ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado jueves día 2 de febrero el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Rey Juan Carlos, acogió el acto de entrega de Diplomas a los alumnos de la 1ª promoción del Máster de Acceso a la Procura.

El acto contó con la participación de Enrique Arnaldo, Director del Máster de acceso a la Procura; Mª Teresa Enciso, Directora de los Máster Jurídicos de la URJC; así como del Decano, Gabriel Mª de Diego y la Vicedecana, Rocío Sampere, además de la presencia de familiares y amigos.

En sus palabras todos ellos destacaron el alto nivel académico demostrado por los alumnos de esta 1ª edición, futuro de la Procura, y se les instó a difundir y mantener los valores de una profesión que ha demostrado una gran adaptación a los cambios legislativos y retos tecnológicos. Además, también resaltaron la firme apuesta del Colegio de Madrid por la formación continua, animando a tomar parte en la amplia oferta de cursos programados, en servicios como el Servicio de Actos de Comunicación, el Instituto de Mediación, etc. así como en general, en toda la actividad institucional.

Tomó la palabra David Suárez Cordero, en nombre de todos los alumnos, para agradecer la formación y la atención recibida, tanto por parte de la URJC como del ICPM, haciéndola extensiva también a todos los profesores.

El Decano finalmente reiteró su disposición y la de todos los miembros de la Junta de Gobierno del ICPM para con los futuros procuradores y les deseó mucha suerte en el examen de acceso a la profesión, de próxima convocatoria.
06/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, acompañada por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha presidido hoy el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos de la Comunidad de Madrid, nombrados en el último Consejo de Gobierno. Entre ellos, Yolanda Ibarrola de la Fuente como directora general de Justicia.

Cifuentes ha agradecido a todos ellos su ?compromiso de trabajar sin descanso por la Comunidad de Madrid y por lo madrileños y madrileñas?, en un Gobierno ?ágil y cercano a los ciudadanos?. ?Les deseo el mayor de los éxitos porque su éxito será el de todos los madrileños?, ha afirmado la presidenta regional. Al acto, celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad, han asistido la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, entre otros.
En representación del ICPM han asistido el Decano, Gabriel Mª de Diego, y los Vocales, Pilar Azorín-Albiñana, Alberto García y Noel de Dorremochea.

Yolanda Ibarrola de la Fuente, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ejerció como abogada, en calidad de socia de despacho profesional, en las especialidades de Derecho Civil y Penal, desde la licenciatura hasta el año 2001, en que toma posesión del cargo de viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid (V Legislatura). Consejera de Justicia y Administraciones Públicas en la VI Legislatura de la Comunidad de Madrid.

Jefe de Gabinete del Portavoz Parlamentario de la Asamblea de Madrid y Senador autonómico, en la VII Legislatura. Directora general de Coordinación de la Dependencia de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid durante la VIII legislatura, antes de la finalización de esta legislatura y tras la crisis de Gobierno cesa en esta responsabilidad y es nombrada asesora parlamentaria del Consejero de Economía y Hacienda y con posterioridad, directora general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado.
04/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El ICPM, sigue trabajando junto con nuestro CGPE, en relación con la respuesta a la consulta de la dirección general de tributos, sobre la aplicación del iva a las subvenciones por Justicia gratuita, por ser de interés adjuntamos informe de consejo general de la Abogacía en relación con este tema.
04/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el Día Mundial contra el Cáncer queremos unirnos a las voces que nos recuerdan la importancia de actuar, de una prevención y detección temprana. Alrededor de una tercera parte de todos los cánceres es prevenible, y otros tipos pueden curarse con un diagnóstico a tiempo.
Aproximadamente un 30% de las muertes se deben a cinco factores de riesgo: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. Fumar es el factor de riesgo más importante y la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer y el 71% por cáncer de pulmón.

- Queremos compartir las palabras de superación, ánimo y solidaridad de María Pardillo Landeta, procuradora y vocal de la Junta de Gobierno:

El día 4 de febrero ha sido instaurado como el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de que la sociedad esté informada del alcance de esta enfermedad, poder prevenirla a través de la divulgación de hábitos saludables y concienciar a las personas que ante cualquier síntoma, acudan inmediatamente al especialista a fin de obtener un diagnóstico precoz.

Pero hoy no quiero hablar de cáncer. Prefiero hablar de personas, de vida, de superación, de fuerza, de esperanza?

Prefiero hablar de la familia, de los amigos, de los compañeros. Del apoyo incondicional de todos ellos. Del cariño que me han transmitido. De los ánimos que me han dado. Sin todo esto, no lo habría conseguido.

¡Gracias por estar ahí!

Y dedicar estas líneas a todos los que han pasado por esta enfermedad. A los que han tenido el coraje de levantarse cada día; a los que han seguido trabajando, sin protestar, sin que se notara que estaban extenuados. A los que le han hecho frente porque tomaron la determinación de vencerla. A los que finalmente lo han superado, demostrando que se puede.

¡Enhorabuena porque lo habéis conseguido!

Y a los que lo están pasando, porque aunque haya momentos de flaqueza, luego vienen otros mejores; y no puedes, pero te vuelves a levantar; y así, poco a poco, con paciencia, llegará el día en que lo habrán superado.

¡Ánimo porque lo vais a conseguir!

María Pardillo Landeta
Procuradora


- Además facilitamos enlace a la página web de la Asociación Española contra el Cáncer con motivo de la organización el próximo 26 de marzo de la IV Carrera Contra el Cáncer, desde la Pl. de Colón.
Habrá recorridos para todos: Marcha-carrera de 2,6 km (para los que no corran habitualmente y prefieran caminar), carreras competitivas de 4 y 10 km y carreras infantiles.
03/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A partir del día 6 de febrero de 2017 únicamente se admitirán las demandas presentadas vía LexNET.

Texto completo de la comunicación recibida del Decanato de Alcobendas, en el siguiente enlace: