ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 27 de diciembre, entró en vigor la Ley de modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus).

Los efectos sobre los profesionales de la norma que ayer entró en vigor son trascendentales para el año en el que nos adentramos.
23/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy día 23 de diciembre ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, conocida como Ley Omnibus, estando prevista su entrada en vigor el día 27 de diciembre de 2009.

Se trata de una Ley con gran trascendencia en la medida que supone la transposición vertical de la Directiva Europea de Servicios (Directiva Bolkstein) y que afectará de manera importante a los procuradores, en la medida que en la misma se elimina la territorialidad

Para una mayor información, el texto íntegro está disposición de los colegiados en la Página Web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular Nº 180/09.

22/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Queremos recordar a todos los colegiados que, de conformidad con lo preceptuado en el Artículo 34 de nuestro Estatuto corporativo, se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual tendrá lugar hoy DÍA 22 DE DICIEMBRE DE 2009, a las 19'30 horas, en primera convocatoria y, a las 20'00 horas, en segunda, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, s/n., con arreglo al siguiente Orden del Día:

¡º) Aprobación, en su caso, del Acta de la Junta General Extraordinaria, celebrada el día 2 de diciembre .

2º) Informe del Decano y Junta de Gobierno

3º) Presentación y aprobación, en su caso, del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2010

4º) Ruegos y preguntas

Dadas las actuales circunstancias y el interés de los recientes cambios legislativos que afectan a la profesión, consideramos que es de gran interés la asistencia de los colegiados a esta Junta General.
22/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, 22 de diciembre, el Colegio celebró Junta General Ordinaria de Presupuestos para el Ejercicio 2010, en la que se trataron las cuestiones previstas en el Orden del Día.

De esta forma y, en primer lugar, se aprobó el Acta de la Junta General Extraordinaria celebrada el pasado día 2 de diciembre pasado, haciéndolo por unanimidad de los asistentes.

A continuación, se pasó al Informe del Decano y Junta de Gobierno, dándose cuenta por Antonio Alvarez-Buylla de la novedad acaecida desde el pasado día 2, es decir, la votación en el Congreso de los Diputados el día 17-12-09 sobre la enmienda de la territorialidad y su desestimación, de lo que dio una pormenorizada explicación, reiterando a su vez lo comentado por su parte en el anterior Informe en cuanto a los efectos de las modificaciones legislativas (Ley Paraguas y Ley Ómnibus), de todo lo cual se trasluce la enorme trascendencia de estas Leyes que suponen un cambio radical en el ejercicio de la profesión.

Habló de la transposición horizontal que supone la Ley Paraguas, en el sentido de que es una Ley de Principios Generales que afectan a varios aspectos de nuestra profesión. Por su parte explicó, también todo lo relativo a la Ley Omnibus (publicada en el BOE hoy día 23 dediciembre) o de transposición vertical, es decir incidiendo en el ordenamiento jurídico y que afecta a 47 leyes, de las que para nosotros resulta particularmente importante la Ley de Colegios Profesionales y sobre todo en tres cuestiones: La incompatibilidad, que se mantiene respecto a otras profesiones, el Arancel que, en principio no se ve afectado, y en la territorialidad, que ha quedado suprimida, pudiendo ejercer cualquier procurador, con independencia de donde esté colegiado, en cualquier lugar del territorio nacional

Seguidamente intervino el Tesorero, Gabriel de Diego para presentar y explicar los Presupuestos correspondientes el Ejercicio 2010, confeccionados en base a las necesidades del Colegio, teniendo en consideración las obligaciones que las leyes antes mencionadas imponen a los Colegios profesionales, en aplicación de la Directiva de la Unión Europea. Tras el oportuno debate se procedió a la votación por urnas, la cual arrojó el siguiente resultado: A favor de los Presupuestos 179 votos; en contra 82 votos; nulos 1 y en blanco 6 votos.
21/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 21 se celebró en el Colegio el acto de entrega de placas con motivo de 25 años de servicios prestados al Ilustre Colegio de procuradores de Madrid a los siguientes empleados:

Olga Pascual Romero

Francisco Fernández Redondo

Cristobal Trillo Aguirre

Julio Sanz Barral

Para todos ellos el de Decano, Antonio Alvarez-Buylla, tuvo palabras muy cariñosas y de reconocimiento a su labor y dedicación al Colegio, presentándolos como ejemplo y animándolos a seguir en la misma línea, máxime en un momento de tanta trascendencia para la profesión y el Colegio por los cambios que actualmente se están produciendo.