Fuente: ADN
La consejería de Justicia contará en 2007 con 600 millones de euros, un 16% más que el año anterior. Sin embargo, esta financiación no incluye la inversión en la construcción del Campus de la Justicia, que será el complejo judicial más grande del mundo.
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Tribunal de Defensa de la Competencia había impuesto una multa al órgano rector de la abogacía de 180.363 euros por su Reglamento sobre esta materia.
Las claves: según el el Tribunal de Defensa de la Competencia, el Consejo General de la Abogacía estaba llevando a cabo una práctica prohibida por el apartado 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia, tras la aprobación del Reglamento de Publicidad.
El Tribunal impuso al CGAE una multa de treinta millones de pesetas.
La Audiencia Nacional declaró no ajustada a Derecho la resolución del TDC en lo que se refiere a la multa y la anuló, decisión que fue también ratificada por el Tribunal Supremo".
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"Conviene analizar la figura jurídica del becario, tan utilizada en la actualidad, y diferenciarla claramente de la figura del trabajo en prácticas, ya que es común la confusión entre ambas, llegándose incluso a considerarlas idénticas y como una misma realidad. ...
De todo lo mencionado, lo fundamental es conocer que la relación de becario nunca es una relación laboral y no está sometida, por tanto, a tal normativa. Por el contrario, el trabajo en prácticas sí es una relación laboral, sometida a la normativa laboral y de seguridad social y sujeta a una serie de requisitos en ellas regulados".
Fuente: EL MUNDO
"La Junta de Jueces y el Decanato de Madrid han aprobado la creación de un sistema de guardias en los seis juzados de Violencia sobre la Mujer que funcionan en Madrid y el establecimiento de un nuevo juez en cada órgano jurisdiccional. La propuesta consiste en que cada día, de lunes a jueves, haya un juzgado de violencia doméstica de guardia para la tramitación de juicios rápidos y para el procedimiento y resolución de órdenes de protección. ...
En definitiva, el Decanato "entiende conveniente que uno de los tres juzgados de Violencia sobre la Mujer, que diariamente vienen dedicándose a la realización de juicios rápidos, permanezca de de lunes a jueves, o alternativamente, de lunes a miércoles en turno de guardia (mañana y tarde) a fin de atender e incrementar el número de señalamientos de juicios rápidos y tramitar las órdenes de protección presentadas a mediodía, cuya resolucion, de ordinario, se demora hasta bien entrada la tarde"."
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"Los funcionarios de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad de Madrid han comenzado su primera jornada de huelga con una participacion superior al 85% de los funcionarios convocados, siendo el respaldo de un 100% en los centros de trabajo más grandes.
Los empleados públicos de estos juzgados reclaman un mayor respeto al derecho de los trabajadores a una jornada ordinaria de trabajo y acabar con la sobreexplotación impuesta por la Administracion con jornadas de más de doce horas."