El día de ayer 7 de julio tuvo lugar en la Sala de Actos del ICPM una nueva edición de jornada formativa AULA, en la que contamos como Ponente con D. Raúl Ochoa Marco socio director del despacho Martínez-Echevarría especializado en Derecho Procesal y con una dilatada experiencia docente, ya no sólo porque ha sido profesor en numerosos Colegios de Abogados, sino porque también ha dirigido multitud de cursos, incluso en el prestigioso Instituto Superior de Derecho y Economía (I.S.D.E).
En esta ocasión hemos pretendido que un Letrado nos aporte una visión objetiva de la función del Procurador, y la importancia de su colaboración con los Letrados y con la Administración de Justicia.
Siempre resultante gratificante que otros profesionales reconozcan la importante labor que realizamos y nos den ideas sobre la que en el futuro podemos y debemos realizar.
Tras la exposición del Ponente, tuvo lugar un debate e intercambio de ideas entre los asistentes.
En la imagen también aparece, junto al Ponente, la compañera Carmen Giménez Cardona, Presidenta de la Comisión de Formación del ICPM
(Con la colaboración del Consejo General)
Fuente: EUROPA PRESS
Así lo ha asegurado el día de ayer durante la reunión de la Comisión para la Justicia Digital que ha tenido lugar en la sede del Ministerio. Catalá ha destacado durante la reunión que la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se aprobará en septiembre, incluye la obligatoriedad para los profesionales de la justicia de relacionarse de forma electrónica a partir del próximo 1 de enero.
Asimismo ha informado a los participantes en dicha Comisión que en la tramitación en el Senado de la LEC se han introducido las enmiendas del CGPJ y que, además, está en proceso de valoración las peticiones de la Fiscalía.
También ha mencionado que se está trabajando en un Real Decreto de Comunicaciones Telemáticas y, en este sentido Catalá ha informado de los avances que se han producido en el funcionamiento de LexNet, que comenzará a funcionar en el ámbito penal a partir del último trimestre del año.
A esta reunión han asistido la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, además de representantes del Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias, Consejo General de la Abogacía, Consejo General de Procuradores, Consejo General de Graduados Sociales, Secretarios Judiciales y de las Comunidades Autónomas.
El Gobierno ha anunciado la modificación de las retenciones del IRPF para trabajadores y profesionales. Sin embargo, a día de hoy la medida no ha sido aprobada. Esperamos que se haga el viernes, en Consejo de Ministros. Cuando sea publicada en el BOE, emitiremos una Circular con el contenido, la entrada en vigor y la fecha de efecto.
Por ahora, la retención seguirá siendo la misma: 19% en el supuesto general, y potestativamente, 9% para los ejercientes en los tres primeros años de ejercicio, y 15% para los que hayan tenido rentas inferiores a 15.000 ? en el 2014.
Como continuación a la Circular nº 87/15, en la que se informaba de la organización del Servicio de Guardia del mes de agosto, te recuerdo que si deseas inscribirte en el mismo, deberás hacerlo ANTES DEL PRÓXIMO VIERNES DÍA 10, accediendo a través de la página web del ICPM:
Área Privada - Servicios Colegiales - Servicio de Guardia de Agosto 2015.
Pasado dicho plazo, no se admitirán más inscripciones.
Fuente: CIRCULAR Nº 111/15
Esta Junta de Gobierno, tras nuestros primeros cien días de servicio a la Procura de Madrid, necesita contar con vuestras opiniones para conocer vuestras inquietudes y seguir con las promesas de nuestro programa electoral, que tenía como fundamento escuchar la voz de todos.
Por ello os rogamos dediquéis unos minutos a responder, pues será hoja de ruta de nuestro trabajo.
Podéis acceder a la breve encuesta, nada más entrar en el Área Privada debajo del mensaje de bienvenida, pinchando sobre el título "Encuesta a Procuradores":