ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/11/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con el objetivo de atender a las dudas que suscita la aplicación del arancel en los procedimientos de familia, se celebró el pasado día 20 de noviembre una MESA DE TRABAJO, convocada por la Comisión de Jóvenes y por la Comisión de Aranceles, habiendo intervenido en la misma Marisa Montero y Ludovico Moreno, procuradores en ejercicio, con amplia experiencia y antigüedad en las Comisiones por las que han acudido.

Marisa Montero hizo un repaso de los artículos arancelarios que regulan los procedimientos de familia y que están recogidos en la sección segunda bajo el epígrafe "procesos especiales" y entregó modelos de minutas que recogen los supuestos que se nos pueden dar en estos procedimientos de familia, separaciones o divorcios de mutuo acuerdo o contenciosos, con o sin peticiones pecuniarias. Nos explico la problemática del art 7.c 4, en cuanto a la liquidación de la sociedad de gananciales.

Terminada la exposición de los artículos aplicables, la explicación de los diez modelos de minutas que nos aportó y de las dudas más comunes, se ha abierto el debate con los compañeros asistentes; se ha comentado el tema de cómo se perciben honorarios cuando una separación contenciosa se convierte en mutuo acuerdo, sobre cómo se cobra el exequatur, las apelaciones de los autos de modificación de medidas, o incluso cómo se devengan derechos por el pago de los depósitos previos a los recursos.

Todos los compañeros han recibido un dossier con los modelos de minutas y los artículos sobre los que debíamos trabajar.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España)
20/11/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer se presentó en Madrid la 2ª edición de los Indicadores de Actividad Judicial elaborados por eL Observatorio de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer. Entre los resultados del estudio destacan los siguientes:

1. Los expertos consideran necesario el incremento de un 13% de la Planta judicial para mejorar la justicia en España

2. El número de asuntos que entran en el conjunto de órganos judiciales excede en un 8,6% de la mayor carga de trabajo atendible con la actual plantilla de jueces y magistrados.

3. Sólo el 23,78% de las sentencias recurridas en apelación o suplicación fueron revocadas en cuanto al fondo o a la forma por la sentencia resolutoria del recurso.

4. El 43,58% de los asuntos sometidos a los distintos juzgados y Tribunales son resueltos en un plazo mayor del óptimo esperado

El Barómetro, impulsado por la Fundación Wolters Kluwer tiene por objetivo realizar un diagnóstico de nuestro sistema de Justicia basado en la opinión y valoración de la sociedad civil, así como conocer lo que las diferentes organizaciones que la vertebran esperan de su modelo judicial
19/11/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los pasados días 13 y 14 de noviembre y, como ya viene siendo habitual, el Consejo General de Procuradores celebró las VI Jornadas de Juntas de Gobierno de Colegios de Procuradores en Gijón, en las que el Decano de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, participó con una Ponencia sobre el Impacto de la Directiva de Servicios de la UE en los Colegios de Procuradores. De las mismas ofrecemos, a continuación, sus conclusiones:

1.- El firme compromiso de colaboración de la Procura en la implantación de la nueva oficina judicial como primer paso hacia el objetivo común, esencial e inaplazable de la reforma de la Justicia en España.
2.- Dotar a la nueva Oficina Judicial mediante la participación activa de la Procura, de los medios materiales necesarios, sistemas de actos de comunicación por vía telemática e implementación del expediente electrónico.
3.- Elaboración y aprobación de las nuevas Leyes de Jurisdicción Voluntaria y Enjuiciamiento Criminal a fin de adaptarlas a la nueva Oficina Judicial y al proceso de modernización de la Justicia.
4.- La adaptación normativa y funcional del conjunto de la Procura a las futuras leyes de transposición de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativas a los servicios en el mercado interior, reforzando las garantía de los consumidores, los usuarios de los servicios y los principios que inspiran la libre competencia entre profesionales, sin perjuicio de la naturaleza de servicio publico que inspira la profesión.
5.- La reclamación, por razones de interés general , de una limitación del ámbito geográfico o territorial de la actividad profesional de los Procuradores de los Tribunales , con el objeto de prestar un servicio próximo y de calidad en el ejercicio profesional de sus funciones de representación procesal y colaboración con los órganos jurisdiccionales.
6.- La intervención de la Procura en el diseño de la Demarcación y Planta Judicial.
19/11/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR 142/09
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE RECEPCIÓN DE FOTOGRAFÍAS HASTA EL DÍA 10 DE DICIEMBRE.

La Comisión de Jóvenes propone de cara a las Fiestas Navideñas, su II Concurso de Fotografía, actividad en la cual implicamos a nuestros hijos a relacionarse con nuestro entorno laboral.

BASES DE PARTICIPACIÓN:

Objetivo: Compartir y realizar una actividad con nuestros hijos, podrán ellos hacer una fotografía o ser fotografiados si no tienen edad para hacerla, o elegir una de especial significación.

Participación: Cada participante ha de ser hijo/a de Procurador/a, de edad menor de quince años y, ha de enviarse una sola fotografía por correo electrónico a la dirección concursofotografia@icpm.es en el que se haga constar:

- Nombre, apellidos y edad del participante:

- Autorización del padre, madre o tutor, a participar en el Concurso, mediante la firma de la Circular nº 142/09, que deberá remitirse vía fax (91.308.44.15) o correo ordinario al Dpto. de Secretaría del Colegio.

- Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la LOPJ 15/99.

TEMA: "La Navidad y la Procura".

El último día de recepción de las fotografía será el 16 DE NOVIEMBRE DE 2009.

JURADO: Comisión de Jóvenes.

La fotografía seleccionada se editará en la Revista del Colegio -la primera del 2010- y en la web Corporativa.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

En la imagen, una de las fotografías premiadas en la edición del Concurso del pasado año.
18/11/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES
MESA DE TRABAJO:
"APLICACIÓN DEL ARANCEL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA"
PRÓXIMO VIERNES DÍA 20, 13.00 h.
Sala de Actos del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid
c/ Bárbara de Braganza 6.

La Comisión de Jóvenes en colaboración con la Comisión de Deontología y Aranceles, os convoca a la celebración de esta III MESA DE TRABAJO, en la que trataremos de explicar el Arancel en los procedimientos de familia y saldremos además con un ejemplo de cuenta elaborada en los supuestos que nos planteemos. Tener en cuenta que esta III Mesa se celebrará en la Sala de Actos del Colegio, en la calle Bárbara de Braganza.

Esperamos contar con vuestra asistencia y dado que contamos con un aforo muy limitado, se tendrá en cuenta rigurosamente el orden de inscripción a través de correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es (se acusará recibo de la recepción); personalmente en el Dpto. de Secretaría o al número de fax 91.308.44.15

Si queréis enviarnos vuestras preguntas, en el caso de no poder contar con vuestra presencia, podéis también hacerlo a esta misma dirección: comisiones@icpm.es

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España.)