ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*** AFORO COMPLETO ***

Con motivo del cierre del año judicial, y tras la buena acogida que tuvo el pasado año, estamos organizado la ?Fiesta de Verano de los Procuradores?, en la que de forma distendida y sin protocolo alguno, disfrutaremos de unos momentos para charlar y poder estar en compañía de compañeros, dejando aparcados por un rato nuestros quehaceres profesionales.

Dicha fiesta tendrá lugar el próximo jueves día 13 DE JULIO, de 21.30 a 1.30 h, en el Club Financiero Génova, calle Marqués de la Ensenada 14, planta 14ª.

Si estás interesado en asistir, puedes reservar tu entrada en el dpto. de Tesorería del Colegio a un precio de 20 ?, o bien efectuar una transferencia o ingreso en el Banco Popular IBAN ES24 0075 0322 8106 0030 4863

Remitir copia a dpto.tesoreria@icpm.es en concepto -fiesta de verano de los procuradores- con nombre y apellidos.

El precio incluye cóctel con vino, cerveza o refresco, una copa y música. Las entradas estarán a la venta hasta completarse el aforo y no se despacharán en el lugar de celebración.

(Con la colaboración de la Mutualidad de Procuradores, Banco Santander, Bruzon correduría de seguros y reaseguros, y Modern Depot).
07/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- AMPLIADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE JULIO

Recordamos que si deseas inscribirte deberás hacerlo accediendo a través de esta misma página web: Área Privada / Servicios Colegiales / Salones de notificaciones y servicio de traslado de Copias / Servicio de Guardia de Agosto 2017.

Asimismo, en el caso de no apuntarse al servicio, se deberá acudir al Salón de Notificaciones sito en c/Poeta Joan Maragall nº 66 (antigua Capitán Haya), en horario 9:00 a 14:00 h para notificarte, siempre a través de la ventanilla habilitada, así como estar pendiente del buzón de Lexnet.
06/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial ha publicado la ?Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción?, que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia.

El documento desarrolla el protocolo de actuación de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC), constituida en marzo de 2015 como una unidad de carácter técnico al servicio de los jueces y magistrados, integrada en la Secretaría General del CGPJ y cuya función principal consiste en agilizar la adopción de las medidas necesarias para el reforzamiento de los Juzgados en los que se tramiten causas por corrupción.

La guía propone pautas de actuación en la investigación de los tipos delictivos incluidos en el ámbito competencial de la UACC, como las defraudaciones, insolvencias punibles, alteración de precios en concursos y subastas públicas, delitos relativos a la propiedad intelectual, industrial y al mercado y los consumidores, corrupción entre particulares, delitos societarios, blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y delitos de corrupción en las transacciones internacionales.

Enlace a la noticia completa y a la Guía publicada:
05/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al justificante de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, que como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LexNet, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 16 del Real Decreto 1065/2015, notifica que debido a problemas en la prestación de servicios de autenticación y firma por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, se ha producido un corte en la prestación del servicio en LexNet HOY DÍA 5 DE JULIO desde las 08:47 h. hasta las 10:10 h. Quedando resueltas las cuestiones técnicas asociadas a dichas incidencias.
03/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La gala de Las Top 100 Mujeres Líderes persigue dar la mayor visibilidad al talento de las mujeres y durante su celebración, el pasado mes de junio en el Auditorio Campus Repsol de Madrid, tuvo lugar la presentación de las mujeres que componen la lista de premiadas, y contó con la asistencia de 350 invitados. Las Top 100 son mujeres que desarrollan su actividad en España, tienen influencia y poder económico, social o empresarial pero no siempre con las visibilidad o reconocimiento que tienen sus pares masculinos. Por ello desde la organización, decidieron encontrar y hacer visibles a las máximas exponentes de una sociedad en la que ya son protagonistas.

En esta tabla de clasificación nadie va primera o última, lo importante es que se presenten y participen el máximo número posible de mujeres para relanzar su presencia pública y que la voz de las mujeres llegue al debate público. Los objetivos se resumen en dar visibilidad a las mujeres en un ranquin anual; que las mujeres elegidas en las diferentes ediciones conformen un Think Tank; que periódicamente a través de Mujeres&Cía se analice la realidad y anticipen los temas que vendrán y, que la voz de las mujeres se incorpore a la agenda estratégica, política, económica y social.

Fuencisla Gozalo Sanmillán, compañera procuradora del ICPM, es fundadora y presidenta de la Fundación Cometa: ?No es fácil llevar una fundación sin grandes empresas detrás. Ni actuar en uno de los países más peligroso del mundo. No es fácil demostrar que la instrucción de las niñas transforma las sociedades. El secreto está en la educación, por eso construimos escuelas para niñas en Afganistán y ayudamos a sus mujeres a ser protagonistas del cambio?.