En el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado ayer, día 17 de diciembre, para ratificación en su caso de las Enmiendas del Senado al Proyecto de Ley de modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades y su ejercicio (Ley Ómnibus), al que asistió, el Decano, Antonio Alvarez-Buylla, junto con el Presidente, Juan Carlos Estévez y el Decano de La Coruña, Javier Sánchez, la enmienda sobre la territorialidad ha resultado desestimada, por 175 a favor de la desestimación y 168 en contra.
La citada Ley queda pendiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), estando prevista su entrada en vigor antes del 29 de diciembre. De la misma se irá informando oportunamente a los colegiados.
Ayer jueves día 17 de diciembre, con motivo de la inauguración de la nueva sede del Consejo General de Procuradores, tuvo lugar una recepción en la que el Ministro de Justicia descubrió la placa conmemorativa.
Además de por Francisco Caamaño, Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores, estuvo acompañado por numerosas personalidades, entre ellas, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, el Portavoz del Partido Popular en el Área de Justicia, Federico Trillo, la Presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana Ferrer, entre otras muchas autoridades, además del Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, y de la mayoría de los Decanos del resto de Colegios de Procuradores.
Ayer, día 16 de diciembre, tuvo lugar el solemne acto de jura de nuevos procuradores en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, presidido por el Presidente de dicho órgano jurisdiccional, Francisco Javier Vieira Morante y el Decano del Colegio Antonio Alvarez-Buylla. Lo hicieron para ejercer en Madrid Capital:
Patricia Gómez-Pimpollo del Pozo
Arturo Romero Ballester
Lara Ruiz Díez
Al mismo asistieron, además, la Presidenta de la Audiencia Provincial, Ana Ferrer García, Sara Carrión de Castro, miembro de la Sala de Gobierno y Juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nª2 de Aranjuez y el Secretario de la Sala de Gobierno, Tomás Sanz Hoyos
El pasado día 15 de diciembre el Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó el texto aprobado por el Senado del proyecto de ley de modificaciones de leyes para su adaptación a la Ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, conocida como Ley Ómnibus. Dicho texto se encuentra, para su debate parlamentario, en el Congreso de los Diputados, en cuyo pleno de mañana, 17 de diciembre, está prevista su aprobación.
Dado el interés que esta Ley tiene para los procuradores, dentro del área privada de esta misma Página Web, sección Actualidad, Documentos, ofrecemos el texto íntegro aprobado por el Senado.
La Ley de Servicios Profesionales, según ha anunciado el propio Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estará lista en el segundo trimestre del próximo año 2010. Este anuncio se enmarca en el desarrollo y transposición de la Directiva de Servicios de la Unión Europea, y complementará a la actualmente en curso de tramitación y relativa a los citados servicios profesionales , la conocida como "Ley Omnibús".
La promulgación de dicha Ley y su publicación en el BOE, previsto para antes de que finalice el año, implicará el inicio del desarrollo reglamentario de los aspectos tratados en la citada "Ley Omnibús", lo que supondrá, según el Presidente del Gobierno, adoptar una serie de medidas destinadas a conseguir la plena efectividad de los derechos de libre acceso a las actividades de servicios, para lo cual, en el segundo trimestre del año, estará listo un proyecto de ley de reforma del marco regulador de los servicios profesionales.