ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
26/01/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Este mes de enero hemos renovado el convenio suscrito con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para la organización y prestación del Servicio de Representación Procesal (SRP) del ICPM a las personas internadas en los centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid, con el fin de facilitar información sobre el ordenamiento jurídico español que les afecte o interese y en los que deba intervenir un procurador.

Enlace a la sección del SRP en esta misma web:
26/01/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al artículo publicado en el último número de la Revista ICPM firmado por el compañero procurador David Plaza Buquerín que forma parte, además, del Servicio de Representación Procesal (SRP) del ICPM, que lleva por título "La Procura al servicio de los internos en centros penitenciarios" y que resume algunas de las actuaciones que realizan los colegiados adscritos a este servicio:

- Una parte fundamental de nuestro trabajo es la resolución de dudas que nos plantean, sobre todo en Prisión Preventiva. Dudas como la fecha del juicio, las diligencias que se han practicado, si se ha dictado sentencia, y si la misma ha sido recurrida, son algunas de las consultas más frecuentes.

- La figura del procurador es indispensable como juristas que somos y grandes conocedores del Derecho, siempre dispuestos a favorecer el funcionamiento de la Administración de Justicia y asumir las competencias que nos son encomendadas.

Enlace a la Revista ICPM:
25/01/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer, y con motivo del Día Europeo de la Mediación, celebramos una jornada en nuestra sede con Instituciones para la Difusión de la Mediación (IDM), bajo el título "Experiencias en Mediación: diseñando acuerdos efectivos" que contó con numerosa asistencia, tanto presencial como online, de profesionales, representantes de instituciones y público en general.

Destacamos la participación de Alberto García González, secretario general técnico del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; así como el cierre del acto por Carmen Martín García-Matos, viceconsejera de Justicia y Victimas de la Comunidad de Madrid.

Por parte del ICPM, el decano Alberto N. García Barrenechea realizó la presentación de la jornada, y la presidenta de PROCURAMEDIA MADRID y vocal de la Junta de Gobierno, M.ª Luisa Montero, fue la encargada de dar paso a los ponentes que en dos mesas redondas expusieron experiencias de mediación en distintos ámbitos en los que se lograron acuerdos efectivos.

Entre las instituciones participantes y expertos ponentes en mediación, intervinieron en la primera mesa moderada por Noemi de Córdoba (Servicio de Mediación del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España), Jesus Rodrigo Fernández (mediador del proyecto de mediación en la jurisdicción contencioso-administrativa de Media-ICAM), María de Sande (directora gerente de IRMA, Fundación Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid), y Nuria Lasheras Mayoral (mediadora experta en mediación en empresa familiar y socia fundadora de MEDIARTE).

La segunda mesa, moderada por la compañera procuradora Rocío Sampere Meneses, contó como ponentes con Isabel Bermúdez presidenta del SMAS del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, la también compañera procuradora Sonia Bengoa como mediadora de familia y miembro de PROCURAMEDIA MADRID del ICPM, y Marta Perez Ruiz como mediadora vecinal de la Asociación Provivienda.

En cuanto a los datos de mediación en Madrid durante el pasado año 2023, los colegios y asociaciones que forman parte de IDM realizaron más de 6000 mediaciones, lo que ha supuesto un crecimiento respecto a años anteriores, aunque no el esperado cuando han pasado once años desde la entrada en vigor de la LM 5/2012. Las instituciones que integran IDM, y entre ellas el ICPM, tenemos como objetivo fortalecer la colaboración y difusión de la mediación, así como su profesionalización en Madrid. Esta alianza estratégica alcanza a más de 300.000 colegiados/asociados.

Enlace al vídeo resumen de la jornada:
25/01/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.lawyerpress.com
En el marco de la celebración del Día Europeo de la Mediación, facilitamos enlace al artículo de opinión firmado por M.ª Luisa Montero Correal, vocal de la Junta y presidenta de ProcuraMedia Madrid del ICPM:

- Se van cumpliendo años desde que la Ley de Mediación civil y mercantil de 2012 se aprobó, y no se ha avanzado lo que los profesionales de la mediación esperábamos.

- Desde nuestra Institución de mediación ProcuraMedia Madrid del ICPM, y la Institución de mediación del Consejo General de Procuradores de España, queremos aportar y colaborar con los procuradores mediadores.

- La mediación necesita de profesionales, con una formación especializada y continua para evolucionar con los cambios que las relaciones humanas experimentan.

Artículo completo en el siguiente enlace:

(En la imagen, M.ª Luis Montero en primer plano, junto a otras participantes en el acto celebrado ayer en la sede del ICPM)
24/01/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al Acuerdo de 18 de enero de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye, en virtud de lo previsto en el artículo 98.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, a los Juzgados de lo Penal números 38 y 39 de Madrid, de forma exclusiva y excluyente, el conocimiento de los asuntos relativos al enjuiciamiento de los delitos de violencia de género.

Este acuerdo de especialización entrará en vigor a partir de la fecha de entra en funcionamiento de los juzgados de lo penal números 38 y 39 de Madrid, prevista por el Real Decreto 1170/2023 de 27 de diciembre para el 31 de marzo de 2024.