ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/12/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia ha concedido a Julio Tinaquero Herrero contador del Colegio de Procuradores de Madrid la Cruz Distinguida de 2ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort , en atención a los méritos y circunstancias que concurren en él como Procurador en ejercicio de Madrid.

El Acto de imposición de la citada distinción, fue realizado en las dependencias del Colegio a cargo del presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa y del decano de este Colegio, Antonio Alvarez-Buylla Ballesteros, quienes tuvieron unas palabras entrañables con el homenajeado a las que él mismo respondió haciendo muestras de un particular agradecimiento por la misma.

Contó con la concurrencia de un importante número de compañeros, amigos y familiares entre los que debemos destacar la presencia de múltiples personalidades del mundo de la Justicia y el Deporte. Entre los mismos, hay que hacer mención a Cristina Alberdi, Antonio Pedreira, José Palazuelos, Antonio del Moral, Jesús Serrano, Ignacio Gordillo, Luis Villarejo y Roberto Gómez, entre otros muchos.
20/12/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 19 de diciembre, la Comisión de Justicia Gratuita ha celebrado una reunión en la sede de los Juzgados de Capitán Haya, dedicada principalmente a los nuevos colegiados e incorporados a los Turnos de Oficio y de Justicia Gratuita.

En la misma se trataron temas eminentemente prácticos como son, la diferencia entre ambos tipos de designaciones, los tramites inmediatos a tratar respecto a los plazos conferidos, las certificaciones del reconocimiento del beneficio, tratamiento con los letrados, órganos judiciales y con los Justiciables, así como actuaciones de carácter extraprocesal, dando respuesta a diversas consultas efectuadas tanto telemáticamente como de forma presencial y poniendo de manifiesto las circulares básicas para el buen desempeño de los procedimientos.

La reunión terminó con una demostración práctica de tratamiento y acceso al sistema Lexnet
16/12/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 15 de diciembre, el TSJM, el Colegio, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y la Abogacía del Estado y firmaron, en la sede del Tribunal Superior de Justicia, un protocolo de actuación para la utilización del sistema Lexnet por los órganos que integran la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Madrid.

El citado protocolo tiene por objeto servir de complemento para la puesta en marcha del proceso de implantación en la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del sistema telemático de comunicaciones procesales denominado Lexnet previsto en el Real Decreto 84/2007, de 26 de enero; así como definir, en términos expresos y aceptables para los potenciales usuarios y demás operadores jurídicos, conforme a los medios técnicos disponibles, los criterios de actuación de los actos procesales y de comunicación procesal que se canalicen a través de este sistema telemático y sus efectos jurídicos conforme a la actual normativa orgánica y procesal aplicable al caso.

En el acto de la firma participaron: Manuel Moix, Fiscal Superior de Madrid, José Palazuelos, Secretario de Gobierno del TSJM, José Golderos, Secretario Coordinador Provincial de Madrid, Mª del Mar Sebastián, Abogado del Estado Jefe en la Comunidad de Madrid, y Antonio Mª Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Procuradores de Madrid.
15/12/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tal y como está establecido en el Estatuto colegial, el pasado día 14 se celebró, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la Junta General Ordinaria de Presupuesto para el ejercicio 2012, ateniéndose al Orden del Día establecido para la misma.

En tal sentido y siguiendo el citado Orden, se aprobó, en primer lugar, las Actas de las Juntas Generales Ordinarias celebradas en 14 y el 31 de marzo de 2011, pasándose, a continuación al Informe del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, quien presentó a los asistentes todas las novedades acaecidas y de interés para la profesión.

En concreto informó sobre la situación actual de la Justicia Gratuita, aportando los datos estadísticos relativos a dicho servicio, así como los pagos pendientes y las reuniones informativas relacionadas con este tema. Del mismo modo, ofreció datos estadísticos sobre la actividad colegial en relación a las notificaciones y traslados comparándolos con los de años anteriores.

En otro orden de cosas, el Decano, informó sobre las gestiones ante la Comisión Europea, y las reuniones con el Comisario Garnier. Detalló las previsiones relacionadas con la Ley de Servicios Profesionales, marcha de Lexnet y sobre todo lo relacionado con la gestión de la Justicia en la Comunidad de Madrid, particularmente en lo que afecta al ejercicio de la profesión.

En cuanto al programa de Formación, del Colegio, el Decano resaltó la importancia que la Junta de Gobierno da a este apartado, sobre todo con motivo de las numerosas reformas legislativas que nos afectan de manera importante, así como sobre las previsiones en este terreno, las cuales están o estarán avaladas por las más prestigiosas universidades de Madrid, mediante la firma de convenios de colaboración.

Hizo hincapié en las últimas reformas legislativas y de de las resoluciones de Defensa de la Competencia y de Protección de Datos, así como sobre la situación actual de los Procedimientos en trámite sobre los Títulos de Procurador, los Servicios de Subastas, Depósito, Arbitraje y Mediación, el sistema de Financiación, la creación de un grupo de trabajo en el Consejo General sobre el Arancel, entre otros muchos temas importantes.

Para finalizar, el Decano quiso avanzar dos datos muy importantes sobre el presupuesto. El primero: Su reducción en el 1,50% respecto al ejercicio anterior y, en segundo lugar, que se mantiene en la línea de años anteriores en cuanto a la contención del gasto.

Sobre dichas cuestiones, se articuló la intervención del Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego, en la presentación del Presupuesto colegial para 2012. Del mismo destacó, también, su reducción en un 1,50 %, como continuación al criterio de la Junta de Gobierno de contención del gasto y que se mantiene la misma cuota desde el año 2009, no habiéndose producido subida alguna en los dos últimos ejercicios.
13/12/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Editorial Tres Rosas Amarillas y el Autor le conminan a asistir el próximo 16 de diciembre a las 20 horas, a la presentación de TREPANO, de Federico Ortiz-Cañavate Levenfeld, que tendrá lugar en un enclave a la medida del escritor: El Coloso, hotel situado en el número 17 de la calle Leganitos. Conscientes del poder de convocatoria que tiene el relato corto en nuestro país, se servirá después un vino.