En el día de ayer y en la sede del TSJ tuvo lugar el solemne Acto de Juramento o Promesa de la Magistrada María Jesús del Barco Martínez como Decana de los Juzgados de Madrid y miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Del Barco es miembro de la Ejecutiva de la APM, donde ejercía la labor de portavoz sobre temas de igualdad y conciliación y, hasta el pasado mes de junio tenía destino en el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Madrid -en el que servía desde enero de 2010- y con anterioridad en el Juzgado Mixto nº 5 de Arganda.
Presentes en el acto en representación del ICPM nuestro decano Gabriel Mª de Diego, junto a las vocales Teresa de Donesteve y María Pardillo, así como también el anterior decano, Argimiro Vázquez Guillén, entre numerosas personalidades del mundo jurídico.
En el curso del acto, el presidente del TSJ de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, dio la bienvenida a la nueva decana, que sucede en el cargo a Antonio Viejo.
Vieira Morante afirmó que su ?elección por los 310 magistrados y magistradas que componen la planta judicial del partido de Madrid, el más numeroso en toda España, da una idea de la importancia de este nombramiento y de la relevancia del cargo que asume?.
Para a continuación insistir en la idea de que ?grandes figuras de la carrera judicial han pasado por este Decanato, y entre ellas ha destacado la ?magnífica labor? desarrollada en los últimos cuatro años por Antonio Viejo Llorente, un ?ejemplo de sensatez, de laboriosidad, de preparación, de lealtad y, cómo no, de cordialidad?. Su trabajo -ha dicho- ?puede servirle de una guía segura y de garantía para el éxito de la tarea que ahora comienza?.
La representación por la nueva decana de todos los magistrados y magistradas del partido judicial de Madrid ?no puede significar, sin embargo, que sólo atienda los intereses corporativos de sus representados. Todas las funciones que se atribuyen a los decanos en la LOPJ y en el Reglamento de órganos de Gobierno van dirigidas a conseguir el óptimo funcionamiento de los órganos judiciales de su territorio. Es ese el objetivo primordial que deberá perseguir, para lo que deberá en muchos casos ponderar los diversos factores en juego; objetivo en el que, con carácter principal, debe primar el interés del ciudadano en obtener una pronta y eficaz justicia, de calidad, con la mayor seguridad jurídica y previsibilidad?.
?También la Decana, como integrante de la Sala de Gobierno del TSJ, tiene la obligación de participar en la gestión de todos los órganos judiciales de la Comunidad, no sólo de Madrid Capital, para lo que no sólo debe atender a los intereses de los órganos judiciales de su partido, sino de todos, buscando la mejora global de todos los juzgados y tribunales de Madrid?, ha recalcado el presidente del TSJ de Madrid antes de cerrar el acto.
(En la imagen de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego, Mª Jesús del Barco, María Pardillo y Teresa de Donesteve)