ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar una reunión con todos los Colegios Profesionales y entidades adheridas a Sociedad Civil por el Debate, que contó con la presencia del periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal, así como de las vocales María Granizo y Pilar Azorín-Albiñana en representación del ICPM.

La reunión tuvo lugar en la Organización Médica Colegial de la Plaza de las Cortes nº 11, con el fin de dar a conocer y activar planes de acción para contribuir a la solución de asuntos que preocupan a la ciudadanía.
20/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar en el salón de actos de la sede del Consejo General una reunión informativa para ampliar y aclarar cuestiones en relación con la información recogida en las Circulares nº 71 y 72, sobre fecha y hora a tener en cuenta a los efectos del cómputo de los plazos conforme a lo establecido por el art. 151 de la LEC y, presentación del nuevo Servicio de Asistencia Informática, cuyo protocolo de funcionamiento está ya disponible en el área privada de esta misma web, sección reglamentos internos.

Este nuevo Servicio de Asistencia Informática trae causa en la aplicación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia y la consiguiente necesidad de posibilitar el acceso a un servicio de asistencia informática, en condiciones muy ventajosas para los colegiados, que contempla el asesoramiento y soporte personalizado en materia de software, y entre otros, Java, Cryptokit, lectores, antivirus, navegadores, sistemas operativos, Adobe Reader, componentes de firma del CGPE y autofirma.

El secretario Manuel Ortiz de Apodaca abrió el acto agradeciendo la asistencia a esta sesión y realizó una breve presentación de los temas a tratar para seguidamente, ceder la palabra a la vocal Teresa de Donesteve y al tesorero Ignacio Argos, que además de sus respectivas exposiciones, dieron respuesta a todas las cuestiones planteadas por los compañeros en el turno final de preguntas. Entre los asistentes, también los vocales Noel de Dorremochea y Antonio Sánchez-Jáuregui.
18/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer y en la sede del TSJ tuvo lugar el solemne Acto de Juramento o Promesa de la Magistrada María Jesús del Barco Martínez como Decana de los Juzgados de Madrid y miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Del Barco es miembro de la Ejecutiva de la APM, donde ejercía la labor de portavoz sobre temas de igualdad y conciliación y, hasta el pasado mes de junio tenía destino en el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Madrid -en el que servía desde enero de 2010- y con anterioridad en el Juzgado Mixto nº 5 de Arganda.

Presentes en el acto en representación del ICPM nuestro decano Gabriel Mª de Diego, junto a las vocales Teresa de Donesteve y María Pardillo, así como también el anterior decano, Argimiro Vázquez Guillén, entre numerosas personalidades del mundo jurídico.

En el curso del acto, el presidente del TSJ de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, dio la bienvenida a la nueva decana, que sucede en el cargo a Antonio Viejo.

Vieira Morante afirmó que su ?elección por los 310 magistrados y magistradas que componen la planta judicial del partido de Madrid, el más numeroso en toda España, da una idea de la importancia de este nombramiento y de la relevancia del cargo que asume?.

Para a continuación insistir en la idea de que ?grandes figuras de la carrera judicial han pasado por este Decanato, y entre ellas ha destacado la ?magnífica labor? desarrollada en los últimos cuatro años por Antonio Viejo Llorente, un ?ejemplo de sensatez, de laboriosidad, de preparación, de lealtad y, cómo no, de cordialidad?. Su trabajo -ha dicho- ?puede servirle de una guía segura y de garantía para el éxito de la tarea que ahora comienza?.

La representación por la nueva decana de todos los magistrados y magistradas del partido judicial de Madrid ?no puede significar, sin embargo, que sólo atienda los intereses corporativos de sus representados. Todas las funciones que se atribuyen a los decanos en la LOPJ y en el Reglamento de órganos de Gobierno van dirigidas a conseguir el óptimo funcionamiento de los órganos judiciales de su territorio. Es ese el objetivo primordial que deberá perseguir, para lo que deberá en muchos casos ponderar los diversos factores en juego; objetivo en el que, con carácter principal, debe primar el interés del ciudadano en obtener una pronta y eficaz justicia, de calidad, con la mayor seguridad jurídica y previsibilidad?.

?También la Decana, como integrante de la Sala de Gobierno del TSJ, tiene la obligación de participar en la gestión de todos los órganos judiciales de la Comunidad, no sólo de Madrid Capital, para lo que no sólo debe atender a los intereses de los órganos judiciales de su partido, sino de todos, buscando la mejora global de todos los juzgados y tribunales de Madrid?, ha recalcado el presidente del TSJ de Madrid antes de cerrar el acto.

(En la imagen de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego, Mª Jesús del Barco, María Pardillo y Teresa de Donesteve)
17/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que este miércoles día 19 de septiembre, a las 13.00 h. en el salón de actos del Consejo General de la calle Serrano Anguita nº 8-10, está prevista una reunión informativa para aclarar dudas en relación al contenido de las Circulares nº 71 y 72, sobre fecha y hora a tener en cuenta a los efectos del cómputo de los plazos, conforme a lo establecido por el art. 151 de la LEC.

Además también presentaremos el nuevo Servicio de Asistencia Informática, cuyo protocolo de funcionamiento está ya disponible en el área privada de esta misma web, sección Reglamentos Internos. Como ya pusimos de manifiesto, el citado Servicio trae causa en la aplicación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia y la consiguiente necesidad de posibilitar el acceso a un servicio de asistencia informática muy ventajoso para los colegiados, que contempla el asesoramiento y soporte personalizado en materia de software, y entre otros, Java, Cryptokit, lectores, antivirus, navegadores, sistemas operativos, Adobe Reader, componentes de firma del CGPE y autofirma.

17/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha presidido hoy en el Salón de Plenos del alto tribunal la ceremonia de toma de posesión de cuatro nuevos magistrados de este órgano judicial: Susana Polo, Carmen Lamela y Eduardo de Porres, de la Sala Segunda; y Dimitry Berberoff, con destino en la Sala Tercera.

En el mismo acto también ha tomado posesión Fernando Fernández Rey como nuevo fiscal de Sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.

En representación del ICPM han asistido como invitados al solemne acto el decano Gabriel Mª de Diego, y las vocales Pilar Azorín-Albiñana y Maria Granizo.

(En la imagen Eduardo de Porres, que ha sido hasta el momento presidente de la Audiencia Provincial de Madrid)

Enlace a la noticia: