ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
01/02/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Informe de Prensa
EL MUNDO: "El mayor complejo judicial del mundo. Tras años de indecisiones y cambios de ubicación, ayer arrancó por fin la mayor "ciudad judicial" del planeta, según la calificó el presidente del Tribunal Supremo. Los 14 edificios de Valdebebas costarán 500 millones, albergarán 12 sedes y podrán comenzar a funcionar en 2011".
ABC: "El Campus de Valdebebas será en 2011 la mayor Ciudad de la Justicia del mundo. Esperanza Aguirre presidió ayer el acto simbólico de inicio de obras. Estuvo arropada por los principales representantes de la judicatura".
EL PAÍS: La presidenta regional y las autoridades okuparon ayer el terreno del futuro Campus de la Justicia. Asistieron el fiscal General de Estado, Cándido Conde-Pumpido; el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Javier Hernando; la delegada del Gobierno de Madrid, Soledad Mestre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Javer María Casas Estévez, y el de la Audiencia Nacional, Carlos Divar.
LA RAZÓN: "Con la venia ... llega el Campus de la Justicia. Aguirre puso la primera piedra acompañada por todos los estamentos políticos y judiciales. Los primeros cuatro edificios del complejo judicial entrarán en funcionamiento en dos años y medio".
31/01/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Secretaría del I. Colegio de Procuradores
Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, este Colegio de Procuradores de Madrid viene elaborando una estadística anual, a fin de obtener la evolución de las Notificaciones dimanantes de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid, ámbito de su competencia, así como del sistema de traslado de escritos; dando cumplimiento a lo dispuesto en los Art. 28, 154 y 276 del citado cuerpo legal, así como al Art. 272 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, todo ello a fin de tener un conocimiento exacto del volumen de actos de comunicación efectuados por el Servicio de Notificaciones y Traslados de Escritos, para adaptar el funcionamiento de estos Servicios a las necesidades reales en cada una de las 19 Delegaciones, mejorando su eficacia.
Los datos más relevantes se muestran dentro de la zona de acceso a Colegiados: Actualidad, Documentos.
30/01/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Gobieno ha puesto en marcha un sistema de información de telecomunicaciones Lexnet, que facilitará en el ámbito de la Administración de Justicia la presentación de escritos y documentos, traslado de copias y realización de actos de comunicación procesal. Serán beneficiarios del mismo los secretarios judiciales y funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que desempeñan sus funciones en la misma. Asimismo Lexnet podrá ser utilizado por procuradores, abogados, la abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal y los órganos de al Administración Pública.
Este sistema proporciona seguridad y fiabilidad a los usuarios gracias a la utilización de medidas como la firma electrónica reconocida, con garantías de autenticidad e integridad y garantía de que la comunicación se ha realizado. Además, asegurará mediante mecanismos técnicos adecuados la confidencialidad en las comunicaciones y otorga la garantía del sello del tiempo que constata el instante en que el acto ha tenido lugar.
30/01/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Poder Judicial ha aprobado un informe, redactado por José Luis Requero, que critica el Proyecto de Orden Ministerial que pretende establecer lo que será la nueva oficina judicial y su Relación de Puestos de Trabajo.
La implantación de las oficinas judiciales sólo será factible si se escalona en el tiempo.
El CGPJ cree que el juez debe aprobar los señalamientos propuestos por el secretario."
23/01/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"La reforma se propone dar respuestas adecuadas a las nuevas realidades criminales que han aparecido o se han incrementado en los últimos tiempos.
El BOCG ha publicado, para la corresponidente presentación de enmiendas, el Proyecto de Ley Órganica por la que se modifica el Código Penal vigente y que se propone dar respuestas adecuadas a las nuevas realidades criminales y la armonización de las leyes estatales en materia penal a las de la Unión Europea."