ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Los procuradores madrileños llaman al pacto entre partidos para alcanzar mayores beneficios sociales.
- COGAM, PP y PSOE hablaron sobre violencia de género y delitos de odio.
- La EMVS, La Caixa y Personas Afectadas por la Hipoteca debatieron sobre vivienda y ocupación.

I DÍA, JUEVES 24: En el día de ayer se ha celebrado la primera sesión de las Jornadas de debate ?Al servicio de los madrileños?, iniciativa del Colegio de Procuradores de Madrid que ha reunido a relevantes personalidades de la política, la jurisprudencia, la banca, la empresa y los medios de comunicación, para abordar temas sociales de interés social.

En formato de mesas redondas, y moderado por la periodista Ana Samboal, en la primera jornada se ha debatido sobre vivienda, y delitos de odio y violencia de género. Ha abierto el acto el Decano, Gabriel Mª. de Diego Quevedo, para quien la procura debe liberarse de ?arquetipos y mostrar su valor añadido, como impulsor del cambio necesario?. Opinión compartida por Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, Presidente del Consejo General, quien agradeció al ICPM la organización de las jornadas, que contribuyen a que ?la sociedad sepa que estamos a su servicio?. De igual forma, el Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido García destacó la figura del procurador ?como una figura imprescindible, garante del ciudadano, que vela por el cumplimiento de las normas?, un punto fundamental, según el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, quien destacó su posición como ?nexo entre la Justicia y la sociedad?.

Antes de iniciar la sesión de debates, el ICPM hizo una mención de Honor a José Palazuelos Morlanés, Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por su actuación clave en la transformación tecnológica que vive la administración de justicia. Precisamente Palazuelos ha participado en la mesa ?El derecho a la vivienda y la propiedad privada. El desahucio desde la óptica del ocupador y del propietario?, una problemática en aumento, para la que la solución pasa por que ?las diferentes administraciones y los órganos judiciales se coordinen, buscando un código único?, ha asegurado.

El Consejero Delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid Francisco López Barquero, por su parte, ha denunciado una escasez de vivienda en alquiler público, y ha avanzado medidas que está implementando el Ayuntamiento de Madrid, como la trasferencia a alquiler de aquellas viviendas públicas no vendidas, o la inminente promoción de más de 2.500 nuevas viviendas en suelo gratuito. La entidad bancaria ha estado representada por Óscar Marrugat Ferrandiz, Director Jurídico de La Caixa, quien ha destacado que la labor de los bancos debe apostar por la prevención más que por la ejecución, y ha informado sobre las 32.000 viviendas que el fondo social de La Caixa tiene para personas en situaciones precarias. En representación de las personas afectadas por la hipoteca ha intervenido el letrado Luis Chamarro, quien ha insistido en ?que los afectados deben tener el derecho de conocer los mecanismos que tienen para defenderse?. Ha moderado la mesa moderada por Mª del Carmen Giménez Cardona, Vocal 5ª de la Junta de Gobierno del Colegio.

En el otro asunto de la jornada, ?La Violencia de género y los delitos de odio?, intervino Mª del Pilar Llop, Diputada de la Asamblea de Madrid, quien destacó que un 80% de las víctimas no interponen denuncia, y que ?es necesaria una dotación presupuestaria mayor para luchar contra la violencia de género, y de un mayor control para garantizar la seguridad de las víctimas y sus hijos. Junto a ella en la mesa estaba Javier Maroto Aranzábal, Vicesecretario Nacional de Acción Sectorial del Partido Popular, para quien la violencia de género es un delito de odio, y para su lucha es imprescindible que ?la educación y los valores se den tanto en las aulas como en el seno familiar?. Subrayó, además, la relevancia y el avance que supondría para la sociedad que ?un futbolista de primera división admitiese su homosexualidad?. A este respecto, el Vocal y Coordinador de la asesoría jurídica del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) Luis Sanchez, ha recordado que el pasado año hubo 290 víctimas transexuales, e insistió en la necesidad de poner en marcha un observatorio LGTB que analice y recoja datos, algo en lo que ha coincidido la Vicedecana del Colegio Mª del Rocío Sampere Meneses, quien afirmó que hay menos denuncias que víctimas. Cerró la mesa Carlos Berbell, Director de Confilegal.com, pidiendo a PP y PSOE que dejen de lado las promesas y las discusiones, y alcancen los pactos necesarios para atajar esta lacra social.

II DÍA, HOY VIERNES 25: El Ministro de Justicia intervendrá hoy a las 12:30, tras las dos mesas previstas. La primera será ?El resarcimiento de la víctima en los procedimientos penales?, que contará con José Ramón Navarro Miranda, Presidente Audiencia Nacional; Jesús Caballero Klink, Fiscal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid; Javier Carlos Sánchez García, Vicepresidente del Consejo General de Procuradores de España; Enrique Molina, socio del despacho Ramón y Cajal, y ex Fiscal de la Audiencia Nacional. Estará moderada por el Decano, Gabriel Mª. De Diego Quevedo.

En la segunda mesa ?Reactivación del ciclo económico?, intervendrán Ignacio Argos Linares, Tesorero del Colegio; Antonio Cortina, Director Adjunto del Servicio de Estudios de Banco Santander; Cristina Jiménez Savurido, Presidenta de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (Fide); José Román Blanco Álvarez, Director de Promociones de Pryconsa; Manuel Morales Zapata, Director de Asesoría Jurídica de CAPSA FOOD. Estará moderada por la periodista Ana Samboal.

Al finalizar las sesiones de debate, el espacio acogerá una serie de talleres simultáneos sobre aspectos de interés para la procura, como son las subastas, el expediente digital y las cuotas telemáticas, o el servicio de Actos de Comunicación.

La jornada se cerrará con la exposición de las conclusiones a cargo del Secretario del Colegio, Manuel F. Ortiz de Apodaca García, y los discursos de clausura de Francisco Javier Vieira Morante, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Tomás Sanz Hoyos, Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo y del Decano, Gabriel Mª del Diego Quevedo.
25/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género desde la Comisión de Igualdad del ICPM queremos unir fuerzas en el rechazo y denuncia de todo tipo de violencia y especialmente sobre las mujeres, en el marco de la campaña de la ONU, porque la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, consecuencia de la discriminación que sufre en la esfera personal, laboral, económica y de salud. Además es de resaltar que la violencia doméstica continúa siendo un problema común agravado por el hecho de la impunidad con la que se cometen esos delitos.

La Comisión de Igualdad del ICPM se creó el pasado mes de junio con el objetivo de impulsar medidas promotoras de igualdad, tanto dentro de la propia institución colegial como hacia el exterior, y en particular en los ámbitos profesionales con los que mantenemos una mayor relación, participando activamente en la denuncia de situaciones de discriminación.

Además un tema tan importante como este ha sido motivo de debate en las 1as JORNADAS DE LA PROCURA AL SERVICIO DE LOS MADRILEÑOS, que estamos celebrando los días 24 y 25 de noviembre, y así en el día de ayer, tuvo lugar la Mesa Redonda que trató desde distintas perspectivas ?LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS DELITOS DE ODIO?, en la que intervinieron Mª del Pilar Llop, Diputada de la Asamblea de Madrid, quien destacó que un 80% de las víctimas no interponen denuncia, y que ?es necesaria una dotación presupuestaria mayor para luchar contra la violencia de género, y de un mayor control para garantizar la seguridad de las víctimas y sus hijos".
También participó en la mesa, Javier Maroto Aranzábal, Vicesecretario Nacional de Acción Sectorial del Partido Popular, para quien la violencia de género es un delito de odio, y para su lucha es imprescindible que ?la educación y los valores se den tanto en las aulas como en el seno familiar?.
Por su parte, el Vocal y Coordinador de la asesoría jurídica del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) Luis Sánchez, insistió en la necesidad de poner en marcha un observatorio LGTB que analice y recoja datos, algo en lo que ha coincidido la Vicedecana del Colegio Mª del Rocío Sampere Meneses, quien afirmó que hay menos denuncias que víctimas.
Cerró la mesa Carlos Berbell, Director de Confilegal.com, pidiendo a PP y PSOE que dejen de lado las promesas y las discusiones, y alcancen los pactos necesarios para atajar esta lacra social.
24/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido de la nota informativa recibida:

?ATENCIÓN los días 21,22 y 23 de noviembre no han sido repartidas las hojas de registro del Juzgado Decano.

Podrán solicitarse en Decanato su copia, también se podrá consultar a través de la plataforma de la Comunidad de Madrid o LexNet la hoja de registro; todo ello a fin de cumplir con la obligación de la presentación de copias de demanda en papel.

* ADVERTENCIA, próximamente previo aviso, solamente se podrá consultar la hoja de registro, en las plataformas correspondientes. ?
24/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- JUEVES Y VIERNES días 24 y 25 de noviembre
- Jornadas gratuitas, previa inscripción.

Presentamos las ?1as Jornadas de la Procura al Servicio de los Madrileños?, organizadas por el ICPM y que responden a la necesaria difusión de la Procura.

Son unas jornadas que comprenden mesas redondas y talleres, y en las que trataremos temas de actualidad que preocupan al ciudadano, del que somos su garante, como la reactivación del ciclo económico, la violencia de género, los delitos de odio, la vivienda? así como también temas que necesitamos conocer más profundamente, las subastas, los actos de comunicación, el expediente digital, los poderes telemáticos?

Intervendrán procuradores y otros operadores jurídicos, todos ellos expertos en las materias objeto de estudio.

Esperamos y contamos con vuestra participación, porque cada uno de vosotros sois parte de este proyecto, entre todos hemos de difundir nuestra profesión para que se nos reconozca, para preparar nuestro futuro.

Facilitamos el PROGRAMA COMPLETO descargando el documento anexo, así como a la FICHA DE INSCRIPCIÓN en el enlace al documento de Word:
23/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos acceso al Acuerdo recibido del Decanato de los Juzgado de Torrejón de Ardoz y al protocolo para la presentación de escritos y documentos por medios telemáticos y electrónicos en la oficina de Registro y Reparto de ese partido judicial, a partir del 22 de noviembre.