ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 2 de marzo, el Colegio celebró la XXXIII Jornada Formativa con desayuno, tratándose en la misma un tema de enorme actualidad e interés para el ejercicio de la profesión, como es: LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL: LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE", contando, como ponentes, con los Administradores Concursales Luis Zubiaur Carreño y Begoña Lucas Arenales.

En la misma, se trataron, entre otros temas, cómo se ha potenciado el papel del Administrador Concursal; con qué medios van a contar los Administradores para la insinuación directa de los créditos; qué incidencias se conocen respecto a esto; o cuándo va a decidir el Juez la tramitación del procedimiento abreviado.

Además, se pide una mayor profesionalización de los Administradores y también que se exijan más requisitos para ser Administrador Concursal, así como que se trate en profundidad el Administrador Concursal persona jurídica.

(Con la colaboración del Consejo General)

01/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Gobierno Regional de la Comunidad tiene previsto retomar el proyecto de la Ciudad de la Justicia en la zona de Valdebebas, al objeto de unificar todas las sedes judiciales, actualmente dispersas por la ciudad de Madrid. Los trámites para plantear la nueva versión están condicionados a la liquidación de la actual sociedad Campus de la Justicia, promotora del antiguo proyecto que incluía la construcción de 14 edificios diseñados por los más prestigiosos arquitectos internacionales y a un coste de 500 millones de euros.

El nuevo proyecto, que se realizará sobre una superficie superior a los 200.000 metros cuadrados y que ya cuenta con el edificio del Instituto de Medicina Legal, conocido como el "Donut", será mucho más austero y consonante con la situación económica actual. Está previsto sacar a concurso público la construcción y gestión de la ciudad por un importe aproximado de 33 millones anuales, coste que equivale a lo que la Comunidad paga al año, en concepto de arrendamiento, por casi la mitad de las actuales sedes judiciales y sin que el proyecto afecte a los 370 millones de euros previstos de presupuesto para Justicia.
29/02/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS LIBRES*

CENTRO OFICIAL DE FORMACIÓN ICPM
Presentamos una nueva Jornada Formativa sobre una reciente y comprometida reforma del procedimiento concursal.

"LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL: LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE" es el tema propuesto, y contamos como ponentes con los Administradores Concursales D. Luis Zubiaur Carreño y Dª. Begoña Lucas Arenales, que tratarán entre otros temas: cómo se ha potenciado el papel del Administrador Concursal, con qué medios van a contar los Administradores para la insinuación directa de los créditos, qué incidencias se conocen respecto a ésto, cuándo va a decidir el Juez la tramitación del procedimiento abreviado; se pide una mayor profesionalización de los Administradores y también más requisitos para ser A.C., el A.C. persona jurídica.

En el turno de preguntas será el momento de plantear las dudas que en la praxis nos surgen.

FECHA: viernes, 2 de MARZO.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 1,83 ? (18% IVA), que hace un TOTAL de 12 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
24/02/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los días 16 y 23 de febrero, el Colegio, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, impartió el primer curso de "Profesor-Tutor sobre la Ley de Acceso a la profesión de Procurador", en el que se inscribieron 74 colegiados

El RD 775/2011 de 3 de Junio, que desarrolla la Ley 34/2006 de 30 de Octubre de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, establece la necesidad de que las Universidades firmen convenios con los Colegios profesionales para impartir los cursos a que se refiere la norma. Convenios que han sido ya suscritos por el ICPM.

El primer Máster de Acceso comenzará en Septiembre de 2012, y para ese momento el Colegio ha desarrollado este curso de formación de tutores en el que se da puntual cumplimiento a la norma; pues es necesaria una cuidadosa armonización entre la formación académica que impartan las universidades y la formación práctica que sea llevada a cabo por los profesores-tutores.

El legislador ha entendido que no es posible una capacitación profesional sin unas enseñanzas prácticas que mejoran la calidad de la formación y así lo demuestra cuando a esas prácticas le concede la puntuación de 30 créditos de los 90 totales que supone el máster. Se ha comentado que lo ciertamente necesario ha sido desarrollar cómo se da la formación porque el objetivo es lograr una formación especializada que ayude a consiguer superar las pruebas de aptitud.

En el mismo, se trataron las siguientes materias, a cargo de los siguientes ponentes:
-"Introducción a la Profesión". Rocío Sampere Meneses. Vocal 7ª del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
-"Técnicas de docencia". Carlos Mª Alcover, Profesor del área de Psicología y Defensor Universitario de URJC.
-"Obligaciones de los Tutores". Elena Battaner, Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Defensora Universitaria.
-"Gestión de despachos". Antonio Garcerán Cortijo. Gerente del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
-"Gestión de despachos". Gonzalo de Luis Otero. Asesor Fiscal del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
-"Sedes Judiciales y Jurisdiccionales. Aproximación a la Nueva Oficina Judicial y Derecho Procesal Europeo". José Luis González Armengol. Decano de los Juzgados de Madrid.
-"Actos de comunicación y Actos de auxilio judicial". Tomás Sanz Hoyos. Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo.
-"Resoluciones. Cómputo de plazos. Intervención en procesos de ejecución: Depósito de bienes, Valoraciones y Subastas". Javier Martínez Ramos. Secretario del Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Leganés
-"Turno de Oficio y Justicia Gratuita". Marta Martínez Tripiana. Vocal 6ª del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
14/02/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 13 de febrero, el Presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, presentó la Memoria 2010 de esa institución ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

Según la citada Memoria, en 2010 han ingresado en los Juzgados y Tribunales 9.355.526 asuntos, un 2,2% menos que en 2009. De los mismos, un 21,2% corresponden a la jurisdicción Civil, el 71% a la Penal, el 3,1% a la Contencioso Administrativa, y el 4,7% a la Social. La reducción, que afecta a todas las jurisdicciones, es proporcionalmente más importante en la Social y en la Contenciosa.

Así, la litigiosidad se ha reducido un 2,8%, dando una media de 199 asuntos ingresados por cada 1000 habitantes, siendo Madrid quien ostenta la tasa más alta, tras Andalucía, correspondiendo las más bajas a La Rioja y el País Vasco.

En 2010 los jueces españoles resolvieron un total de 9.217.395 asuntos, un 0,7% más que el año anterior y se dictaron un total de 1.659.195 sentencias, un 2,2% más que en 2009. A 1 de enero de 2010, el número total de plazas constituidas de magistrado o juez fue de 4.984, produciéndose un incremento de 148 con respecto al mismo periodo del año anterior.