ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/01/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Un año más, el Colegio de Procuradores va a participar como Entidad Colaboradora en el practicum de la licenciatura en Derecho del curso 2010/2011 con la Universidad Autónoma de Madrid. La colaboración consiste en la realización de una tutoría de alumnos donde cada Procurador interesado será su Tutor Profesional realizando las funciones de guía y asesor del alumno.

Se trata de permitir al alumno un conocimiento práctico de las funciones del Procurador; tanto de su labor diaria en los tribunales, como de la dinámica de su despacho profesional. En concreto, sobre los siguientes aspectos:

1.- Conocimiento de la profesión (requisitos de acceso, instituciones, Estatuto y Aranceles)
2.- Función pública de representación de las partes (actuación en vistas, conocimiento de sedes judiciales, servicio de notificaciones y traslado de copias, asistencia a diligencias, etc.)
3.- Función Privada de gestión de despacho (Notificación de resoluciones a letrados y asistencia procesal, organización de despacho, etc.)

Las tutorías tendrán las siguientes características y contraprestaciones para los Procuradores:

-Las prácticas comenzarán el 4 de abril y finalizarán el 25 de mayo.
-Serán preferentemente los lunes, martes y miércoles en horario de mañana o tarde.
-El total de horas prácticas será de 100 horas.
-El Procurador deberá evaluar al alumno.
-Los Procuradores obtendrán el título de Tutores Profesionales de la UAM, lo que se certificará por parte de la Facultad. A partir del 2º año de colaboración y considerando su labor, recibirá el nombramiento de Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Madrid.
-Los tutores profesionales asignados tendrán el acceso a todos los servicios de la UAM en condiciones de igualdad a la que tienen los alumnos de la Asociación General de Antiguos Alumnos (carnet de biblioteca, descuento en el carnet de actividades deportivas, acceso al abono del ciclo de conciertos, utilización de fonoteca, acceso a actividades culturales, etc.)

Los Procuradores interesados en prestar las tutorías deberán REMITIR ANTES DEL DÍA 21 DE ENERO su curriculum vitae expresando los años de Colegiación, en la Secretaría del Colegio. Se realizará un concurso de méritos entre los colegiados interesados donde será un mérito especial el haber participado en tutorías los años anteriores.
30/12/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad pone en marcha 20 nuevos juzgados e inicia la concentración de sedes en tres edificios, en los que se agruparán cerca de un centenar de juzgados, situados en la calle Princesa nº 3 (Plaza de los Cubos) incluyendo a todos los de la jurisdicción de lo Social. Entre los nuevos órganos se encuentra el primer juzgado especializado en Arbitraje y cinco nuevos juzgados de lo Penal que tendrá dedicación exclusiva en asuntos relacionados con violencia sobre la mujer.

La medida pretende ofrecer un mejor servicio a los madrileños y a trabajadores de los mismos, consiguiendo ahorro en desplazamientos y costes de funcionamiento, según explicó la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, quien inauguró ayer la nueva sede y presentó los 20 nuevos juzgados que entraron, también, ayer en funcionamiento en la región.

En el acto, la Presidenta estuvo acompañada por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, así como por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, el Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Móix, y la presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana Ferrer García.

De los 13 nuevos juzgados que hoy comienzan a funcionar en el Partido Judicial de Madrid, ocho lo hacen en los edificios situados en la calle Princesa, 3 y 5, punto de inicio del proceso de reagrupación de sedes judiciales, que incluye también Manuel Tovar, 6, en los que se ubicarán hasta un centenar de juzgados a lo largo del próximo año.

En total, la Comunidad de Madrid dispondrá de 29.115 metros cuadrados distribuidos en estos tres edificios, que albergarán los juzgados de lo social en la sede única de Princesa; los juzgados de lo Civil (pasando de seis sedes a dos -Ventura Rodríguez y Capitán Haya 66-); los juzgados de lo contencioso-administrativo (que pasan de cuatro sedes a dos -Gran Vía 19 y Princesa 3); y los juzgados de lo mercantil (de tres a dos sedes -Gran Vía 52 y Princesa 3). Además, se resolverán los arrendamientos de las sedes judiciales ubicadas en las calles Orense, 22; Islas Filipinas 50; Princesa 31; Castellana 157; María de Molina 42; y Maudes, 51.

De esta manera quedarán reagrupados los Juzgados de lo Social, los Juzgados de lo Mercantil y de lo Contencioso-Administrativo.

28/12/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El colegiado madrileño Federico Olivares de Santiago, ha sido galardonado con la Cruz Distinguida de Segunda Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort por su amplia y fructífera trayectoria profesional.

Comienza a ejercer como procurador el día 15 de octubre de 1968 en el Partido Judicial de Madrid-capital. Ejerce asimismo en los Partidos Judiciales de Alcorcón, Getafe, Leganés, Fuenlabrada y Parla.

Ostentó el cargo de VOCAL SEGUNDO de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, desde el día 28 de enero de 1988 hasta el día 31 de enero de 1992.

Es poseedor del Diploma e Insignia del Consejo General de Procuradores de los Tribunales de España con motivo de sus 25 años de ejercicio profesional, sin nota desfavorable.

En la actualidad forma parte de la Comisión de Recursos en el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid; habiendo colaborado desde el año 2004 en las siguientes Comisiones: Comisión de Financiación; Comisión de Asesoramiento e Informes; Comisión de Modernización y Comisión de Deontología y Aranceles.

La imposición de la prestigiosa distinción, ha estado a cargo del Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla, quien, en el acto realizado a tal efecto y al que han asistido el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y de la Mutualidad, Jorge Deleito, los intervinientes han tenido para Olivares palabras de reconocimiento y gratitud por su abnegada labor en el ejercicio de la profesión y su larga y eficaz dedicación al Colegio de Procuradores de Madrid.
13/12/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Para los expertos, la forma de atajar el incremento de la bolsa del número de asuntos pendientes está en reforzar los juzgados y tribunales, dado que en pasado año en nuestro país, éstos recibieron de media, más de un 7% de asuntos de los que pudieron resolver. Así se desprende del Informe de 2010, elaborado por el Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolkers Kluwer. Los juzgados de lo social y de lo mercantil acumulan el mayor número de asuntos pendientes.

En el acto de presentación del citado informe, el Viceconsejero de Justicia de la CAM, Alfonso Cuenca, afirmó que el aumento de la plantilla no era la única ni la principal medida para mejorar la Administración de Justicia, sino el acometer reformas drásticas en la organización de la Justicia, comenzando por reformas legislativas destinadas a superar el concepto de partido judicial, como célula básica de la citada organización.

En cuanto al incremento en el número de jueces, las estimaciones del informe, lo sitúan en torno a un 10,55%, es decir unos 506 nuevos jueces y magistrados.
12/12/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp











TEATRO FERNÁN GÓMEZ, Pl. Colon s/n:

"EL CIRCO DE LA MUJER SERPIENTE"
Compañía Ananda Dansa

DOMINGO, 2 de ENERO, a las 18.00 h.

PRECIO ENTRADA: 9 euros (35% de descuento).

¡SEÑORAS Y SEÑORES! ¡NIÑOS Y NIÑAS! ¡PASEN Y VEAN! ¡EL MEJOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO! ¡Vean! La doma del terrible Hombre Salvaje capturado en los Lagos Negros de Ruritania.

¡LO NUNCA VISTO! La increíble mujer nacida de árbol, más fuerte y peligrosa que Hércules.

¡ADMIREN! A Alice y Geltrú, las intrépidas Hermanas Balín surcando los cielos.

¡DESCUBRAN! A Ginna, la inquietante y misteriosa Mujer-Serpiente que se alimenta de ratas y conejos vivos.

PASEN ... y déjense guiar por nuestro Jefe de Pista: el clown-fou, el payaso loco, el mago que convertirá sus vidas en una ... pesadilla.

- Dossier del espectáculo: http://www.anandadansa.com/circo/index.html

- Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ZSlQkFQub38&feature=fvw

Edad recomendada: es apto para todas las edades, gracias a la amenidad y la visualidad de las escenas, si bien dejamos bajo libre criterio y responsabilidad de los padres el que decidan llevar a niños menores de 3 años.