ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/11/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Madrid, viernes 30 de octubre.- Este mediodía Ángel Garrido, Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se ha reunido con el Decano del Colegio de Procuradores, Gabriel Mª De Diego, la Vicedecana, Rocío Sampere, y el Presidente de la Comisión de Justicia Gratuita, Antonio Sánchez-Jáuregui, para conseguir un incremento inmediato de los baremos del turno de oficio.

La Comunidad de Madrid y el Colegio de Procuradores de Madrid han acordado implantar un calendario a cuatro años que se cerrará en los próximos días.

En palabras del Decano de los procuradores madrileños "este principio de acuerdo supone ver cumplida una de las principales reivindicaciones del Colegio, y un reconocimiento no sólo a la procura, sino a la labor que desempeña en la sociedad".
29/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A lo largo de los meses de septiembre y octubre se han celebrado varias reuniones informativas sobre la Presentación Telemática de Escritos, motivadas por el protocolo e instrucción firmados con la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo para comenzar en doble vía con la presentación telemática de escritos y documentos y la entrada en vigor de la LEC 42/2015, en la que se han realizado diversas demostraciones de cómo realizar presentaciones telemáticas por las plataformas de Lexnet y del CGPE, así como demostraciones de la Firma Electrónica de documentos.

Estas reuniones informativas han contado con la presencia de la Vicedecana, Rocío Sampere, la Presidenta de la Comisión de Formación, Carmen Giménez Cardona así como de varios Vocales de la Junta. Por su parte, Cristóbal Trillo, Informático del ICPM, ha sido el encargado como Ponente de realizar las exposiciones desde un punto de vista práctico y funcional y con demostraciones sobre la forma de realizar este tipo de presentaciones, con el fin de ampliar el conocimiento del uso de estas aplicaciones y herramientas, asunto de gran interés para nuestra labor diaria.

La última reunión se ha celebrado el día de ayer, destinada a todos los colegiados de la zona del Corredor del Henares y tuvo lugar en el I. Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Como en todas las sesiones informativas celebradas con anterioridad, tras la exposición hubo un turno de preguntas.

Queremos destacar el carácter interactivo de todas las sesiones y agradecer el alto nivel participativo de todos los colegiados asistentes.

En la imagen, la reunión celebrada en Alcalá de Henares, en la que participaron las Vocales 5ª y 7ª, Carmen Giménez Cardona y Teresa de Donesteve, respectivamente, el Director del ICPM Mariano Rodriguez y, Cristóbal Trillo del Dpto. de Informática del ICPM.
28/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, han presidido hoy el acto de presentación oficial del Código de la Discapacidad, obra elaborada por el Foro Justicia y Discapacidad, y editada por el BOE, que recopila todas las normas jurídicas nacionales e internacionales existentes sobre la discapacidad.

En este acto intervendrán asimismo el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Federico Ramos de Armas, y el presidente del Foro Justicia y Discapacidad, y vocal del CGPJ, Juan Manuel Fernández.

En el Código se incluyen 115 normas legales, de las cuales 13 se recogen en su totalidad y 102, de forma fraccionada, lo que convierte esta obra en un instrumento muy eficaz para divulgar toda la normativa, nacional e internacional, relacionada con la discapacidad.

El objetivo que persigue el Foro Justicia y Discapacidad con la publicación de este Código es facilitar la búsqueda de las normas jurídicas relacionadas con la discapacidad, mediante un texto fácilmente accesible, y en permanente actualización, y que pueda ser consultado no sólo por los operadores jurídicos sino por cualquier persona interesada en la materia.

Los formatos digitales en pdf y ePub del Código de la Discapacidad tienen carácter gratuito y se pueden descargar desde la página web del Boletín Oficial del Estado.
El Foro Justicia y Discapacidad nació en el seno del Consejo General del Poder Judicial en diciembre de 2003, con la finalidad básica de coordinar las instituciones jurídicas del Estado para lograr una protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
En particular el Foro tiene como objetivo favorecer el acceso de las personas discapacitadas a la Justicia en condiciones de igualdad y garantizar su protección jurídica.

Su creación se produjo en virtud de un convenio interinstitucional y está conformado, además de por el propio Consejo, por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España, el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas), el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.

Asimismo, y con el fin de conocer mejor los problemas con los que se enfrentan las personas discapacitadas en su acceso a la Justicia, forman parte de su órgano rector algunas de las principales Asociaciones representativas, en particular el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad -CERMI- y la Fundación ONCE.

También se han incorporado a lo largo de estos años diversos expertos que prestan su colaboración, tales como Diputados y Senadores, miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, médicos forenses y psicólogos.
28/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos la Instrucción 3/2015 dictada por el Ilmo. Sr. Secretario de Gobierno D. Tomas Sanz Hoyos, relativa a la implantación en el TS del sistema de presentación de escritos a través del sistema informático de telecomunicaciones Lexnet y adjuntamos enlace a la misma para vuestro conocimiento y efectos procedentes.

Hacemos hincapié que solo se presenten escritos en las secciones 001-002 y 003. La sección 004 está en preparación.

TS INSTRUCCION 3-2015 DEFINITIVA con reformas Ley 42-2015
27/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Fechas: viernes 30 de octubre y miércoles 4 noviembre
- De 16 a 20.30 h. en el Salón de Actos de los Juzgados de Plaza de Castilla.
- Inscripción: centrodeformacion@icpm.es, adjuntando justificante de transferencia.
- Precio: 50 euros+10,50 euros (I.V.A.) Importe total: 60,50 euros
- Aforo: 100 personas

PROGRAMA:

- 30 DE OCTUBRE

16-17:30 h. Ilmo. Sr. D. Francisco Vaquer Martín. Magistrado-Juez Juzgado de lo Mercantil nº 6.
"Modificaciones en materia mercantil introducidas por la Ley de Jurisdicción Voluntaria"

17:30-19 h. Sra. Dª. Aurora del Moral Zafra. Letrado de la Administración de la Justicia.
"Novedades en el ámbito de familia"

19-20:30 h. Excmo. Sr. Andrés Taberné Junquito. Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Guadalajara.
"Experiencia en la presentación telemática de escritos en Guadalajara"

- 4 DE NOVIEMBRE

16-17.30 h. Ilma. Sra. Dª. Consolación González Sánchez Magistrado-Juez Juzgado 1ªInstancia 5 de Madrid.
"Novedades en el Juicio Verbal"

17.30-19 h. Ilma. Sra. Dª. Rosa Mª. Mariscal de Gante y Mirón. Letrado de la Administración de la Justicia.
"Modificaciones legales en el ámbito de la ejecución civil y alternativas para resolución de conflictos en la Ley Jurisdicción Voluntaria"

19-20.30 h. Mesa redonda sobre las reformas legislativas que afectan a la profesión de procurador, compuesta por:
D. José Palazuelos Morlanés. Secretario de Gobierno del TSJ.
D. Ricardo Ruiz de la Serna. Director General Justicia Comunidad de Madrid.
D. Gabriel Mª de Diego Quevedo. Decano del ICPM.