Dado el interés que tiene para los colegiados y a los efectos oportunos relacionados con el SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO, recordamos los teléfonos en los cuales se podrá contactar, a fin de informarse sobre el estado de las notificaciones de cada uno en particular. Este Servicio estará instalado en el Salón de Notificaciones de Capitán Haya, permaneciendo cerrado el Salón de Salesas.
Teléfonos: 91 - 493 29 41, 91 - 567 11 36/ 37/ 38
Horario de llamadas: de 12'30 a 14'00 horas
El Servicio de Guardia lo componen los siguientes compañeros:
Primera Quincena:
Álvaro Ignacio Garcia Gómez
Ana Díaz Cañizares
Segunda Quincena:
Mónica Liceras Vallina
Ángel Francisco Codosero Rodríguez
El Decano y la Junta de Gobierno aprovechan para desear a todos unas felices vacaciones veraniegas
El Consejo General del Poder Judicial, a través de su Comisión Permanente, ha aprobado una Instrucción según la cual la figura del Juez Interino irá siendo sustituida por la del Juez de Adscripción Territorial desde inicio del próximo mes de octubre.
Se trata, en el caso de los Jueces de Adscripción Territorial, de una figura de nueva creación e integrada por profesionales procedentes de la carrera judicial y adscritos a los TSJ, destinados a cubrir vacantes y ausencias temporales de los titulares de algún órgano judicial o servir de refuerzo en el ámbito territorial para el que han sido designados.
El objetivo esgrimido por el CGPJ para la implantación de esta nueva figura judicial es la de garantizar la calidad de la actividad jurisdiccional, al sustituir por profesionales de la carrera judicial las figuras de los actuales jueces suplentes y sustitutos que no proceden de dicha vía.
En este año se crearan cincuenta plazas de esta nueva figura, que se distribuiran de la siguiente forma: Andalucía, 9; Aragón, 1; Asturias, 1; Baleares, 2; Canarias, 4; Cantabria, 1; Castilla León, 2; Castilla la Mancha, 2; Cataluña, 7; C. Valenciana, 5; Extremadura, 2; Galicia, 2; Madrid,6; Murcia, 2; País Vasco, 3; y La Rioja, 1.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, remitió al Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla. la Memoria 2009, el documento oficial que recoge la actividad de todos los órganos judiciales de la región en cada ejercicio.
A destacar de la misma que, durante el pasado año, se registraron un total de 1.567.386 asuntos en todas las jurisdicciones ejercientes en el territorio madrileño, lo que ha supuesto un incremento total del 1,97 % en relación a 2008.
Asimismo, conviene destacar que el número de resoluciones en 2009 ascendió a 1.503.630, es decir, un 95,63 % del total de casos fueron despachados satisfactoriamente en términos judiciales. El registro de resoluciones ha ascendido, por tanto, un 1,77 % respecto al ejercicio anterior.
Respecto a los asuntos pendientes de resolver, la Memoria refleja un incremento del 12,36 % y ya suman 467.267. La pendencia se ha revelado especialmente llamativa en la jurisdicción social debido a la crisis económica, hasta tal punto que 37.241 asuntos quedaron sin resolver al finalizar 2009, casi un 34 % más.
Estas cifras revelan "la situación extrema", según palabras del propio presidente Vieira, en el acto de presentación de la citada memoria a los medios de comunicación social, en que vive la Justicia en la Comunidad de Madrid. Para afrontar este escenario, el máximo representante de los jueces en Madrid propuso la necesidad de crear 73 nuevas plazas para magistrados y jueces así como 30 nuevos órganos judiciales, además de la puesta en marcha del nuevo Instituto de Medicina Legal.
Escándalo Film estrenó la película "Tres días en familia", gustando a la crítica, público y recibiendo muchos premios: 3 Premios en el Festival de Málaga, 3 Premios Gaudí y 1 Premio Goya. Ahora nos invita a un pase especial de su nueva película "EVA" www.evalapelicula.com.
Se trata de lo que los americanos llaman un Screening Test, es decir, se proyecta una versión de la película que no es la definitiva (el sonido y la imagen aún no están pulidos).
Tras la proyección, nos pasaran una pequeña encuesta para conocer nuestra opinión.
EVA se estrenará en Diciembre de 2010, es una producción de Escándalo Films distribuida por Paramount Pictures.
Es apta para todos los públicos, pero al no estar acabada piensan que los menores de 14 años puede ser que no la disfruten del todo.
La proyección será el próximo MARTES 27 de JULIO a las 20:15 horas en los CINES VERDI de MADRID (c/ Bravo Murillo, 28, Madrid).
Si queréis ir, sólo tenéis que enviar un mail a nacho.moline@escandalofilms.com diciendo el número de personas que queréis acudir a la proyección y los datos de estas.
Recibiréis un mail de confirmación. Las entradas se darán por riguroso orden de petición hasta completar aforo.
El nuevo Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, José Palazuelos Morlanés, tomó posesión, ayer día 22 de julio, de su cargo ante los miembros de la sala de Gobierno del Alto Tribunal y bajo la presidencia de Francisco Javier Vieira Morante, en un acto solemne al que ha asistido también el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Región, Francisco Granados Lerena, además de los secretarios de Gobierno del Tribunal Supremo, Juan Pedro González Velasco, y de la Audiencia Nacional, Luis Martín Contreras. En representación de los procuradores madrileños, en el acto estuvo presente el Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla.
Acompañado de su padrino, el magistrado del Tribunal Constitucional, Ramón Rodríguez Arribas, José Palazuelos Morlanés, al frente de más de quinientos secretarios judiciales de la Comunidad de Madrid, apostó de manera decidida por el nuevo modelo de Oficina Judicial, que al coincidir con su puesta en marchas, y según su propia definición, "será el inicio de una nueva etapa". Tuvo, también, palabras de elogio y recuerdo para su antecesor, Tomás Sanz Hoyos, a quien los procuradores están muy agradecidos por su intensa y constate colaboración durante los nueve años que desempeñó el cargo, deseándole todo el éxito en su nuevo destino.
José Palazuelos Morlanés, casado y padre de tres hijos, alcanzó por oposición la plaza de secretario de la Administración de Justicia, cargo que ha desempeñado en distintos destinos, destacándose, además, los diez años en que fue Letrado del Consejo General del Poder Judicial (1998-2008) y los dos años que ocupó el puesto de Subdirector de Gestión de Personal y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid (2008-2010)