Ayer, día 12 se celebró una MESA DE TRABAJO sobre el tema LAS MEDIDAS CAUTELARES, impartida por eL Vocal Primero de la Junta de Gobierno y Copresidente de la Comisión de Formación, Aníbal Bordallo Huidobro.
Se procedió al análisis en detalle del articulado de la LECivil que a este proceso se refiere, repartiendo a los asistentes copia de los artículos que debían ser trabajados, así como un esquema del procedimiento.
Una gran exposición estudiando las incidencias procesales que pueden surgir en el proceso dio lugar a un ameno debate donde los compañeros han podido comentar su experiencia profesional.
(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
El Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmaron un convenio según el cual el Ministerio de Justicia cede gratuitamente a la Comunidad de Madrid los derechos de uso del sistema Lexnet para su implantación y utilización en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid, pudiendo ésta última presentar propuestas de mejora y nuevas necesidades en su aplicación.
Por su parte, según el convenio, corresponderá a la Comunidad de Madrid:
-Garantizar el funcionamiento de aquellos elementos que estuvieran instalados en sus dependencias, en coordinación con el Ministerio para garantizar el funcionamiento integrado y conjunto de todo el sistema.
-El despliegue y mantenimiento de la infraestructura local que necesiten los usuarios del sistema en los órganos jurisdiccionales.
-El soporte y formación a los usuarios del sistema, para lo que contará con el apoyo del Ministerio de Justicia que desarrollará un programa de formación de formadores.
-La gestión y administración de los usuarios y a la actualización de sus datos en el directorio general del sistema.
-La integración o interconexión de Lexnet a las aplicaciones de gestión procesal de la Comunidad de Madrid.
-La distribución y gestión de los dispositivos seguros de creación de la firma.
El Ministerio y la Comunidad acordarán, a través de la Comisión creada a efectos de seguimiento de este convenio, cuáles serán las autoridades de certificación reconocida y los dispositivos seguros de generación de firma que se distribuirán a los usuarios.
*ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES*
Fecha: Viernes, 27 de MAYO a las 18.00 horas.
Lugar: Teatro Lope de Vega (Gran Vía, 57).
Precio entrada: 30 ?.
Debido al éxito del evento y a la gran demanda de entradas que tuvimos, hemos acordado una nueva fecha para poder ver este espectáculo del que han disfrutado más de 56 millones de espectadores en todo el mundo.
Basado en la novela homónima de Víctor Hugo es, desde su estreno en 1985, el musical más longevo y ya se ha ganado definitivamente un lugar en la historia como uno de los más grandes musicales de nuestro tiempo.
Podéis ver el trailer del espectáculo en el siguiente enlace:
http://www.losmiserables.es/el-musical/videos/trailer-los-miserables.php
el pasado día 5 de mayo, el Ministerio de Justicia, en unión de la Audiencia Nacional, organizó, para los procuradores en el Palacio Parcent, una demostración del funcionamiento del Expediente Digital Judicial, así como para informarles sobre las previsiones futuras de su implantación, acto que estuvo a cargo del Director General de Modernización, José de la Mata.
La delegación de los procuradores, presidida por Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores, contó con la presencia de los miembros de la Ejecutiva del Consejo, el Presidente de la Comisión de Modernización y Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla y sus miembros, los demás presidentes de Comisiones del Consejo y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid , además de los Vocales que integran la Comisión de Modernización del mismo.
*ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*
PRÓXIMO JUEVES, 12 DE MAYO, A LAS 14.00 H.
SALA DE ACTOS DEL ICPM
c/ Bárbara de Braganza 6
La Comisión de Formación ha preparado esta Mesa de Trabajo en la que resolver cuantas dudas se planteen sobre el procedimiento de medidas cautelares en la Ley 1/2000: estudiar la competencia, sus características, sus normas procesales que garanticen el cumplimiento de sus factores fundamentales imprescindibles para su adopción.
INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, comenzando el plazo de inscripción al día siguiente a la recepción de la presente, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria SE CONSIDERARÁ RESERVADA LA PLAZA UNA VEZ RECIBIDO FAX CON COPIA DE LA MISMA al nº 91.308.44.15 o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es
Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.
(Con la colaboración del Consejo General)