La Unión Interprofesional ha organizado unas Jornadas sobre la Práctica de la Prueba Pericial, que se celebrarán los días 25, 26 y 27 del presente mes.
Para mayor información, ver dentro del Área Privada, Sección Circulares, el programa completo y la solicitud de inscripción adjuntos a la Circular nº 77/07 o bien, la Sección Agenda, Agenda Formación.
Ayer día 19 los Partidos mantuvieron un encuentro sobre la renovación del CGPJ que acabó con un principio de acuerdo al admitir todos ellos dos supuestos fundamentales, como son el de la pluralidad profesional y el pluralismo político. Además como metodología de trabajo se admitió el reunirse con las cuatro asociaciones judiciales para escuchar sus criterios, cuestión requerida por el Partido Popular, y que da pie a una próxima convocatoria de todos los Partidos a fin de poder cerrar el acuerdo.
En lo que nos afecta, estos supuestos nos permiten ver con optimismo la posibilidad de la presencia de un procurador en el Órgano de Gobierno de los jueces, al amparo del criterio aceptado de pluralidad profesional.
Alfredo Prada, Vicepresidente segundo y Consejero de Justicia y Relación con las Administraciones Públicas, nombra a Gonzalo Quiroga Churruca, Director General de Relaciones con la Administración de Justicia. Esta es su breve reseña curricular:
- Nacido en San Sebastián, en 1.950.
- Estudió su carrera profesional en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián.
- Secretario de Comunicación de UCD de Guipúzcoa (1.978-1.981).
- Secretario General de UCD de Guipúzcoa (1.981-1982).
- Secretario General del Partido Demócrata Popular (PDP) de Guipúzcoa (1.983-1.987).
- Doce años en la Redacción de "El Diario Vasco" de San Sebastián (1.987-1.998).
- Gerente del Partido Popular de Guipúzcoa (1.998-2.000).
- Senador por Guipúzcoa (2.000-2.004).
- Director Gerente del Servicio Regional de Bienestar Social (Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid) 2.004-2.007
- Director General de Relaciones con la Administración de Justicia.
- Medalla al Mérito Constitucional
Fuente: EL MUNDO
"La reforma del Código Penal promovida en 2006 por el ex ministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar superó ayer su primer examen parlamentario, pese a las reticencias de los grupos minoritarios por el momento en el que el Gobierno ha reactivado esta iniciativa. ...
Pese a que también expresaron reservas en cuanto a diversos aspectos de la modificación (desde la responsabilidad penal de las personas jurídicas al tratamiento de la inmigración ilegal o los delitos económicos), solo el PP apoyó su propia enmienda a la totalidad, que quedó rechazada con los votos de todos los demás grupos y la abstención de Coalición Canaria.
El ministro Fernández Bermejo defendió la reforma porque "da respuesta a los nuevos retos que plantea la delincuencia".
El Congreso y el Senado tienen pendientes de aprobar 39 proyectos legislativos antes de que se disuelvan las dos Cámaras por las convocatorias de las elecciones. De entre todas y por su popularidad están pendientes de aprobación, entre otras, la Ley de los 2.500 ? por hijo, la de la Memoria Histórica, la reforma del Código Penal, la Ley del Cine, la de los Fondos de Reserva de la Seguridad Social, la de Adopción Internacional y la de Responsabilidad.
Por lo que nos afecta, están pendientes también de aprobación las 22 Leyes relacionadas con la reforma del procedimiento judicial, entre uno de cuyos aspectos destacados se encuentra la modernización de la Oficina Judicial.
En los tres meses y medio que restan de legislatura debe producirse su tramitación y de no ser así, las leyes que no lo hagan caducarán y tendrán que empezar de cero en la legislatura siguiente, en caso de ser presentadas.