ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia, Gabinete de Comunicación
El Ministerio de Justicia informa con fecha de ayer día 8, que se ha iniciado la puesta en marcha en el Tribunal Supremo del sistema que permite la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales. De momento, funciona ya en las tres secciones de la Sala de lo Social en la que desarrollan su actividad 96 usuarios. El sistema se extenderá de forma progresiva al resto de órganos jurisdiccionales del Tribunal Supremo.

Enlace al contendido completo de la nota de prensa:
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la firma de un acuerdo de colaboración entre Caser Seguros y el ICPM el pasado mes de abril, con el fin de crear un marco de colaboración y comunicación específico para facilitar a los colegiados y sus familiares directos el conocimiento, funcionalidades y ventajas exclusivas de la oferta comercial de Caser Seguros para nuestro colectivo.

Además se va a constituir un comité de seguimiento que se reunirá periódicamente para poder mejorar y ampliar las líneas de colaboración entre las diferentes partes del acuerdo, intercambiar y exponer sus necesidades e incrementar la calidad y prestaciones del acuerdo.

El mencionado acuerdo está a vuestra disposición en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.

(En la imagen, de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego y Santiago Garaizabal)
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, recibimos información sobre la celebración de la VI Carrera Popular Psicología por la Salud 2017.

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, con el patrocinio de la Fundación Atresmedia, y la colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón entre otros, han organizado esta carrera que tendrá lugar el sábado 20 de mayo a través de un atractivo recorrido por el Campus de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón).

Información completa en el siguiente enlace:
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los días 27 de abril y 4 de mayo tuvieron lugar dos sesiones del Aula sobre el tema ejecución hipotecaria, continuando el ciclo de formación destinado al estudio de las competencias que los procuradores tenemos en materia de ejecución y aquellas que, ante la posibilidad de obtenerlas, hace necesario perfeccionar el conocimiento de los distintos procedimientos de ejecución.

En estas ocasiones contamos con la participación de la compañera procuradora Leonor Guillén Casado, que desde su experiencia profesional expuso y dio contestación a cuantas dudas se plantearon sobre el tema.

(Con la colaboración del Consejo General)
04/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: NoticiasJurídicas.com
Hoy 4 de mayo, se inicia la Fase III del proceso para extender el Expediente Judicial Electrónico progresivamente a la totalidad de partidos judiciales del territorio ministerial. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se convirtió el 14 de junio de 2011 en el primer órgano en desplegar el expediente judicial electrónico y, otras sedes judiciales lo han implantado en una fase piloto.

Fundamentalmente supone un cambio de modelo: el expediente deja de ser un conjunto de papeles que se traslada y pasa a ser un conjunto de información en formato electrónico, accesible para todos los intervinientes y donde los procesos de tramitación toman un papel protagonista.

La Fase III de implantación, con inicio desde hoy 4 de mayo y hasta noviembre de 2018, se inicia con el objetivo de completar la implantación en:

- Resto de partidos judiciales del Territorio Ministerio de Justicia (86)

- Tribunal Supremo (4 Salas)

- Audiencia Nacional (2 Salas)

La complejidad de la implantación se incrementa durante esta fase debido a la dispersión geográfica y el elevado número de sedes aunque el volumen de tramitación sea menor al ya realizado en las Fases I y II.

Facilitamos noticia completa en el siguiente enlace: