ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la creación y gestión por parte del Ministerio de Justicia de la Implantación del Expediente de Digitalización en la Audiencia Nacional, englobado en el Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, el cual se prevé entre en funcionamiento a mediados del próximo mes de junio, queremos presentaros la siguiente Jornada Formativa que estará impartida por la Dirección de Modernización del Ministerio de Justicia, a solicitud del Colegio:

FECHAS DISPONIBLES:

- Lunes día 30 de MAYO, a las 19.00 h.
- Miércoles día 1 de JUNIO, a las 19.00 h.

TEMA: el expediente judicial electrónico y los distintos aspectos del mismo, entre ellos, la forma de presentación de escritos ante dicho órgano judicial.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Edificio de los Juzgados de Instrucción (Plaza de Castilla nº 1, planta baja)

INSCRIPCIÓN: dado que el aforo es limitado, es necesario inscribirse en las oficinas de Bárbara de Braganza, mediante fax al nº 91-308 44 15, teléfono 91-308 13 23 o correo electrónico (dpto.secretaria@icpm.es) ESPECIFICANDO EL DÍA ELEGIDO.
24/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Madrid tiene 528 Juzgados y Tribunales, para los que dispone de una plantilla de 6.761 funcionarios, con una tasa de juicios por cada mil habitantes de 229,4, lo que supone situarse un 10,8% por encima de la media nacional, así como con una media de 9.8 jueces por cada mil habitantes, lo que supone, también, un 5,1% por debajo de la media en nuestro país y mucho más por debajo de la media de la Unión Europea.

La llegada de la crisis ha disparado el número de litigios a un sistema ya colapsado y sin posibilidades de afrontar positivamente el problema. Según fuentes de la propia Comunidad, que reconoce una inversión en Justicia de 2.311 millones de euros en los últimos ocho años, Madrid necesitaría unos 100 magistrados más para afrontar con garantías el actual problema de dilaciones. Baste recordar, en este sentido, que en estos momentos hay juzgados que están citando para el año 2013.
24/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid realiza durante este mes de mayo obras de mejora en las instalaciones de los juzgados de lo Penal situados en la calle Julián Camarillo, 11. En concreto, se renueva el suelo de las zonas comunes de los juzgados situados en las plantas 1º, 2º, 3º y 4º de este edificio. Se está arreglando esa zona de los juzgados, que se encontraba muy deteriorada, y que supone una superficie de 343 metros cuadrados en la que se está instalando un nuevo pavimento autoportante y autoderrapante.

El edificio de Julián Camarillo se construyó en 2003 y consta de cinco plantas y dos sótanos. Es la sede de los Juzgados de lo Penal, en total 25 Juzgados, en una superficie de 11.638 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas más sótanos. A las obras que se están llevando a cabo en la actualidad se unen las que se realizaron en 2008 y 2009 para instalar los Juzgados, 29, 30 y 31, la reforma para la instalación de una tercera sala de vistas, la mejora del sistema de aire acondicionado, la redistribución de las oficinas de la Fiscalía, a petición de la Fiscalía Provincial, desmontando algunos despachos y creando una sala de reuniones de fiscales o la apertura de ventanas en algunos juzgados para conseguir ventilación natural.

En total, todas estas actuaciones han supuesto una inversión de 310.080 euros.
23/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 86/11
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Queremos presentaros la XXVII Jornada Formativa sobre el tema LAS INCIDENCIAS PROCESALES EN LA LEY DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: POSIBLES MODIFICACIONES LEGALES.

Contamos con la presencia del Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Gómez Lucas, Magistrado titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 19 de Madrid, que nos explicará temas como la Modificación del procedimiento contencioso prevista en el proyecto de la Ley de Agilización procesal (que suprime en algunos supuestos las vistas), la incidencia de la próxima creación de los Tribunales de Instancia, el articulo 45.1.d. y el art 128 LJCA en relación con el art 135 LEC, la proposición de prueba en el procedimiento abreviado, la representación en esta jurisdicción, la sustitución entre Procuradores..., todo ello de especial relevancia en la praxis de nuestra profesión.

FECHA: viernes 27 de MAYO.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
18/05/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional ha comunicado al Colegio que próximamente se hará efectiva la implantación del Expediente Judicial Electrónico en la Audiencia Nacional. Ello se realizará de forma progresiva y en sucesivas fases, de las que puntualmente se seguirá informando a los procuradores antes de su comienzo, que está previsto se realice a mediados del próximo mes de junio.

Simultáneamente entrará en funcionamiento el nuevo Servicio Común de Registro, Reparto, Digitalización y Archivo (SCRRDA), que centralizará todas las funciones de las actuales oficinas de registro y de los servicios de archivo.

Todo ello, supondrá un importante cambio organizativo que, entre otras cosas, exigirá, que todos los escritos dirigidos a los órganos que integran cada una de las tres jurisdicciones de la Audiencia Nacional (Social, Contencioso-Administrativo y Penal) se presenten por los colegiados ante el citado SCRRDA, sito en la calle de Prim nº 12, desde el comienzo de su actividad.

Igualmente, conforme se vaya implantando el Expediente Judicial Electrónico en los órganos integrados en las distintas jurisdicciones, todos los escritos que se presenten en el SCRRDA deberán ir acompañados de alguno de los formularios diseñados para tal propósito que se encuentran a disposición de los colegiados en la Página Web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 87/11 o en el siguiente enlace: http://oficinajudicial.justicia.es/portaloj/expediente_judicial_electronico

A partir de la puesta en funcionamiento de este servicio común, se deberán acompañar los mencionados modelos a todos los escritos que se vayan a presentar en la Audiencia Nacional.

En breve, se informará a los procuradores madrileños de las Jornadas Formativas que impartirá el Ministerio de Justicia sobre el Expediente Judicial Electrónico, y sobre distintos aspectos prácticos del mismo.