ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De conformidad con lo preceptuado en los Arts. 33 y 34 de nuestro Estatuto corporativo, se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual tendrá lugar hoy DÍA 11 DE MARZO DE 2010, a las 19'30 horas, en primera convocatoria y, a las 20'00 horas, en segunda, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, s/n., con arreglo al Orden del Día que se acompaña.

Orden del Día

1º) Aprobación, en su caso, del Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el día 22 de Diciembre de 2009.

2º) Informe del Decano y Junta de Gobierno.

3º) Presentación de la Memoria de actividades del Colegio de Procuradores de Madrid correspondiente al Ejercicio 2009.

4º) Examen, discusión y votación del Balance de Situación y Cuenta de Resultados a 31 de diciembre de 2009.

5º) Ratificación por parte de la Junta General del Acuerdo sobre Cuota de Inscripción para la colegiación en el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, aprobada por la Junta de Gobierno con fecha 12 de enero de 2010, cuya copia se acompaña.

6º) Ruegos y preguntas.

08/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los pasados días 5 y 6 de marzo, el Colegio, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, celebró un curso sobre EL PROCURADOR Y LA NUEVA OFICINA JUDICIAL: LOS ACTOS DE COMUNICACION REALIZADOS POR EL PROCURADOR, de cuatro horas de duración, cada día, en la que han intervenido como ponentes diferentes expertos en el tema, procedentes de la Magistratura, el Secretariado Judicial y la Procura. Al mismo han asistido cerca de 200 colegiados.

El curso contó, como Ponente, con Doña Pilar de la Cruz, Secretaria Judicial, Titular del Juzgado de Primera Instancia nº 57 de Madrid. Su Ponencia versó sobre la EXPLICACIÓN GENERAL DE LA LEY DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL, DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. Ha sido un desarrollo práctico de la nueva normativa, con la especificación de las reformas que afectan a nuestra profesión. El planteamiento de dudas sobre la aplicación del nuevo sistema, terminó con un ameno debate con los compañeros asistentes.

En segundo lugar, se contó con la ponencia del Ilmo. Sr. Don Juan Antonio Toro Peña, quien en más de una ocasión ha colaborado en la formación de nuestros Colegiados, siendo Ponente en jornadas e incluso escribiendo artículos para nuestra revista corporativa. Actualmente es Magistrado Juez de Instrucción número 36 de Madrid.

Su Ponencia versó sobre LA RESPONSABILIDAD ESPECIFICA DEL PROCURADOR, LOS RECURSOS PROCESALES DE LAS RESOLUCIONES DE LOS SECRETARIOS. REFORZAMIENTO DE LAS GARANTIAS DE LOS JUSTICIABLES. PROCEDIMIENTO MONITORIO. EJECUCIONES. Destacándose el estudio del mandato, art. 1709 del CCv, de las obligaciones especificas del procurador, de la responsabilidad que incluye en art 168 de la LEC. Dado el enorme interés de su exposición, su ponencia será recogida, de manera íntegra, en nuestra próxima revista corporativa.

El tercer Ponente fue el Excmo. Sr. Don Francisco Cerrillo Ruesta, Decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Valencia y del Consejo Directivo Valenciano de Procuradores, y Presidente de la Comisión de Formación del Consejo General de Procuradores de España, con una ponencia sobre la parte especial: PROCURADORES CON TRASLADO DE COPIAS, FUNCIONES EN ACTOS DE COMUNICACIÓN, EN ACTOS DE EJECUCIÓN, COMPARECENCIAS DEL PROCURADOR. El estudio de la reforma del art 276 LEC, el art 591, el art 621 del mismo cuerpo legal fue comentado ampliamente en el debate por los compañeros.

El Colegio quiere agradecer a la Universidad Rey Juan Carlos, que expidió los diplomas de asistencia, y en su nombre a DOÑA YOLANDA SAN PASTOR, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia 67 de Madrid, que fue la directora técnica de las Jornadas por parte de la Universidad, su exquisita labor, su puesta a disposición del ICPM para lograr unas jornadas dirigidas y especificas de nuestra profesión de procuradores de los Tribunales
03/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR 36/10
Siendo una de las funciones esenciales de este Colegio la formación de los Procuradores adscritos al mismo, se han organizado unas Jornadas sobre la implantación de la nueva oficina judicial en las que se tratará de estudiar la reforma, con especial atención a la función del Procurador de los Tribunales. La posibilidad de coloquio o debate hace necesario que los grupos sean reducidos por lo que se organizan, en principio, dos Jornadas. Será riguroso el orden de inscripción para poder optar a fechas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia. (c/ General Castaños 1, Madrid)

IMPORTE: La cuota de inscripción a las Jornadas asciende el precio de 55 euros (IVA incluido), expidiéndose la correspondiente factura.

DOCUMENTACIÓN: Se entregará dossier con las ponencias de las Jornadas. Acreditación de asistencia mediante entrega de correspondiente Diploma expedido por la Universidad Rey Juan Carlos y el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

INSCRIPCIONES: Podrán realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería para el pago de los 55 euros, o mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco Popular núm. 0075/0322/87/0600240744 y remitir el justificante bancario por fax al telf. 91.308.44.15, o por correo electrónico a dpto.tesoreria@icpm.es, indicando a qué Curso se asistirá (la inscripción surtirá efectos una vez comunicado el pago y por riguroso orden de inscripción).

Se ofrecen dos fechas, pudiendo apuntarse los asistentes a la que prefieran según su disponibilidad:

CUSO I. VIERNES 5 DE MARZO 2010, de 16 a 20 h.

CURSO II. SÁBADO 6 DE MARZO 2010, de 10 a 14 h.

Información completa sobre horarios y ponentes, ver Circular nº 36/10.
02/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Acuerdo de 25 de febrero de 2010, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se dispone que el servicio de guardia de los Juzgados de Instrucción de Madrid pase a prestarse, a partir del día 1 de marzo de 2010, por seis Juzgados de Instrucción en servicio de guardia ordinaria de veinticuatro horas y por un Juzgado de Instrucción constituido en servicio de guardia de enjuiciamiento de faltas (BOE 1 de marzo de 2010)

La razón es que la carga de trabajo de los juzgados de instrucción de guardia de Madrid han experimentado un notable incremento en detenidos y diligencias urgentes motivadas, principalmente, por los delitos de seguridad vial, lo que hace que se incorpore a los que ya existen un nuevo juzgado de guardia.

Dicho juzgado estará asignado a la legalización de detenidos, destinándose un juzgado de guardia, en exclusiva, a la tramitación de juicios rápidos por delitos contra la seguridad vial.
01/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Este espectáculo conmemora el 50 aniversario de la compañía, que se cumple en 2011, y lejos de echar la vista atrás, Albert Boadella da un salto de 25 años hacia el futuro construyendo lo que se podría llamar un "anti homenaje".

Sinopsis: allá por el año 2036, una importante entidad bancaria junto a otras relevantes empresas, patrocinan el homenaje a los supervivientes de una insigne compañía de cómicos del pasado que viven en el desvencijado "Hogar del Artista". El homenaje está conducido por unos jóvenes artistas del año 2036, cuya relación con los viejos cómicos pone de relieve mundos muy divergentes.

Els Joglars se lanzan así a la compleja pirueta de narrar lo divertida que resulta la propia tragedia, si conseguimos aceptarla con humor.

Lugar: Teatros del Canal
Fecha y hora: sábado 6 de marzo a las 20.30 h.
Precio: 12 euros (descuento 50%)