
También desde Reino Unido ha llegado este verano una noticia que no ha pasado desapercibida: Eversheds externalizará (outsourcing) el departamento de tecnologías de la información, lo que suponía la salida de la firma de alrededor de noventa personas. ...
En España, Garrigues llevó hace un año una operación de similares características, al contratar con la consultora Accenture la gestión de sus equipos de administración, contabilidad y tecnologías de la información.
La mayor competencia obliga a la firmas a coger músculo y centrarse en los clientes. ¿Es el outsourcing un camino para que las firmas españolas persistan en este objetivo? De nuevo, habrá que esperar."