ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
En el día de hoy ha tenido lugar el acto de entrega de los premios anuales a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género, que en esta edición han sido concedidos al Turno de Oficio de abogadas y abogados de Violencia de Género, a la profesora universitaria Élida Alfaro Gandarillas y al magistrado Vicente Magro Servet, en la sede del órgano de gobierno del Poder Judicial, y presidida por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes.

La concesión de estos premios fue acordada por unanimidad por las instituciones que integran el Observatorio, que preside la vocal del CGPJ Ángeles Carmona, y del que forman parte los Ministerios de Justicia, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, los Consejos Generales de la Abogacía Española y de los Procuradores, y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia.

Carlos Lesmes, ha calificado hoy de ?justo reconocimiento público? el premio concedido por el Observatorio a los abogados y abogadas del turno de oficio de violencia de género, cuya labor ha considerado especialmente importante a la hora de que las víctimas superen el miedo a denunciar. ?Hemos de ser capaces de trasladarles que, cuando den el paso de enfrentarse a su maltratador, no van a estar indefensas y que las instituciones van a ponerse de su lado para ayudarlas?, señalando también que, junto con la de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la primera atención que reciben las mujeres es la del abogado del turno de oficio en violencia de género.

Este año también se ha galardonado a la profesora universitaria Élida Alfaro, premiada en la categoría dedicada a las personas que se han destacado por su labor en la erradicación de la violencia contra la mujer, y al magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid y expresidente de la de Alicante Vicente Magro, por su excelencia jurídica y su implicación personal contra de la violencia de género.

En el acto de entrega de los premios ha intervenido también la vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, que tras destacar que los premiados de esta edición lo han sido por su compromiso con la erradicación de la violencia, el apoyo a las víctimas y la concienciación social, ha transmitido un mensaje de esperanza y ha marcado como meta que no haya ni una sola mujer asesinada más.

En representación del ICPM asistieron al acto la Vicedecana, Rocío Sampere, y las Vocales, Carmen Giménez y Pilar Azorín-Albiñana.
22/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La mediación desde la Ley 5/2012 se está asentando como sistema de resolución de conflictos multidisciplinar, a él acceden profesionales de diferentes colectivos respondiendo a la demanda de la Directiva Europea 52/2008 de descongestionar los Juzgados con métodos más rápidos, más flexibles, menos costosos y que atienden al principio de la paz social.

Los Procuradores no podemos quedarnos fuera, somos profesionales considerados como idóneos para ser mediadores, por nuestra capacidad de ser objetivos, neutros, imparciales, juristas y sobre todo testigos de excepción de la doctrina menor de la Justicia.

Con este afán de que el Procurador no pase desapercibido, de que el conflicto que no vaya a los Juzgados no deje de ser confiado al Procurador, esta Junta de Gobierno ha optado nuevamente por la difusión del Procurador; ahora del Procurador-Mediador.

Si estás en nuestro Instituto, o si medias fuera de él, TE APOYAMOS, TE DIFUNDIMOS.

Con este fin, presentamos el vídeo promocional de los Procuradores-Mediadores:
22/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la siguiente comunicación recibida:

Audiencia Provincial de Madrid, en SEDE PENAL Y CIVIL: a partir del día 16/11/16, los escritos de personación e iniciadores de recurso de queja para procedimientos PENALES Y CIVILES, se presentarán únicamente vía LexNet.

Solo se recogen por ventanilla los escritos anteriores a la indicada fecha.
21/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
- Sede del ICPM de Bárbara de Braganza
- Aforo: 40 plazas
- Precio: 49,59?+10,41? (IVA) total 60 euros
- Transferencia Bancaria: c/c . Bco. Popular: ES24/0075/0322/8106/0030/4863
- Inscripción: envío de justificante de ingreso o transferencia al email: cofcursos@icpm.es

TODOS AQUELLOS QUE EN EL PLAZO DE UN MES DESDE LA CELEBRACIÓN DEL CURSO Y SUPERACIÓN DE LA PRUEBA SE APUNTEN AL SAC, LES SERÁ DEVUELTO EL IMPORTE DEL CURSO.

PROGRAMA:
- 15:30 a 17.00 h.
PONENTE: Pedro Vila Rodríguez. Procurador. Copresidente de la Comisión del SAC.
Actos de comunicación: Contexto y nueva LEC
Explicación reglamento del SAC
Deontología profesional: especial estudio art. 168 LEC, responsabilidad específica
Estudio de la sustitución, LOPJ
Protección de datos y actos de comunicación

- 17:30 a 19:00 h.
PONENTE: Carmen Giménez Cardona. Procuradora. Presidenta Comisión de Formación.
Actos de comunicación arts. 129 y ss LEC a 162 LC
Cumplimentación de modelo de acto de comunicación:
. Con el destinatario
. Con persona distinta a destinatario
. Negativa
. Positiva con señalamiento de juicio
. Práctica de actos de comunicación

- 19 a 20.00 h.
PRUEBA ESCRITA
Será corregido por el Tribunal compuesto por: Magistrado, Secretario, Funcionario del cuerpo de Gestión y dos Procuradores.
Examen tipo test.
Cumplimentación de un modelo de acto de comunicación.
Resolución de un caso práctico.
18/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta General Extraordinaria celebrada el día de ayer en el Salón de Actos del TSJ, contó con gran afluencia de colegiados y en la misma se aprobó, como primer punto del Orden del Día, las actas de la Junta General Ordinaria de 29 de marzo de 2016 y, Extraordinarias de 14 de junio y 20 de octubre de 2016, por unanimidad.

En cuanto al informe del Decano y Junta de Gobierno, se resaltó la próxima celebración, los días 24 y 25 de noviembre, de las 1as Jornadas de la Procura Madrileña organizadas por el ICPM, animando a inscribirse a los que todavía no lo hayan hecho, en el convencimiento de que tanto los temas que se van a tratar como las Mesas Redondas y Talleres, serán de gran interés general y especialmente para la profesión.

También se informó por el Decano de los últimos temas judiciales, entre otros, del recurso contencioso-administrativo presentado contra la publicación y el Estatuto en vigor.

Seguidamente, tomó la palabra el Tesorero, Ignacio Argos, que presentó a la Junta General como órgano soberano del Colegio, la propuesta de modificación del punto 1 del acuerdo adoptado en la Junta General Extraordinaria del 13 de abril de 2000, consistente en la supresión del proyecto de presupuestos anuales, a partir del ejercicio económico correspondiente al año 2019, de la partida asignada a las prestaciones complementarias, sustitutivas del sistema de auxilios y, resumió las conclusiones del informe elaborado por los expertos en Fondos de Pensiones. En este mismo sentido, se contó con la presencia en el acto del Abogado especialista D. Fernando Blanco, encargado de coordinar todos los informes solicitados por la Junta de Gobierno para el estudio del tema, que realizó una exposición del contenido de los informes y el fundamento de la propuesta de eliminación de los auxilios que hacía en este acto la Junta de Gobierno.

A continuación y moderados por el Decano, tuvieron lugar varias intervenciones a favor y contra de la propuesta, que quedó aprobada con 295 votos a favor, 20 en contra y 7 abstenciones.

Finalmente, el Decano agradeció la numerosa presencia de compañeros, la actitud colaboradora y participativa de todos y reiteró la firme disposición de servicio de la Junta de Gobierno para con todos los colegiados.