Para conocimiento de los colegiados, les informamos del aviso que aparece cuando se inicia la página web de Lexnet:
"Según se indica en el RD 84/2007, que regula Lexnet, y con motivo de los trabajos de mantenimiento que van a realizarse exclusivamente sobre los equipos que dan servicio a esta versión de Lexnet, se avisa de que el próximo 20 de diciembre, martes, a partir de las 20 horas, se producirá una parada programada del sistema que durará hasta las 8 horas del día 21 de diciembre."
De conformidad con lo preceptuado en los Arts. 32 y 33 de vigente Estatuto corporativo del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual tendrá lugar el próximo DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2011, a las 19'30 horas, en primera convocatoria y, a las 20'00 horas, en segunda, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria, s/n.
Al efecto, se adjunta a la circular 170/11 el Orden del Día y el Presupuesto para el Ejercicio 2012, así como fotocopia de las Actas de las Juntas Generales Ordinarias celebradas los días 14 y 31 de marzo del actual.
La delegación de voto se regirá por las siguientes reglas:
a) El colegiado que desee delegar su voto habrá de dirigir un escrito al Secretario de la Junta de Gobierno manifestando su decisión de delegar, al que acompañará copia de su DNI o de su carné de colegiado, y expresando el nombre, DNI y número de colegiado de la persona en que delega su voto. Dicho escrito, en el que se hará constar que la delegación se hace especialmente para la Junta General objeto de la presente convocatoria, habrá de presentarse necesariamente en la Secretaría del ICPM, c/Bárbara de Braganza, 6, antes de las 12 horas del lunes 12 de diciembre de 2011.
b) Ningún colegiado podrá ostentar la delegación de voto de más de cinco colegiados.
c) La asistencia a la Junta General del colegiado delegante supondrá por sí sola la revocación de la delegación de voto que en su caso hubiese efectuado; no obstante, deberá confirmarse dicha revocación mediante comparecencia ante el control de acceso por ambos colegiados.
Impreso de Delegación de Voto pinchando sobre el siguiente enlace:
DOMINGO, 8 DE ENERO, A LAS 12.00 H.
TEATRO FÍGARO, Calle Doctor Cortezo, 5
PRECIO ENTRADAS: 10 euros, en butaca de patio (descuento del 35%), hasta agotar disponibilidad.
Debido al éxito obtenido en la venta de las entradas de la primera remesa, hemos decidido organizar una segunda fecha para la asistencia al espectáculo. Así el domingo 8 de enero, último día de las vacaciones de Navidad, los más pequeños podrán despedirse de las fiestas disfrutando con la Cenicienta, el musical basado en el conocido cuento de Charles Perrault.
Se puede ver un vídeo sobre el espectáculo, pinchado sobre el enlace de la parte inferior.
Esperando que esta iniciativa sea de vuestro agrado, desde la Comisión de Cultura aprovechamos la ocasión para enviaros un afectuoso saludo y desearos unas Felices Fiestas.
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, compareció en la Asamblea de Madrid para explicar los presupuestos de su departamento para el año 2012, unas cuentas que ella misma calificó como coherentes y responsables ante la actual situación económica, ya que no afectará a servicios esenciales pero si contempla importantes medidas de ajuste para reducir los gastos generales.
De esta forma, la responsable regional expuso que el presupuesto global para el próximo año en el área que dirige será de 719,7 millones de euros, un 2,97% menos que el año 2011. En el caso concreto de Justicia, se llegará a incrementar su presupuesto en cerca de medio millón de euros hasta alcanzar los 362,4 millones. Esta partida refleja un importante compromiso para modernizar este servicio, así como para mantener el empleo público, aumentando incluso el gasto destinado al personal un 6,5%. Hay que tener en cuenta que en la Administración de Justicia trabajan 6.764 empleados públicos repartidos entre más de 528 órganos judiciales.
Continuando con el estudio de la reforma legal, provocada por la entrada en vigor de la "Ley de Medidas de Agilización Procesal publicado en el BOE 10.10.2011", el pasado viernes el, día 25 de noviembre, el Colegio celebró una nueva Jornada Formativa con Desayuno en la que se estudió "EL RECURSO DE APELACIÓN, DE QUEJA Y CASACIÓN, TRAS LA REFORMA DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL". En la misma se contó, como Ponente, con JOSÉ ANTONIO SEIJAS-QUINTANA. MAGISTRADO DE LA SALA PRIMERA DEL T. SUPREMO.
Tras una brillante exposición de las novedades de la Ley, el Ponente ofreció a los asistentes la primicia de las conclusiones de la Sala del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la reforma para la admisión de los Recursos de Casación, tras la entrada en vigor de la citada Ley de Medidas de Agilización Procesal, las cuales serían remitidas al Colegio, tras la firma de las mismas.
Como conclusión, el Ponente respondió a todas las dudas planteadas por los colegiados asistentes, insistiendo en que se trata de una reforma que va a implicar una gran responsabilidad para los procuradores.
(Con la colaboración del Consejo General)