ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/01/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los próximos días 1 al 5 de mayo tendrá lugar en Bangkok el XXIII Congreso Internacional de Huissiers de Justicia, bajo el título: ?Garantizar una justicia segura y duradera. El Huissier de Justicia, un elemento esencial del buen gobierno?.

La UIHJ es una asociación que agrupa a más de 90 países de los 5 continentes, por lo que dicho Congreso es una inmejorable ocasión de encuentro y confraternización.

Para mayor información e inscripciones, facilitamos enlace a la página web:
11/01/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid nos comunica la finalización de los trabajos de mejora, rehabilitación y adaptación realizados en los Juzgados de Aranjuez. Hasta el momento dicho partido contaba con una sede en la calle Patio de los Caballeros s/n, donde se ubicaban los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 1, 2 y 3, y otra sede, en la calle Patrimonio Mundial nº 9 y 11, donde se ubicaba el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4.

La obra realizada permite la agrupación de sedes judiciales en Aranjuez, con el traslado del mencionado Juzgado nº 4 completo y con todo su personal a la calle Patio de los Caballeros s/n, por lo que estará operativo partir del próximo DÍA 16 DE ENERO en su nueva ubicación.


09/01/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al artículo publicado de Rocío Sampere, vicedecana y presidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, desde la cual se impulsan medidas promotoras de la igualdad, tanto dentro de nuestra propia institución colegial como hacia el exterior.

Tribuna Feminista es un medio digital cuya perspectiva de análisis de la política, la economía, la cultura, lo social, el mundo del saber y de la opinión se hace desde la clave feminista. Para hacer realidad su propuesta incorpora un plantel de firmas que imprimen sobre las noticias del mundo actual, una visión e interpretación radicalmente transformadora de la sociedad desde la igualdad.
Es además miembro de GAMAG (Alianza Global de Medios y Género) de la UNESCO.
09/01/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL MUNDO, Madrid
El Consistorio levantaba ayer el veto temporal y parcial a la circulación de vehículos de no residentes por la Gran Vía tras 29 días de limitaciones. Pero ya se anuncia según la información recogida, que en algo menos de un año una de las principales arterias del centro de la capital lucirá con menos carriles de tráfico -dos por sentido- a cambio de aceras más anchas.

Según las previsiones, el próximo mes de marzo se iniciarán las obras, y en el mes de junio el tráfico privado volverá a cerrarse, esta vez de manera definitiva, cuando se ponga en marcha el Área Central Cero Emisiones, la principal Área de Prioridad Residencial (APR) del distrito Centro, que pretende ser un revulsivo contra la contaminación en la capital y que está incluida en el Plan A de Calidad del aire de la ciudad de Madrid y Cambio Climático. El perímetro de esta gran APR circundará todo el distrito Centro, restringiendo el tráfico a no residentes en todo su interior.

Por otro lado y de manera simultánea a la remodelación de la Gran Vía, el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto ejecutar las obras de ampliación de la estación de Metro de Gran Vía, que duplicará su tamaño y también quedará comunicada por vía subterránea con la estación de Cercanías de Sol. El mayor impacto de estas obras se producirá en la calle Montera por el vallado que se instalará en la céntrica vía.

Enlace a la noticia:
08/01/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano electo José María Alonso Puig ha tomado posesión hoy de su cargo, en el patio de la Biblioteca del Colegio. Junto al nuevo decano, han tomado también posesión de sus cargos los diputados de la Junta de Gobierno, Begoña Castro Jover (Vicedecana), Ángela Cerrillos Valledor (Diputada 2ª), Eugenio Ribón Seisdedos (Diputado 3º), Mª Dolores Fernández Campillo (Diputada 4ª), Juan Gonzalo Ospina Serrano (Diputado 5º), Manuel José Martín Martín (Diputado 6º), Luis Fernando Guerra García (Diputado 7º), Raúl Ochoa Marco (Diputado 8º), María Segimón de Manzanos (Diputada 9ª), Esther Montalvá Medina (Diputada 10ª), Isabel Zapata Cirugeda (Tesorera), Emilio Ramírez Matos (Bibliotecario) y José Ignacio Monedero Montero de Espinosa (Secretario).

En el acto también ha estado presente la Junta de Gobierno saliente, que da así el relevo para los próximos cinco años.

Alonso en su discurso ha resaltado su compromiso para ser el decano de todos los abogados de Madrid, de jóvenes y de veteranos, de autónomos, de quienes trabajan en despachos pequeños, medianos y grandes, de los abogados del Turno de Oficio, de ejercientes y no ejercientes... de los que le han votado y también especialmente de aquellos que no le han votado.

Al acto de toma de posesión han asistido el ministro de Justicia, Rafael Catalá; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido; la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega; el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar; así como presidentes de despachos y asociaciones profesionales, editoriales jurídicas, y mutualidad de la Abogacía, entre otras personalidades. En representación del ICPM, el decano Gabriel Mª de Diego, acompañado por las vocales Pilar Azorín-Albiñana y María Granizo.