ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras el nombramiento de Francisco Caamaño como nuevo Ministro de Justicia en sustitución de Mariano Fernández Bermejo, el nuevo Ministro ha procedido a remodelar su equipo nombrando como Secretario de Estado a Juan Carlos Campo, que fue Vocal en el anterior CGPJ y que estaba propuesto como Magistrado para el Tribunal Constitucional, habiendo desempeñado con anterioridad el cargo de Director General de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El nuevo Ministro ha nombrado también a José Luis Rodríguez como Jefe de Gabinete; Ignacio Sánchez como Secretario General; Purificación Morandeira como Subsecretaría y, a Santiago Hurtado como Secretario Técnico.

27/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la creación y gestión por parte del Ministerio de Justicia del Sistema Telemático de Notificaciones Lexnet, y a solicitud de este Ilustre Colegio, se impartió ayer día 26 de febrero, por la Subdirección de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia, una nueva Jornada Formativa sobre Lexnet con objeto de solventar las numerosas dudas planteadas por los Colegiados, dentro de la puesta en marcha del Sistema.

A la misma asistieron más de 100 Colegiados, participando como Ponentes por parte de la cita Subdirección de Nuevas Tecnologías, Ángeles Turón, Concepción López, Antonio Rielo y Daniel Garcés. Por parte del Colegio, el Secretario, Ramiro Reynolds.

Tras una breve exposición en la que se plantearon las funcionalidades principales del sistema, así como su regulación y las aplicaciones realizadas hasta el momento, se pasó a la ronda de preguntas por parte de los Procuradores asistentes relacionadas con el funcionamiento del sistema y las dificultades con las que se estaban encontrando hasta el momento.

De las mismas, por su importancia podemos destacar sobre todo, las relacionadas con las fechas de reparto, plazos, incidencias técnico-jurídicas, así como las que solicitan mejoras que clarifiquen y despejen las dudas en cuanto al cómputo de los plazos y resolución de incidencias.

A todas ellas respondieron los Ponentes de forma satisfactoria, remitiendo para otras dudas que surgiesen a los cursos virtuales sobre los cuales se puede encontrar información en la siguiente dirección: https://195.53.212.205/infoLexnet/
26/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha suscrito ayer día 25 el acuerdo con los sindicatos CC.OO., UGT, STAJ y CSI-CSIF para mejorar la Administración de Justicia en la región, y que supone la desconvocatoria de la huelga que mantenían los funcionarios de Justicia desde el pasado 16 de febrero.

Francisco Granados se ha mostrado satisfecho con la firma de este acuerdo y el final de la huelga ya que "incide sustancialmente en la mejora de la Administración de Justicia en la región" y ha valorado el esfuerzo de comprensión realizado por los representantes sindicales en cuanto a la situación económica que vive el país.

El acuerdo recoge las peticiones de los sindicatos sobre el complemento específico. Así, en 2009, se hará efectivo el pago de 90 euros, sumados a los 130 que ya venían percibiendo desde 2008. En cuanto al resto del complemento, hasta llegar a los 450 euros, se hará efectivo entre 2010 y 2011.

Además, este acuerdo contempla el refuerzo de plantillas en los registros civiles que sufren un colapso importante que conlleva graves perjuicios para los ciudadanos. Así, entre 2009 y 2010 se van a crear 94 nuevas plazas destinadas a mejorar los servicios del Registro Civil, Juzgados de lo Penal, Juzgados de Violencia de Género y Fiscalía.

También se va a llevar a cabo la consolidación de empleo de 181 trabajadores de refuerzo. Asimismo, para 2010 y 2011 de establece un calendario de aumento de plantilla en los juzgados y tribunales que presenten mayor colapso de asuntos, como los Juzgados de lo Penal.
24/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El régimen de responsabilidad de jueces y magistrados constituye hoy por hoy, sin duda, un hecho de amplio debate en la opinión pública que llevará consigo reformas legislativas que traten de adecuar la funcionalidad de la Justicia a las demandas sociales existentes en cada momento.

En un artículo, publicado en el Diario LA LEY nº 7118, de 19 de febrero de 2009, firmado conjuntamente por Antonio Álvarez-Buylla, Decano del Colegio de Procuradores de Madrid y, Ana Moleres, Decana del Colegio de Procuradores de Barcelona, se hacen unas reflexiones sobre este tema en particular desde el punto de vista administrativo, civil y penal, así como dónde comienza y cuándo es atribuible la responsabilidad al Juez.

Por su interés reproducimos el citado artículo dentro del área privada, actualidad, documentos. También se puede acceder al mismo pinchando sobre el enlace de la parte inferior de la presente nota.
24/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Francisco Caamaño Domínguez, hasta ahora secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ha sido nombrado por el Presidente de Gobierno nuevo ministro de Justicia, en sustitución de Mariano Fernández Bermejo, que presentó ayer su dimisión.

Desde 2004 es secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y llevó buena parte del peso de la negociación del Estatuto catalán cuando este fue remitido en 2005 a las Cortes para su tramitación.

Francisco Caamaño nació el 8 de enero de 1963 en la villa coruñesa de Cée, se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y desde entonces, su trayectoria profesional ha estado vinculada al Derecho Constitucional, materia de la que fue profesor titular en la citada Universidad.

En 1993 fue designado letrado del Tribunal Constitucional y en 2002 obtuvo la plaza de catedrático en la Universidad de Valencia. Ha sido también director de la Fundación Democracia y Gobierno local y codirector de la Revista Cuadernos de Derecho Local.

Caamaño elogió la labor de su antecesor Mariano Fernández Bermejo y subrayó que se propone "dar continuidad a muchos de esos proyectos" lanzados por Bermejo.