ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, como responsable tanto de administrar y mantener el entorno operativo como la disponibilidad del sistema LEXNET, certifica que a lo largo del día de ayer 13 de marzo se produjeron anomalías en el sistema que no han permitido su correcto funcionamiento.

Enlace al Documento:
13/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Real Decreto 248/2024, de 12 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita, y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos para la asistencia psicológica a las víctimas de los delitos, para el ejercicio presupuestario 2024.

Entrada en vigor: el día siguiente al de su publicación en el BOE.
13/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el día de ayer tuvo lugar un acto de reconocimiento y entrega del premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" del ICPM a "Las Mujeres Constituyentes": 27 mujeres entre diputadas y senadoras que formaron parte de la Legislatura Constituyente que abarcó los años 1977-1979.

Conducido el acto por la vocal Delia León Alonso, tomó la palabra en primer lugar el decano Alberto N. García Barrenechea, que abrió el encuentro dando la bienvenida a todos los asistentes y destacó en sus palabras que "el feminismo no debe ser excluyente, sino integrador".

Por su parte, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona realizó la presentación de las homenajeadas, y enumeró a cada una de las mujeres que han colaborado en la edición del ESPECIAL REVISTA ICPM, que recoge experiencias personales y trayectorias profesionales motivadoras: María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de España; Gabriela Bravo Sanestanislao, vicepresidenta segunda de Les Corts Valencianes; M.ª Ángeles Carmona Vergara, vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género; Marlén Estévez Sanz, abogada y presidenta de Women in a Legal World; Verónica Ezcurra Atayde, secretaria coordinadora provincial de Madrid TSJM; Ana M.ª Ferrer García, magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; M.ª Jesús Fraile Martín, secretaria de gobierno de la Audiencia Nacional; Eva M.ª García Fernández, procuradora y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España; María Granizo Palomeque, procuradora y tesorera del CGPE; Yolanda Ibarrola de la Fuente, senadora por Madrid y presidenta de la Comisión de Justicia; Almudena Lastra de Inés, fiscal superior de la Comunidad de Madrid; Gloria Leal Mora, procuradora y vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM; Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, fiscal de sala del Tribunal Supremo y académica de número de la RAJyL de España; Carmen Martín García-Matos, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid; Ana Belén Martínez Enguídanos, directora general del CGPE y secretaria de WLW; Magdalena Suárez Ojeda, miembro del Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas UCM; Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; María Pardillo Landeta, procuradora y vocal de la Junta de Gobierno del ICPM; e Isabel Winkels Arce, abogada de familia y vicedecana del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid.

Seguidamente, algunas de las homenajeadas dirigieron unas palabras al público presente -y conectado online- que despertaron gran interés y complicidad, resumiendo sus experiencias en la política, en cargos de representación institucional o docente. Destacados recorridos vitales y profesionales que impulsaron cambios en la vida de varias generaciones de mujeres, y que aún hoy animan a continuar trabajando en formación, igualdad de oportunidades, independencia económica, conciliación y reparto de tareas, y en una "irrenunciable defensa de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres":

- Encarnación Roca Trías, exvicepresidenta del Tribunal Constitucional.

- Isabel Winkels Arce, como hija de una de las constituyentes y actual vicedecana del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid.

- Soledad Becerril, ministra de Cultura, alcaldesa de Sevilla y Defensora del Pueblo, pionera en muchos de los cargos que ha ostentado y que anunció tras recibir la placa conmemorativa de manos del decano, que la cederá al archivo del Congreso o del Senado.

- Y las constituyentes María Teresa Revilla y Ana María Ruiz-Tagle. Esta última habló en nombre de todas agradeciendo la celebración de este acto de reconocimiento promovido por el Colegio y su Junta de Gobierno, así como las placas conmemorativas recibidas.

La jornada contó también con la intervención de las compañeras procuradoras Gloria Leal, vicepresidenta de Igualdad del ICPM, y María Pardillo que cerró el acto con la lectura de un manifiesto y resumió "las mujeres no somos menos que nadie, ni queremos ser más".

VÍDEO del acto disponible en nuestro canal de YouTube y a través del siguiente enlace:
13/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la inversión de 50,4 millones de euros en 2024 al Colegio de la Abogacía de Madrid, Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, y Colegio de Procuradores de Madrid para garantizar la asistencia jurídica gratuita en toda la región.

El Ejecutivo autonómico asegura con esta dotación presupuestaria el cumplimiento de la Constitución Española, que recoge el derecho fundamental de todos los ciudadanos que carecen de los recursos económicos suficientes a la tutela judicial efectiva y la asistencia jurídica gratuita. Un total de 111.351 personas acudieron a este servicio público en 2022, lo que representa un aumento del 3,5% con respecto al ejercicio anterior.
12/03/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, como responsable tanto de administrar y mantener el entorno operativo como la disponibilidad del sistema LEXNET, certifica que a lo largo del día 8 de marzo se produjeron anomalías en el sistema por causa externas a esa Dirección, que no permitieron su correcto funcionamiento.