ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Moderada por nuestra vicedecana M.ª Carmen Giménez Cardona, en la tarde de ayer se celebró una mesa redonda titulada "Sistema VioGén: Mujeres Protegidas" en el marco de la XI Cumbre de Mujeres Juristas del ICAM que está celebrándose en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, y que contó con la participación de Antonio Sánchez Hernández, Inspector de Policía Nacional y Jefe de UFAM Protección Madrid; Helena Yusta, de la Guardia Civil; Marta Fernández, Comisaria Principal de Policía Judicial y miembro de la Dirección General de la Policía Municipal; y María Jesús Juárez, Directora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid.

Además de la participación de los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ofrecieron una visión detallada sobre los mecanismos de protección y seguimiento, la sesión contó con la intervención de María Jesús Juárez, directora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid (OAVD) que explicó el funcionamiento de la Oficina, su ubicación y los servicios que ofrece a las víctimas incidiendo en la necesaria coordinación de todos los agentes implicados para lograr una protección integral de la víctima. Además, resumió la información jurídica que se presta en las OAVD a través de:

- Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid.

- Servicio de Representación Procesal (SRP) del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

En cuanto al Sistema VioGén, establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, comenzó a operar el 26 de julio de 2007. Su creación responde a los mandatos de la Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, "de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género". Este sistema tiene como finalidad unir a las distintas entidades gubernamentales responsables de abordar la violencia de género, consolidar y manejar la información relevante que se considere necesaria, así como evaluar y prever los niveles de riesgo. Basándose en estos niveles de riesgo, brinda seguimiento y protección a las víctimas en todo el país e implementa estrategias de prevención, incluyendo la emisión de notificaciones, alertas y alarmas ante cualquier situación que amenace la seguridad de las víctimas.

En la imagen, los participantes en la sesión y M.ª del Carmen Giménez Cardona con las compañeras procuradoras M.ª Cruz Ortiz, Gloria Leal (vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM), Virginia Gutiérrez y Marta Barreda.
08/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un número especial de nuestra Revista ICPM con motivo de la celebración del Día de la Mujer que recoge los testimonios personales y reflexiones de distintas mujeres juristas y que pretende, además, ser un reconocimiento a la labor realizada por las mujeres que representaron al pueblo español en las Cortes Constituyentes: 27 diputadas y senadoras que formaron parte de la Legislatura Constituyente que abarcó los años 1977-1979.

Con introducción de la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, agradecemos los testimonios y la participación de: María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de España; Gabriela Bravo Sanestanislao, vicepresidenta segunda de Les Corts Valencianes; M.ª Ángeles Carmona Vergara, vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género; Marlén Estévez Sanz, abogada y presidenta de Women in a Legal World; Verónica Ezcurra Atayde, secretaria coordinadora provincial de Madrid TSJM; Ana M.ª Ferrer García, magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; M.ª Jesús Fraile Martín, secretaria de gobierno de la Audiencia Nacional; Eva M.ª García Fernández, procuradora y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España; María Granizo Palomeque, procuradora y tesorera del CGPE; Yolanda Ibarrola de la Fuente, senadora por Madrid y presidenta de la Comisión de Justicia; Almudena Lastra de Inés, fiscal superior de la Comunidad de Madrid; Gloria Leal Mora, procuradora y vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM; Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, fiscal de sala del Tribunal Supremo y académica de número de la RAJyL de España; Carmen Martín García-Matos, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid; Ana Belén Martínez Enguídanos, directora general del CGPE y secretaria de WLW; Magdalena Suárez Ojeda, miembro del Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas UCM; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; María Pardillo Landeta, procuradora y vocal de la Junta de Gobierno del ICPM; e Isabel Winkels Arce, abogada de familia y vicedecana del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid.
07/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de nuevos compañeros procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes. Los respectivos padrino y madrina presentaron a Lucio Muñoz Muñoz y Rubén Puente Alemán, que juraron el cargo de procurador y fueron investidos con la toga.

En sus palabras de bienvenida el decano Alberto N. García Barrenechea ofreció todo el apoyo de los miembros de la Junta de Gobierno y personal del Colegio, y recordó la importancia de la formación continua, de participar en la actividad institucional, comisiones de trabajo y servicios colegiales, para mantenerse al día en una profesión en constante cambio y adaptación a nuevas tecnologías.

En esta ocasión, la tesorera Natalia Martín de Vidales dirigió también unas palabras de bienvenida y recomendó apoyarse en la experiencia de padrinos y madrinas así como en el personal de los distintos departamentos del Colegio, que prestan la mejor atención a profesionales y ciudadanía.

(En la imagen de izda. a dcha. el vicesecretario Noel de Dorremochea, la tesorera Natalia Martín de Vidales, el nuevo compañero Lucio Muño Muñoz, el decano Alberto N. García Barrenechea, el nuevo compañero Rubén Puente Alemán, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona y el secretario Joaquín de Diego).
07/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunidad de Madrid
Facilitamos enlace al calendario anual del servicio de guardia de los juzgados de la Comunidad de Madrid, aprobados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
06/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo, hemos organizado un acto de reconocimiento y entrega del premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" del ICPM a "Las Mujeres Constituyentes", 27 mujeres entre diputadas y senadoras que formaron parte de la Legislatura Constituyente que abarcó los años 1977-1979.

El acto está previsto para el próximo MARTES 12 DE MARZO a las 12:30 h, en salón de actos de la sede colegial. Un acto abierto pero con aforo limitado, por lo que las solicitudes de asistencia se enviarán a: igualdad@icpm.es
(En el caso de no poder asistir finalmente, rogamos se comunique para dar entrada a otros compañeros).

El acto también será emitido en directo a través de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IcpmEsOficial/streams

La inauguración correrá a cargo del decano, Alberto N. García Barrenechea, y tendremos la oportunidad de escuchar los testimonios personales de destacadas profesionales y autoridades. Programa completo en el siguiente enlace: