ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
26/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se está celebrando en estos días una nueva edición de SIMO NETWORK 2012, la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC. Un evento de referencia en el sector que servirá para dar a conocer los avances tecnológicos en materia judicial que está realizando el Gobierno regional para mejorar y agilizar la justicia madrileña.

La Comunidad de Madrid, según la viceconsejera de Justicia y Administraciones públicas, Elena González Moñux, pretende que la Administración Judicial Electrónica sea una realidad en 2015 gracias a un estricto calendario de implantación. Así, se pretende generalizar la firma electrónica, extender el sistema procesal Lexnet, mantener una comunicación directa de los órganos judiciales con los centros penitenciarios e incorporar garantías a la grabación de las vistas, para extender este método. Asimismo, ya se ha puesto en marcha el grupo de trabajo para crear la Junta de Expurgo, cuyo objetivo es determinar la exclusión o eliminación de los expedientes procesales.

Otro de los proyectos de la Comunidad de Madrid en materia judicial
es la implantación de un servicio de consulta que permita a los profesionales de la Justicia conocer la situación de los asuntos judiciales a través de internet. El objetivo de esta herramienta es agilizar los procesos y facilitar la labor de los profesionales.
25/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Presidente de la Mesa Electoral, Luis Colet Panadés, una vez cumplido el trámite de la admisión y proclamación de los candidatos, informa que las candidaturas que han sido presentadas para los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vicesecretario y Vicetesorero del Consejo General de Procuradores, son las siguientes:

Presidente: Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, de Madrid

Vicepresidente: Javier Carlos Sánchez García, de A Coruña

Secretario: José Manuel Villasante García, de Madrid

Tesorero: Mercedes Ruiz-Gopegui González, de Madrid

Vicesecretario: Francisco Cerrillo Ruesta, de Valencia

Vicetesorero: Luis I. Ortega Alcubierre, de Zaragoza

La Mesa Electoral llevó a cabo, en un acuerdo, el trámite de la proclamación de candidatos, contra el que podrá presentarse reclamación, de acuerdo con lo dispuesto en las Normas de Funcionamiento del Consejo General de Procuradores.
24/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
* PRÓXIMO DOMINGO*

"¡Ay, amor!"
Música de Manuel de Falla

TEATRO DE LA ZARZUELA
c/ Jovellanos 4
(Metro Sevilla o Banco de España)

DOMINGO, 30 de SEPTIEMBRE a las 18.00 h.

Estrenada en 1995, "¡Ay, amor!" es el título dado por el director de escena Herbert Wernicke a su propuesta de fusión de los trabajos de Falla "El amor brujo" y "La vida breve". Justificó éste el título por los abundantes «quejíos» iniciales de amores no correspondidos del cante jondo. Inspirada en las pinturas de Julio Romero de Torres, todo en ella queda impregnado de un intenso perfume de amor y muerte.

ENTRADAS: en butaca de patio al precio de 22 euros con descuento de 50%, se podrán adquirir en nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza

En el siguiente enlace podéis admirar "La canción del fuego fatuo" de "El amor brujo", una de las cumbres compositivas de la música española, bailada por Antonio Gades y Cristina Hoyos.
24/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 127/12
*AFORO COMPLETO: SE CIERRA LA INSCRIPCIÓN EL MIÉRCOLES DÍA 26*

Presentamos una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación sobre EMBARGOS TELEMATICOS: AGENCIA TRIBUTARIA Y ENTIDADES BANCARIAS.

Contamos en esta Jornada con el Secretario Judicial D. Salvador González Bascueña, destinado en el Juzgado de Primera Instancia nº 23 de Madrid, que es formador del Ministerio de Justicia y del Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, para Secretarios y Cuerpos General de la A.J., entre otros.

Cómo y cuándo se solicitan los embargos telemáticos, el embargo de saldos a la vista, las entidades bancarias que han firmado el convenio con el C.G.P.J. o los embargos de créditos futuros, serán temas sobre los que versará esta Jornada, que suponemos será de vuestro interés por lo que implica la adecuación a las nuevas tecnologías de los profesionales.

FECHA: viernes, 28 de SEPTIEMBRE.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

PONENTE: Sr. D. Salvador González Bascueña, Secretario Judicial.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
21/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó, ayer jueves 20, el calendario laboral de 2013. Como novedades destacadas tenemos que dos de los festivos (Reyes y San José) pasan a celebrarse el lunes más cercano, el 7 de enero y el 18 de marzo, respectivamente.

Los 12 días festivos elegidos por la Comunidad son el 1 (Año Nuevo) y el 7 de enero (festividad de los Reyes Magos), el 18 (traslado del día de San José), el 28 y el 29 de marzo (Jueves y Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) y el 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 6 (Día de la Constitución) y el 25 de diciembre (Navidad).

A los anteriores hay que añadir dos más, fijados por cada ayuntamiento en particular.