ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno del ICPM entiende que solo los Colegios profesionales que funcionan bajo el prisma de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres pueden alcanzar calidad de excelencia.

Los procuradores por nuestra especial relación con la Justicia, debemos ser un referente en cuanto a la defensa de los derechos humanos y constituirnos como interlocutores entre los justiciables y la Administración Pública.

Por todo lo anterior y a tal fin, se constituye la Comisión de Igualdad del ICPM que tendrá como objetivo impulsar medidas promotoras de igualdad, tanto dentro de la propia institución colegial como hacia el exterior, y en particular en los ámbitos profesionales con los que mantenemos una mayor relación, participando activamente en la denuncia de situaciones de discriminación por razón de origen racial o étnico, religioso, ideológico, discapacidad, edad u orientación sexual, considerando la igualdad como una cuestión estratégica y un factor de competitividad.

En la imagen los miembros que forman parte de la Comisión de Igualdad: Rocío Sampere, Teresa de Donesteve, Pilar Azorín-Albiñana y Alberto García; los empleados, Carolina Gómez y Francisco Ariza; el Asesor Jurídico, José Eugenio Gómez y, del Dpto. de Secretaría, Sonia Díaz.
Además del Director del ICPM, Mariano Rodríguez.
06/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta Electoral constituida para el desarrollo del proceso electoral en sesión celebrada el día 6 de octubre de 2016, adopta por unanimidad, el siguiente ACUERDO:

Una vez resuelta la reclamación presentada contra la proclamación de la candidatura efectuada por la Junta Electoral el 27 de septiembre de 2016, se acuerda proceder a la proclamación definitiva de la candidatura conjunta única presentada:

CONTADOR: Ángel Luis Mesas Peiró (coleg. 358)
VOCAL TERCERO: Noel Alain de Dorremochea Guiot (coleg. 2074)
VOCAL NOVENO: Mª. Iciar de la Peña Argacha (coleg. 700)
VOCAL DÉCIMO: María Pardillo Landeta (coleg. 426)

Conforme a lo dispuesto en el Art. 63 del Estatuto vigente, al haberse proclamado una sola candidatura para cada cargo, se suspenden los trámites ulteriores del procedimiento electoral respecto al voto, manteniéndose la convocatoria de la Junta Extraordinaria del 20 de octubre de 2016, en que tendrá lugar la proclamación como electos de los candidatos sin necesidad de proceder a la votación.

Se facilita acceso al Acuerdo en el siguiente enlace:
05/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el texto del aviso publicado en LexNET con fecha 4 de octubre:

?AVISO IMPORTANTE: La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LexNET, notifica la parada que se llevará a cabo el día 14 DE OCTUBRE desde las 20.00 h. hasta el día 15 DE OCTUBRE a las 08.00 h., con motivo de labores de mantenimiento.?
04/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
Ayer lunes tuvo lugar la solemne Apertura del Año Judicial 2016-17 en la Comunidad de Madrid. El acto ha contado con la presencia de vocales del CGPJ, así como magistrados y jueces de diferentes tribunales y órganos unipersonales, fiscales, secretarios, responsables de los diferentes colegios profesionales y personal adscrito a la administración de Justicia. Además, acudieron representantes de las instituciones, entre ellos, Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad; Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia de la Región y Concepción Dancausa, la Delegada de Gobierno.

En el transcurso de su intervención, el presidente del TSJ de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, ha conminado un año más a los responsables de la Comunidad -muchos de ellos presentes en el acto- a ?apoyar la Administración de Justicia? de manera eficaz y decidida a ?un coste razonable?, optimizando al máximo los recursos humanos y materiales disponibles.

Además, Vieira ha vinculado en su intervención la recuperación económica en la Región, ?Si se pretende atraer inversiones a la Comunidad, es imprescindible que contemos con una justicia ágil y previsible, que resuelva con presteza y racionalidad los conflictos que inevitablemente surgen en muchas operaciones comerciales?. En la misma línea, el presidente del Tribunal madrileño ha expuesto, entre otras ideas, la de la creación de ?juzgados especializados por materias? específicas así como juzgados de exclusiva competencia provincial.

También ha hecho referencia a la Memoria del TSJM de 2015 al afirmar que Madrid es la segunda Comunidad Autónoma con mayor litigiosidad, con 202 asuntos judiciales registrados por cada 1.000 habitantes, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 179,7 asuntos. Igual ocurre con el dato de número de asuntos registrado por magistrado o juez, que ha sido de 1.865,5, superando también la media nacional, que fue de 1.611,8 asuntos.

- Datos de la Fiscalía.
En su turno de palabra, el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, presentó la Memoria del Ministerio Fiscal en la región e informó que durante 2015 se han incoado 635.603 procedimientos, sumando las diligencias previas y las diligencias urgentes. Dicha cifra supone una disminución del 5,51% respecto al año 2014, con lo que se consolida la tendencia descendente desde el año 2009. Además, ha advertido en su intervención del repunte de la actividad criminal de las bandas latinas desde 2015 y al respecto, el fiscal ha recordado que estas bandas han sido consideradas por el Tribunal Supremo como organizaciones criminales y "en consecuencia hay que lograr su disolución".

Respecto a los delitos vinculados con la corrupción, el número de procedimientos incoados en 2015 ha aumentado un 35,08 % en comparación con el año anterior. La Fiscalía está también "preocupada" por las agresiones homófobas que aumentaron el pasado año y especialmente "por el incremento notable del número y gravedad" de los delitos cometidos por menores de 14 años.

04/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos la contestación recibida a la consulta sobre error en el funcionamiento del sistema:

?Entre la tarde del día 03/10/2016 y la mañana del 04/10/2016 se han producido interrupciones en el servicio del operador telefónico de envío de mensajes SMS. Esto ha afectado a los usuarios del Portal de Subastas que tienen configurado su teléfono móvil para recibir el código de verificación por SMS. Se han realizado las modificaciones oportunas para restablecer el correcto funcionamiento del sistema.

Se va a informar a las Autoridades Gestoras de las subastas que se hayan visto afectadas por esta incidencia, para que tomen las acciones que consideren oportunas.?