ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Diversas campañas de concienciación, y entre ellas las de ONU Mujeres, nos recuerdan que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. La desigualdad entre los géneros persiste en todo el mundo. Acabar con ella requiere esfuerzos enérgicos para combatir la discriminación profundamente enraizada, y romper el silencio es el primer paso para transformar la cultura de la violencia de género.

Desde el Colegio de Procuradores de Madrid estamos trabajando día a día bajo el prisma de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Porque una sociedad igualitaria es una sociedad que alcanza la excelencia. Los procuradores, por nuestra especial relación con la Justicia, debemos ser un referente en cuanto a la defensa de los derechos humanos y constituirnos como interlocutores entre los justiciables y la administración pública.

Nuestra Comisión de Igualdad impulsa medidas promotoras de igualdad, tanto dentro de la propia institución colegial como hacia el exterior, y participamos activamente en la denuncia de situaciones de discriminación por razón de origen racial o étnico, religioso, ideológico, discapacidad, edad u orientación sexual, considerando la igualdad como una cuestión estratégica y un factor de competitividad.

Asimismo, el Servicio de Representación Procesal del ICPM pone a disposición del ciudadano un servicio de información en cuestiones de carácter procesal que prestan procuradores con formación especializada en cada área, en 21 sedes judiciales de la región, a través de un sistema de cita previa mediante el teléfono gratuito 900 7010 54

Gracias a este Servicio de Representación Procesal vamos a poder ayudar a dinamizar la Administración de Justicia, informando y acompañando al ciudadano en el procedimiento judicial a iniciar, sobre los servicios que presta el procurador, sobre aranceles, formas alternativas de resolver conflictos y otros servicios, como las subastas o los depósitos.

Pero sobre todo, ayudaremos a que las víctimas de violencia de género y de delitos de odio puedan tener procurador desde el primer momento de la denuncia. Las víctimas no están solas. No vamos a permitir que lo estén JAMÁS. En una fecha como la de hoy más que nunca el esfuerzo de todos es vital para acabar con la lacra de la violencia de género.

Facilitamos enlace al vídeo que presenta nuestra vicedecana Rocío Sampere, realizado con motivo de este día:
23/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio de Procuradores de Madrid ha hecho entrega hoy de la Medalla de Honor en su categoría de Plata a Tomás Sanz Hoyos, exSecretario de gobierno del Tribunal Supremo.

La Junta del Colegio acordó por unanimidad el pasado mes de abril la concesión de dicha medalla en base a que concurrían ?sobrados méritos para dicho galardón, con el que se pretende premiar su brillante trayectoria profesional en el ámbito de la Administración de Justicia, donde ha desempeñado entre otros el cargo de secretario de Magistratura de Trabajo; secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, y posteriormente de Madrid; y finalmente secretario de gobierno del Tribunal Supremo desde 2011 hasta este mismo año; además de contar con una amplia actividad docente, multitud de publicaciones y conferencias nacionales e internacionales, y de estar en posesión de numerosas condecoraciones como la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, contribuyendo por ello y en todo momento a la mejora del funcionamiento de la Administración de Justicia, así como valorar su incondicional colaboración con el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

Abrió el acto el secretario del Colegio, Manuel Ortiz de Apodaca, y tras la imposición de la medalla por parte del decano y entrega de la placa conmemorativa por parte de Carlos Lesmes, tomó la palabra en primer lugar Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores, quien dijo de Tomás Sanz que "ha sido un compañero de trabajo con quien compartir ideas ambiciones y proyectos?.
A continuación, nuestro decano Gabriel Mª de Diego, tomó la palabra recordando con afecto al recientemente fallecido José Manuel Maza, Fiscal General del Estado. Sobre el exsecretario homenajeado destacó el orgullo de entregarle la medalla, su ?brillante trayectoria profesional y ganas que le echas a la vida.? Y añadió ?tenemos mucho que agradecerte, Tomás, desde hoy pasas a formar parte de la historia de este Colegio?.

Francisco Javier Vieira, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, afirmó que ?cuando el ICPM entrega un premio así, se prestigia el propio Colegio.? De Tomás Sanz resaltó ?su entrega a la Administración de Justicia, su extraordinario talante, carácter conciliador y lealtad.?

Para el vicepresidente del Tribunal Supremo Ángel Juanes, Sanz Hoyos ?ha dignificado la profesión de Letrado de la Administración de Justicia?.
Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, por su parte y en su intervención coincidió con los anteriores y añadió de su colaborador sus cualidades resolutivas, y ser ?un excelente secretario, excelente servidor público y excelente persona.?

Cerró el acto el propio galardonado, quien tuvo emocionadas palabras de agradecimiento al Colegio y a los profesionales que forman parte de la Procura, así como de cariño hacia su mujer Mari Carmen y sus hijos Susana y Carlos. Reflexionó sobre sus más de 46 años de profesión ?llenos de satisfacciones?, en los que ha servido ?con el mejor ánimo, eficacia y leal dedicación? y, cerró el acto recordando con emoción a José Manuel Maza.

También entre los asistentes, la directora general de Justicia de la Comunidad de Madrid Yolanda Ibarrola, vocales del CGPJ, la secretaria de gobierno de la Audiencia Nacional María A. Mosquera, el secretario de gobierno del TSJ José Palazuelos, el secretario del Decanato José Gayo, así como la Junta de Gobierno del ICPM al completo, autoridades y personalidades de diferentes estamentos jurídicos, familiares y amigos.
20/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado sábado el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza (Madrid 1951) falleció en una clínica de Buenos Aires (Argentina), donde había sido hospitalizado como consecuencia de una infección de riñón que se complicó y pasó a ser generalizada. Maza participaba en la Asamblea de Ministerios Públicos Iberoamericanos que se celebraba en la capital argentina.

Licenciado en Derecho e Historia por la Universidad Complutense de Madrid desde 1973, era además diplomado en Criminología por la misma universidad. Amante del arte, siempre recomendaba la ópera, siempre hablaba de su hijo, siempre sonreía.

Ahora, después de ser magistrado, de publicar media docena de libros de derecho y de dictar decisiones complicadas y novedosas, era Fiscal General del Estado, nos decía que lo llevaba con orgullo, y lo fue en un momento muy complicado. No quería defraudar, lo dijo en la apertura del año judicial, y el tiempo demostró que lejos de defraudar dio una lección de entereza y respeto a la ley.

Con la procura tuvo siempre un vínculo que traspasó lo profesional y se adentró en lo personal, en la amistad y el afecto. A nuestro Colegio acudió nada más tomar posesión del cargo para firmar en el Libro de honor, y a pesar de su complicada agenda participó el 8 de marzo en nuestro acto por el Día Internacional de la Mujer.

En una entrevista a la revista de nuestro Colegio, José Manuel Maza dijo que la procura tenía un ?papel dinamizador? y un ?protagonismo exclusivo?, y destacó la labor de los procuradores en los actos de comunicación como ?imprescindible?, resaltando que gracias a nuestra profesión se habían ?fortalecido las garantías procesales.?

Se nos va un gran jurista y mejor ser humano. La Procura, el Colegio de Madrid, le echa ya de menos. Continuaremos su labor insistiendo en que nuestra Corporación siempre apoyará la Ley y a las Instituciones, seguro que esa enseñanza es su mejor herencia.
Descanse en paz.
20/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 123/17 de 14 de noviembre
Como cada año no renunciamos a que la suerte nos sea propicia por lo que ya están a vuestra disposición las participaciones para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de navidad a partir de MAÑANA MARTES DÍA 21 y hasta su terminación, al precio de cuatro euros (4 ?) cada una y hasta un máximo de doce euros (12 ?), pudiendo retirarlas personalmente o por mandatario debidamente autorizado por escrito, sin admitirse reserva de ninguna clase, y en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

La venta libre y sin limitaciones de cantidad -siempre y cuando queden participaciones- será desde el día 11 de diciembre.

17/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que el Ministerio ha publicado una nueva versión de la aplicación de escritorio 1.4 para LexNet, que permite utilizar todas las funcionalidades de LexNet desde el escritorio tal y como lo usamos desde un navegador de Internet.

Facilitamos enlace al manual para conocer los pasos sobre cómo instalarla y acceder a la aplicación: