La Comunidad de Madrid considera necesarios un total de 94 jueces y magistrados al frente de 72 nuevos juzgados para el próximo año, con el fin de mejorar la situación de la Justicia en la región y, de esta manera, atender con mayor eficacia a los ciudadanos.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, detalló estas necesidades ante la decisión del Ministerio de Justicia de conceder a Madrid 27 unidades judiciales en el 2009, "una cifra claramente insuficiente -indicó- para una Comunidad que registra la tasa de litigiosidad más alta de toda España".
El consejero recordó que la propuesta de contar con 94 nuevos jueces y magistrados, lo que se traduciría en la puesta en marcha de 72 nuevos juzgados, es la misma que ha considerado necesaria el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), según se recoge en su memoria del año 2007, y está en sintonía con la petición de mayores refuerzos de jueces y magistrados realizada en estos últimos días por la Audiencia Provincial de Madrid.
En este sentido, explicó que Madrid es la segunda comunidad autónoma con mayor número de asuntos ingresados (1,3 millones), lo que supone que cada juez tiene que llevar en la región unos 2.303 asuntos, una cifra sólo superada por Valencia, donde la cifra asciende a 2.342 asuntos por juez.
Al mismo tiempo, en la Comunidad de Madrid sólo hay un promedio de 9,3 jueces por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional y en el puesto decimosegundo de España, lo que supone una carga de trabajo muy fuerte para estos profesionales. A pesar de ello, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, recordó que "Madrid tiene gran capacidad resolutiva", llegando a un total de 1.290.730 asuntos resueltos y situándose en los primeros puestos de las más eficaces, el segundo concretamente.
Junto a todos estos datos, Granados señaló que los procedimientos que se tramitan en Madrid son sustancialmente más complejos que en otros lugares, ya que las controversias jurídico-mercantiles de las empresas que tienen aquí domicilio social y otros muchos asuntos, multiplican el trabajo de los juzgados madrileños.
En cuanto al resto del personal, la Comunidad de Madrid es la segunda con mayor número de funcionarios por juez, cuyas retribuciones son asumidos con cargo a los presupuestos autonómicos. Así, cada juez madrileño tiene un promedio de 9,5 funcionaros asignados, sólo por detrás de Cataluña (9,59) y muy por encima de la media nacional (8,61).