ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el texto del aviso publicado en LexNET con fecha de hoy:

?AVISO IMPORTANTE: La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LexNET, notifica la parada que se llevará a cabo el día 19 DE OCTUBRE desde las 20.00 h. hasta el día 20 DE OCTUBRE a las 08.00 h., con motivo de labores de mantenimiento.?
13/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Fecha: 27 de octubre, de 16 a 19.00 h.
- Inscripción gratuita.

En la apuesta por la Mediación y por la formación de mediadores, ofrecemos este Taller con el fin de facilitar a todos aquellos que tienen formación, aunque no las suficientes horas según el R.D. 980/13 o bien que necesitan práctica, la posibilidad de conocer más en profundidad como se están gestionando derivaciones que los Juzgados de la Comunidad de Madrid están realizando a nuestro Instituto, y realizar un supuesto práctico que les ayude a desarrollar más aún sus habilidades mediadoras.

El taller será impartido por:
- Beatriz Ayllón Caro, Vicepresidenta del Instituto de Mediación del ICPM: ? La Mediación Intrajudicial?
- Sonia Bengoa González, Secretaria del Instituto de Mediación del ICPM: ?Role play de mediación?

Se certificarán tres horas prácticas.
Aforo: 30 alumnos
Inscripción: enviar un email con nombre completo, nº de colegiado y curso al fax 913084415 o al email: centrodeformacion@icpm.es

Información completa en el documento adjunto:
13/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Fin plazo de inscripción: día 2 de noviembre.

Informamos de la convocatoria del curso formativo para la obtención del certificado de aptitud como Oficial Habilitado, para cumplir con el objetivo fundamental de formar debidamente a un auxiliar, en quien delegar en determinados actos procesales dentro del ámbito de nuestra función pública.

El Curso tendrá dos fases:

- TEÓRICA: se desarrollarán temas fundamentales como distinguir la clase de resoluciones judiciales, cómputo de plazos procesales, introducción al orden civil, procesos de ejecución, presentación y elaboración de escritos, taller de aranceles, etc.
Los aspirantes que estén en posesión del título de Grado o Licenciatura en Derecho, estarán exentos de asistir a las clases teóricas.

- PRÁCTICA: contamos con los propios procuradores que quieran presentar a sus futuros oficiales habilitados, y para aquellos aspirantes que no trabajen en un despacho, el Colegio ofrece la oportunidad de realizar prácticas con procuradores-tutores.

Posteriormente se realizará un examen el día 20 de diciembre de 2016, en el Salón de Procuradores de Capitán Haya.

A todos los matriculados, se les dotará del material necesario para superar el curso.

Se facilita en documento adjunto información completa con fechas de clases, importes y formulario de inscripción:
11/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos el acceso a la Nota Informativa recibida del Decanato en el día ayer 10 de octubre:

?NUEVAS DIRECTRICES ACORDADAS en la Oficina de Registro y Reparto de Colmenar Viejo, PARA LA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE COPIAS DE LAS DEMANDAS.?
11/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde la Comisión de Igualdad del ICPM nos unimos a la difusión del Día Internacional de la Niña que se celebra hoy. En la actualidad hay 1.100 millones de niñas pero sus sueños y potencial pueden verse frustrados por la discriminación, la violencia y la falta de oportunidades.

El matrimonio infantil es uno de esos obstáculos que impide el progreso de las niñas y en este día nos posicionamos del lado de la comunidad mundial y de ONU Mujeres para poner fin al matrimonio infantil y respaldar el progreso de las niñas en todo el mundo.

Los datos son abrumadores: una de cada tres niñas de países en desarrollo (a excepción de China) contrae matrimonio antes de los 18 años. Las niñas que se casan pierden años de educación, son más vulnerables a la violencia física y sexual, y tienen hijos antes de estar preparadas física y emocionalmente. El ciclo de la violencia que comienza en la niñez continúa hasta la edad adulta y se perpetúa a través de las generaciones.

Tenemos que invertir en la adolescencia, en educación,? somos dirigentes, políticos, empresarios o familias que hemos de garantizar el futuro de nuestra sociedad. Dejemos que las niñas sean niñas.